Daily Zohar 4908
Traducción al Español: Daniel Schulman
250. Otra explicación DEL VERSÍCULO “Y de allí se dividía y formaba cuatro brazos” ES QUE SE TRATA DEL SECRETO DE los cuatro SABIOS: BEN AZAI, BEN ZOMÁ, EL OTRO Y RABÍ AKIVA, quienes entraron en el Pardes (huerto). LA PALABRA HEBREA ‘PARDÉS’ ESTÁ COMPUESTA POR LAS INICIALES DE ‘PSHAT’ (SIGNIFICADO LITERAL DE LA TORÁ), REMEZ (INDICIOS Y ALUSIONES), DRASH (INTERPRETACIÓN HOMILÉTICA) Y ‘SOD’ (INTERPRETACIÓN ESOTÉRICA). Uno DE LOS CUATRO SABIOS entró EN EL RÍO Pishón, LO CUAL ALUDE AL ‘PSHAT’ (SIGNIFICADO LITERAL) DE LA TORÁ QUE BRILLA EN EL HUERTO, ya que ‘Pishón’ se compone de ‘Pi-Shoné’ (Lit. ‘mi boca repite’) Halajá, que es el significado literal. El segundo entró EN EL RÍO Guijón, donde está enterrado aquel del cual está escrito: «Todo lo que anda sobre su vientre» (Heb. ‘Gajón’) (Vaikrá/Levítico 11:42). ESTO SE REFIERE A MOSHÉ, QUIEN ES EL SECRETO DE LA LETRA VAV DE ‘GAJÓN’, QUE ES GRANDE Y ESTÁ EN EL CENTRO DE LA TORÁ. ESTE ES TAMBIÉN EL ASPECTO DE Gavriel QUE CONSISTE EN LAS LETRAS ‘Gavar El’, LA GUEVÚRÁ DE EL. De él está escrito: «Al hombre (Heb. ‘Guever’) que perdió su camino y a quien Eloka ha cercado» (Iiov/Job 3:23), ES DECIR QUE LA RAZÓN PARA ÉL OCULTA SUS CAMINOS Y NO SE REVELA POR COMPLETO DEBIDO A QUE “ELOKA HA CERCADO” Y NO DEBIDO A LA DEFICIENCIA DE MOSHÉ. POR ESO nadie conocía el lugar de su sepultura, ni lo conocerá hasta el día en que él sea revelado allí. ESTO SE DEBE A QUE EL LUGAR DEL DEFECTO ES EL LUGAR DE LA SEPULTURA Y, COMO NO HABÍA DEFECTO EN ÉL, NADIE SUPO DÓNDE FUE ENTERRADO. SOLO AL FINAL DE LA CORRECCIÓN, DESPUÉS DE QUE SE REVELE LA PREFECCIÓN DE MOSHÉ, LA DEFICIENCIA SE DISTINGUIRÁ POR LA PERFECCIÓN QUE SE REVELARÁ. ESTE ES EL SECRETO DEL LUGAR DE SU SEPULTURA. Esta es la parte de Remez (Pistas) DE LA TORÁ, y los sabios SON INFORMADOS por pistas.
251. El tercero DE LOS CUATRO SABIOS entró en el Jidekel, QUE CONSISTE EN LA LETRAS Jet-Dalet Kaf-Lamed, que ALUDE a una lengua aguda (Heb. ‘Jad’) E IMPECABLE, que es rápida (Heb. ‘kal’) para dar explicaciones homiléticas. El cuarto DE LOS CUATRO SABIOS entró en el Prat (Éufrates), que es el brazo más profundo, donde ocurre la procreación (Heb. ‘priá’), YA QUE LA SEMILLA ES EXTRAÍDA DE LO MÁS PROFUNDO (CEREBRO). Así, ben Zomá y ben Azai, quienes entraron en las capas de la Torá, fueron afectados por ellas, pero se dice que Rabí Akiva, quien entró en la parte interna DE LA TORÁ, entró y salió en paz.
