Daily Zohar 4787
Traducción al Español: Daniel Schulman
163. Y él es llamado ‘último’. ¿De dónde sabemos que él es llamado ‘último’? De las palabras, «y aun sea el último aparecerá sobre la tierra» (Iiov/Job 19:25). ASÍ QUE EL HOMBRE REENCARNADO ES LLAMADO ‘ÚLTIMO’. Y aquí está escrito, «Más si la aborreciere el segundo marido» (Dvarim/Deuteronomio 24:3), o, «o si hubiere muerto» (Id.). ÉL PREGUNTA, Dice ‘último’, mientras que debería haber dicho ‘segundo’. Si dices que EL PROPÓSITO DEL VERSÍCULO ES PROHIBIR que ella se case uno detrás del otro, no es así. Porque ella se casará con este marido y con ningún otro, ¿POR QUÉ DEBE SER PROHIBIDA A OTRO? ¿Por qué entonces él es llamado ‘último’?
164. ÉL RESPONDE, Este es el último que mencionamos. Es otro y es el último. Porque ahora la piedra gira en la honda, LO CUAL SIGNIFICA QUE EN RELACIÓN AL PRIMER CUERPO QUE MURIÓ, EL REENCARNADO EN LA HONDA, QUIEN VINO NUEVAMENTE AL MUNDO ES LLAMADO CON EL NOMBRE ‘OTRO’ Y ‘ÚLTIMO’. COMO NO TIENE CÓNYUGE, SE CASA CON LA DIVORCIADA Y POR TANTO EL VERSÍCULO LO LLAMA ‘OTRO’ Y ‘ÚLTIMO’. ÉL PREGUNTA POR QUÉ ES LLAMADO ‘OTRO’ CON RELACIÓN AL PRIMER CUERPO QUE MURIÓ, viendo que todo el edificio, ES DECIR EL PRIMER CUERPO, se derrumbó y volvió al polvo Y ES COMO SI NUNCA HUBIERA EXISTIDO y que EL REENCARNADO es lo que EL PRIMER CUERPO fue y no otro. ¿Por qué entonces se le llama ‘otro’ y también por qué ‘último’? Si es este último porque endereza sus caminos Y MEJORA, está bien, PORQUE ES ÚLTIMO Y YA NO REENCARNA. Pero si no, vuelve a reencarnar para ser plantado como antes. ¿Por qué entonces es llamado último?
165. Sin embargo, ven y mira, está escrito: «Y vio Elokim todo lo que había hecho y he aquí que era muy bueno» (Bereshit/Génesis 1:31). ¿Qué es ‘bueno’?’ es el Ángel del Bien; ‘muy’ es el Ángel de la Muerte. El Santo, bendito sea Él, convoca caminos de corrección para todos, PARA QUE HASTA EL ÁNGEL DE LA MUERTE VUELVA A SER MUY BUENO.
Traducción al Hebreo:
164. אֶלָּא זֶהוּ הָאַחֵר הַזֶּה שֶׁאָמַרְנוּ, וְהוּא אַחֵר, וְהוּא אַחֲרוֹן. עַכְשָׁו הָאֶבֶן מִתְגַּלְגֶּלֶת בְּכַף הַקֶּלַע. לָמָּה אַחֵר נִקְרָא כָּךְ? שֶׁהֲרֵי כָּל הַבִּנְיָן נָפַל וְחָזַר לְעָפָר, הוּא הָיָה מַה שֶּׁהָיָה וְלֹא אַחֵר. לָמָּה קוֹרְאִים לוֹ אַחֵר? אַף כָּךְ לָמָּה נִקְרָא אַחֲרוֹן, וְכִי הוּא אַחֲרוֹן? וַהֲרֵי אִם יִתְיַשֵּׁר – יָפֶה, וְאִם לֹא – יַחֲזֹר וְיִתְגַּלְגֵּל וְיִנָּטַע כְּמִקֹּדֶם. לָמָּה נִקְרָא אַחֲרוֹן?
