158. ¿Qué sucede con el Rúaj en esta mujer, que no se vuelve a casar, cuyo marido la dejó EN SU ÚLTIMA VIDA? ÉL RESPONDE, Permanece allí, EN LA ESPOSA, doce meses y todas las noches sale, visita el Nefesh y vuelve a su lugar. Después de doce meses, se alivia la sentencia de ese hombre, ES DECIR SU MARIDO, porque durante los doce meses el Rúaj está abatido de tristeza todo el día. Después de doce meses se va de allí, DE LA ESPOSA, y va a pararse a la puerta del Jardín del Edén y visita en este mundo esa vasija, LA MUJER, que dejó. Cuando la mujer deja el mundo, sale ese Rúaj y se reviste de su Rúaj, EL DE LA MUJER, y ella lo gana por su marido y ambos iluminan dignamente, unidos en uno.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD # 4477
#158
Una mujer que no se vuelve a casar, ¿qué sucede con el alma (nivel de Rúaj) de su primer marido que quedó dentro de ella de su unión de almas? El Zohar responde: Esa alma permanece dentro de la mujer durante doce meses. Cada noche, sale y visita el alma (del marido fallecido) y luego regresa a su lugar.
Después de doce meses, cuando el juicio del hombre (su marido fallecido) se ha completado -porque durante todos estos doce meses, el alma se siente deprimida y triste durante todo el día-, luego de doce meses, el alma la deja, se aleja de la mujer y va a pararse en la puerta del Gan Eden.
Desde allí, continúa visitando la vasija del que vino -es decir, la mujer- en este mundo. Cuando la mujer se va de este mundo, esa alma (Rúaj) sale y se viste dentro de su alma y se une a ella a través de su marido. Juntos, brillan como uno solo, en completa unidad.
Notas:
Este pasaje enfatiza que las conexiones formadas en la Santidad perduran más allá del ámbito físico, dando profundidad y significado a la Santidad del matrimonio y su vínculo eterno en el mundo del alma.