252. Rabí Eleazar dijo: Padre, un día, estando en la academia de Torá, los amigos preguntaron por qué Rabí Akiva les decía a sus discípulos: Cuando lleguen a las piedras de mármol puro, no digan ‘Agua, agua’, o se pondrán en peligro, como está escrito: “No habitará dentro de mi casa quien practica engaño” (Tehilim/Salmos 101:7). Mientras tanto, los más ancianos entre los ancianos descendieron. JOJMÁ Y BINÁ SON LLAMADAS ‘ANCIANOS’ Y KETER, QUE ESTÁ POR ENCIMA DE JOJMÁ Y BINÁ, ES LLAMADA ‘EL MÁS ANCIANO ENTRE LOS ANCIANOS’. Y ESTE ES EL SECRETO DEL ALMA DE LA IEJIDÁ QUE SERÁ REVELADO EN EL MUNDO AL FINAL DE LA CORRECCIÓN. Él les pregunta: ‘Señores, ¿qué temas están estudiando?’ Ellos respondieron: ‘En efecto, estamos discutiendo lo que Rabí Akiva dijo a sus discípulos sobre las piedras de mármol puro’. Él les dijo: ‘Sin duda, aquí hay un secreto sublime, pues ha sido explicado en la Yeshivá celestial. Para que no malinterpreten ESTE SECRETO, he bajado para aclararlo. La razón es que este secreto, oculto a las personas de su generación, es conocido por ustedes. EN OTRAS PALABRAS, PORQUE ESTE SECRETO, OCULTO A LAS DEMÁS PERSONAS DE SU GENERACIÓN, LES HA SIDO REVELADO, AHORA ES POSIBLE EXPLICARLO EN SU TOTALIDAD’.
Traducción al Hebreo:
251. שְׁלִישִׁי נִכְנַס בְּחִדֶּקֶ»ל – חַד קַל, וְזוֹ לָשׁוֹן מְחֻדֶּדֶת קַלָּה לִדְרָשָׁה. רְבִיעִי נִכְנַס בִּפְרָ»ת, שֶׁהוּא הַמֹּחַ, שֶׁבּוֹ פְּרִיָּה וּרְבִיָּה. בֶּן זוֹמָא וּבֶן עַזַּאי שֶׁנִּכְנְסוּ לַקְּלִפּוֹת שֶׁל הַתּוֹרָה, הָיוּ לוֹקִים בָּהֶם. רַבִּי עֲקִיבָא שֶׁנִּכְנַס בַּמֹּחַ, נֶאֱמַר בּוֹ שֶׁנִּכְנַס בְּשָׁלוֹם וְיָצָא בְשָׁלוֹם.
252. ]אָמַר רַבִּי אֶלְעָזָר, אַבָּא, יוֹם אֶחָד הָיִיתִי בְּבֵית הַמִּדְרָשׁ, וְשָׁאֲלוּ הַחֲבֵרִים, מַהוּ שֶׁאָמַר רַבִּי עֲקִיבָא לְתַלְמִידָיו, כְּשֶׁתַּגִּיעוּ לְאַבְנֵי שַׁיִשׁ טָהוֹר אַל תֹּאמְרוּ מַיִם מַיִם שֶׁמָּא תִסְתַּכְּנוּ בְּעַצְמְכֶם, שֶׁכָּתוּב (תהלים קא) דֹּבֵר שְׁקָרִים לֹא יִכּוֹן לְנֶגֶד עֵינָי? בֵּין כָּךְ הִנֵּה זְקַן הַזְּקֵנִים. יָרַד וְאָמַר לָהֶם, רַבָּנָן, בַּמָּה אַתֶּם מִשְׁתַּדְּלִים? אָמְרוּ לוֹ, וַדַּאי בָּזֶה שֶׁאָמַר רַבִּי עֲקִיבָא לְתַלְמִידָיו כְּשֶׁתַּגִּיעוּ לְאַבְנֵי שַׁיִשׁ וְכוּ’. אָמַר לָהֶם, וַדַּאי סוֹד עֶלְיוֹן יֵשׁ כָּאן, וַהֲרֵי פֵּרְשׁוּהָ בַּיְשִׁיבָה הָעֶלְיוֹנָה, וּכְדֵי שֶׁלֹּא תִטְעוּ יָרַדְתִּי לָכֶם, וּכְדֵי לְגַלּוֹת סוֹד זֶה בֵּינֵיכֶם, שֶׁהוּא סוֹד עֶלְיוֹן טָמִיר מִבְּנֵי הַדּוֹר.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#250
Otra explicación del versículo: «Y de allí se dividía y formaba cuatro brazos» (Bereshit/Génesis 2:10). Esto se refiere al secreto de los cuatro que entraron al Pardés, los cuatro sabios: Ben Azai, Ben Zomá, Ajer y Rabí Akiva. «Pardés» es un acrónimo de Pshat (significado simple), Remez (indicio), Drash (sermón) y Sod (secreto).
