Daily Zohar 4998

Traducción al Español: Daniel Schulman
175. “Y ella me dijere: ‘Bebe tú y también” (Bereshit/Génesis 24:44). ESTO SIGNIFICA QUE ELLA LE HIZO SABER TRES COSAS: 1) Eres un siervo como yo; 2) El conocimiento que tienes de ti no se compara con el conocimiento de Hashem, bendito sea Él; Y 3) Te conviene comprender que eres una criatura como yo Y, AUNQUE ERES UN ÁNGEL, ERES COMO UNA CRIATURA; ES DECIR, TIENES CARENCIAS, COMO LAS TENGO YO.
176. “Y también para tus camellos sacaré (agua)” (Bereshit/Génesis 24:19) INDICA QUE TAMBIÉN SACÓ AGUA PARA SUS ACOMPAÑANTES, SEGÚN LO QUE PERCIBIÓ. LAS PALABRAS ‘TUS CAMELLOS’ SIGNIFICAN ‘TU SÉQUITO’. EN OTRAS PALABRAS, entiendo que: 1) Tu séquito no era consciente, ERAN INCAPACES DE CONCEBIRLO; 2) “Sé que tengo ventaja sobre ti”, CONCRETAMENTE POR ESTAR EN UN PUNTO DE ESTE MUNDO QUE CARECE DE ÁNGELES CELESTIALES; Y 3) Sé cómo fuiste creado por el resplandor que te fue dado. ES DECIR, TAMBIÉN COMPRENDIÓ EL SECRETO DE SU CREACIÓN. SI EL CUERPO menciona TODAS ESTAS PERCEPCIONES, que esta señal IMPRESA EN MÍ me sea entregada. SI EL CUERPO DICE ESTAS COSAS Y NO FALTA NINGUNA, entonces sabré que es ella. Ella es el cuerpo de la misma alma, según el juramento que me hizo prestar.
Traducción al Hebreo:
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#175
Y ella me dijo: “Bebe tú y también” (Bereshit/Génesis 24:44). Esto significa que ella le hizo comprender tres aspectos: primero: Tú también eres un siervo como yo, es decir, carente de las tres Sefirot superiores (Ga’R); segundo: Y mi conocimiento de ti no se confundía con la comprensión de la Shejiná, pues ella no erró al afirmar que existe la perfección final en su Mojín, la cual se otorga a las almas como la perfección del Santo, bendito sea Él; tercero: Y necesitas alcanzar que fuiste creado como yo. Aunque eres un ángel, no obstante, eres como un ser creado, es decir, en el aspecto de la carencia, como yo.
Notas:
La ‘doncella’ (alma) revela a Metat (ángel) tres verdades: su servidumbre y carencia (katnut), no confusión con la perfección de Hashem y su naturaleza creada con deficiencia.
#176
«Y también para tus camellos sacaré” (Bereshit/Génesis 24:44). Es decir, ella también les da a sus huestes el conocimiento de lo que alcanzó y extrajo; «para tus camellos» se refiere a tus huestes, como se mencionó anteriormente. Es decir, el conocimiento de su logro es: 1) Que tu facción no lo alcanzó, pues carecen de logro. 2) Y supe que tengo un nivel superior al de ustedes, es decir, el aspecto de inclusión desde el punto de vista de este mundo, del cual carecen los ángeles de Arriba. 3) Y cómo fueron creados a partir del resplandor que se les dio; es decir, ella también alcanzó el secreto de su creación.
Si él dice, si el cuerpo dice todos los logros anteriores, esta señal será dada en mi mano para todas estas cosas. Esta señal que me hiciste me será entregada en mi mano para todas estas cosas, para que el cuerpo le diga todo lo anterior, sin que falte nada. Entonces sabré que ella es la mujer, y él es el cuerpo, por esa alma, según el juramento que me hizo mi amo.
Notas:
La misión del siervo de Avraham de encontrar esposa para Itzjak, narrada en Bereshit/Génesis 24, constituye uno de los relatos más conmovedores de la Torá. Avraham, intuyendo el propósito Divino de su linaje, envía a su fiel siervo, Eliezer, a su tierra ancestral para buscarle esposa entre sus parientes, no entre las hijas de Kna’an.
El viaje del siervo está guiado por la providencia Divina: ora pidiendo una señal en el pozo y Rivká aparece, sacando agua no solo para él, sino también para sus camellos, cumpliendo así el requisito. Este acto de bondad (Jesed) revela a Rivká como la esposa idónea para Itzjak, asegurando la continuidad del linaje del pacto de Avraham.
El Zohar interpreta esta visión como una profunda alegoría del descenso del alma al mundo y su eventual reencuentro con su origen Divino.
En la interpretación del Zohar, el siervo representa al ángel Metat, el ángel intermediario, mientras que el alma del Justo desciende a un cuerpo físico, simbolizado por la doncella junto al pozo.
Así como el siervo busca una esposa digna de Itzjak, Metat examina el cuerpo para confirmar su compatibilidad con el alma, poniendo a prueba su conocimiento de la Torá y su mérito espiritual. El acto de Rivká de extraer agua refleja la adquisición de sabiduría Divina (Mojín) por parte del alma, extraída del pozo de la Torá, para sostener la unión con Zeir Anpin.
Los camellos simbolizan las huestes de ángeles de Metat, y el ofrecimiento del alma de darles agua refleja su capacidad de elevar incluso a los ángeles mediante sus obras terrenales.
{||}