165. אֲבָל בֹּא וּרְאֵה, כָּתוּב (בראשית א) וַיַּרְא אֱלֹהִים אֶת כָּל אֲשֶׁר עָשָׂה וְהִנֵּה טוֹב מְאֹד. מַה זֶּה טוֹב? שָׁנִינוּ, זֶה מַלְאַךְ הַטּוֹב. מְאֹד – זֶה מַלְאַךְ הַמָּוֶת. וְלַכֹּל הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא הִזְמִין תִּקּוּנוֹ.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#163
Y se le llama ‘Ajarón’ (el último). ¿De dónde sabemos que se le llama ‘Ajarón’? Como está escrito: “Y aun sea el último aparecerá sobre la tierra” (Iiov/Job 19:25). Por lo tanto, a un alma reencarnada (Guilgul) se llama ‘Ajarón’ (el último).
Aquí, el versículo dice: “Más si la aborreciere el segundo marido” (Dvarim/Deuteronomio 24:3) o “O si hubiere muerto” (Id.). Pregunta por qué la Torá usa el término ‘Ajarón’ (‘último’). Debería haber dicho ‘Shení’ (‘segundo’) en su lugar.
Y si dices que la intención de la Torá es prohibirle casarse con diez hombres en forma sucesiva, este no es el caso. Ya que ¿por qué se le debería permitir casarse con este marido y no con otro? ¿Por qué se le prohibiría casarse con otra persona? Si es así ¿por qué se le llama ‘Ajarón’ (‘el último’)?
Notas:
El uso de ‘Ajarón’ (‘el último’) en la Torá en lugar de ‘Shení’ (‘el segundo’) alude al proceso de reencarnación. Un alma reencarnada es considerada ‘Ajarón’, ya que regresa para completar su Tikún espiritual. El término no implica una restricción al nuevo matrimonio, sino que revela una conexión más profunda entre la reencarnación y las uniones matrimoniales.
#164
Y él responde: Este es el ‘Ajer’ (‘otro’) que mencionamos antes; él es ‘Ajer’ (‘otro’), y también es ‘Ajarón’ (‘el último’). Por ahora, la piedra está rodando en el hueco de la honda, ‘Kaf HaKela’, lo que significa que en relación con el primer cuerpo que murió, el alma reencarnada se considera que está en Kaf HaKela, habiendo regresado nuevamente a este mundo.
Por lo tanto, se lo llama tanto ‘Ajer’ (otro) como ‘Ajarón’ (‘el último’). Como no tiene alma gemela destinada, toma a la mujer divorciada como su esposa. Es por eso que la Torá se refiere a él como ‘Ajer’ (‘otro’) y ‘Ajarón’ (‘el último’).
Él pregunta: ¿Por qué se lo llama ‘Ajer’ (‘otro’) en relación con el primer cuerpo que murió? Después de todo, toda la estructura (el cuerpo) ha caído, es decir, el primer cuerpo ha vuelto al polvo como si nunca hubiera existido. El alma reencarnada es la misma que el alma original del primer cuerpo y no una nueva o diferente. Entonces, ¿por qué se le llama ‘Ajer’ (otro)?
De manera similar, ¿por qué se le llama ‘Ajarón’ (‘el último’)? ¿Es realmente el último? Si rectifica sus caminos y alcanza la corrección, entonces, de hecho, es ‘Ajarón’, la reencarnación final, y no volverá de nuevo. Pero si no se corrige, se reencarnará una vez más y será plantado nuevamente en el mundo como era antes. Si es así, ¿por qué llamarlo ‘Ajarón’ (‘el último’) si no puede ser el último?
#165
Pero ven y mira: está escrito: «Y vio Elokim todo lo que había hecho y he aquí que era muy bueno» (Bereshit/Génesis 1:31). ¿Qué es ‘Tov’, ‘bueno’? Hemos aprendido que esto se refiere al ángel bueno. Y ‘Meod’, ‘Muy’: esto se refiere al Ángel de la Muerte. Sin embargo, el Santo, bendito sea Él-, dispone todas las cosas para su rectificación hasta que incluso el Ángel de la Muerte finalmente regresa para volverse «muy bueno».
Notas:
Incluso la fuerza más temida, el Ángel de la Muerte, tiene un papel en el plan Divino y, en última instancia, se transformará en bondad. Todos los aspectos de la Creación, incluso el sufrimiento y el Juicio, son parte de una rectificación mayor que conduce a la armonía definitiva.
{||}