El Zohar interpreta la expresión «se dividía” (‘Ipared’) como un acrónimo de Pshat, Remez y Drash, que fueron los niveles a los que entraron Ben Azai, Ben Zomá y Ajer. Estos se consideran niveles externos de la Torá, en comparación con Sod, el nivel más interno, al que entró Rabí Akiva. Solo Rabí Akiva, quien entró en el «cerebro» (Sod, los secretos más profundos de la Torá), entró y salió en paz. Los demás sufrieron daños, como se explicará.
Uno de los cuatro sabios entró en el río Pishón, lo cual alude al Pshat (nivel literal) de la Torá que ilumina el Pardés. «Pishón» se entiende como un acrónimo de “Pé Shoné Halajot» (una boca que repite leyes); esto corresponde al significado llano de la Torá. El segundo sabio entró en el río Guijón, donde está enterrado aquel de quien se dice: “Todo lo que anda sobre su vientre” (‘Gajón’)” (Vaikrá/Levítico 11:42), en referencia a Moshé, que corresponde a la letra Vav de la palabra Gajón, que es la letra intermedia de todas las letras de la Torá. Corresponde al ángel Gabriel, cuyo nombre significa ‘Poder de Hashem’ (‘Guever El’), la Guevurá (poder) de Hashem.
Explicación (Hasulam): Todo entierro sirve para expiar una imperfección, como está escrito: «Más perdonará a tu tierra y a su pueblo» (Dvarim/Deuteronomio 32:43). Una vez completada la expiación, se está destinado a la Resurrección y a la vida eterna. Sin embargo, el entierro de Moshé no se debió a su propia imperfección. Se debió, en cambio, a la fuerza de Gavriel, la Gevurá Divina, que lo venció y le impidió revelar la perfección completa en vida, a pesar de que él mismo era capaz de hacerlo.
Como está escrito: «Y rodeó [a Moshé] con la presencia de Elokim», es decir, fue el ocultamiento Divino, no la culpa de Moshé, lo que impidió la revelación completa. Así, está escrito: «Y no ha sabido hombre alguno el lugar de su sepultura hasta el día de hoy» (Dvarim/Deuteronomio 34:6), porque no hubo ninguna mancha y, por lo tanto, no hubo entierro “conocido”. Solo al final de la Corrección, cuando se revele la perfección de Moshé, se revelará el lugar oculto de su sepultura, pues la ausencia se comprenderá a través de la presencia. Este nivel se asocia con el Remez (pista) de la Torá, como está escrito: “A los sabios se les revela mediante pistas» (Mishlé/Proverbios 1:5).
Notas:
El ocultamiento de la sepultura de Moshé es una metáfora de la perfección oculta de la Torá interior, que solo se revelará plenamente al Final de los Días, como parte de la rectificación completa del mundo.
#251
El tercero de los cuatro sabios entró en el río Jidekel, cuyas letras son ’Jad-Kal’; ‘Jad’ significa agudeza, y ‘kal’ significa ligereza (facilidad). Esto alude a palabras agudas y precisas, sin tacha, fáciles de explicar y analizar. (‘Jad’) alude a la agudeza, como en el versículo: «Y las inculcarás a tus hijos» (Dvarim/Deuteronomio 6:7).
El cuarto sabio entró en el río Prat (Éufrates), que simboliza el cerebro (‘Móaj’), pues allí hay procreación y fertilidad, y la semilla se origina en el cerebro.
Notas:
Este pasaje continúa la alegoría de los cuatro sabios y los cuatro ríos mencionados en el Génesis, cada uno representando un nivel de interpretación de la Torá: El Jidekel (Tigris) se vincula con el poder del habla aguda y clara; esto corresponde a Drash. Su significado proviene del hebreo ‘Jad-Kad’, lo que destaca su idoneidad para una explicación y enseñanza claras.
El Prat (Éufrates) corresponde al Sod (secreto), que se relaciona con el cerebro, la fuente de la procreación (‘Poriot’), ya que en la Cábala, la semilla (Zera) desciende del Móaj (cerebro). Esto se refiere a los misterios más profundos de la Torá, conectados con el fluir de la sabiduría Divina.
El Zohar explica que el flujo de la sabiduría Divina (los «ríos») corresponde a tres categorías de iluminación intelectual otorgadas a la Creación:
Mojín de seis sin Rosh (seis Sefirot inferiores sin la cabeza) —vinculados al Mundo de Ietzirá (Formación)— corresponden a Remez (pista), es decir, sabiduría insinuada pero no revelada por completo.
Mojin de las tres Superiores (‘Gar’) en Jasadim (Misericordia) —del Mundo de Briá (Creación)— corresponde a Drash (sermón), que se basa en una interpretación que conmueve el corazón y la emoción.
Los Mojin de las tres Superiores (‘Gar’) en Jojmá (Sabiduría), provenientes del Mundo de Atzilut (Emanación), corresponden a Sod (Secreto), el nivel más elevado de la Torá, que revela la sabiduría más profunda.
Las vasijas (aplicación práctica) provienen del Mundo de Asiá (Acción), que representa Pshat (significado simple).
#252
Rabí Eleazar dijo: Un día, mientras estábamos en la sala de estudio, los amigos preguntaron: ¿Cuál es el significado de lo que Rabí Akiva dijo a sus alumnos: ‘Cuando lleguen a las piedras de mármol puro, no digan ‘¡Agua!’ ¡Agua!’ para que no se pongan en peligro, como está escrito: “No habitará dentro de mi casa quien practica engaño” (Tehilim/Salmos 101:7).. Mientras tanto, el Anciano de Ancianos (סבא דסבין) descendió allí. En la terminología del Zohar, Jojmá y Biná (Sabiduría y Entendimiento) son llamadas «Ancianos», y Keter (Corona), que es superior a ellos, es llamado «El Anciano de Ancianos». Es la revelación del nivel del alma de Iejidá, el alma Superna destinada a ser revelada en El Fin de los Días.
Les dijo: ‘Sabios, ¿en qué están ocupados?’. Ellos respondieron: ‘Estamos discutiendo lo que Rabí Akiva les dijo a sus estudiantes: “Cuando lleguen a las piedras de mármol puro…”». Les dijo: «Es cierto que este es un secreto superno. Y ha sido explicado en la Yeshivá Superior. Y para que no se equivoquen con respecto a este secreto, he descendido para explicárselo. Porque como este secreto —que está oculto para la gente de su generación— ya ha sido parcialmente revelado entre ustedes, ahora puedo explicárselo por completo’.
Notas:
Solo mediante una preparación adecuada y con el permiso Divino se puede acceder a los secretos más profundos de la Creación —misterios guardados de los mundos Superiores—. Esta enseñanza subraya la necesidad de humildad, una conducta espiritual cuidadosa y la guía de verdaderos sabios en la búsqueda de un profundo conocimiento místico.
{||}