Daily Zohar 4947
Traducción al Español: Daniel Schulman
336. La frase: «Estarán las argollas» se refiere a los anillos superiores —ES DECIR JESED, GUEVURÁ Y TIFERET QUE SE ENCUENTRAN ARRIBA DEL PECHO DE ZEIR ANPIN y se unen entre sí. EL AGUA, EL FUEGO Y EL VIENTO CORRESPONDEN A JESED, GUEVURÁ Y TIFÉRET DE ZEIR ANPIN. CUANDO RECIBEN EL MOJÍN, SE COMBINAN. El agua —QUE ES JESED— se integra con el viento —QUE ES TIFERET—; el viento con el fuego, QUE ES GUEVURÁ, y el fuego con el agua. Estos se combinan y surgen uno del otro como anillos. Todos los anillos alcanzan ese borde (cierre), QUE ES EL SECRETO DE ISRAEL-SAVA Y TEVUNÁ, donde alcanzan el río Superno que los riega. ESE ES EL SECRETO DEL RÍO QUE SALE DEL EDÉN, QUE ES EL SECRETO DE ISRAEL, SAVA Y TEVUNÁ. Y ellos se aferran a éste.
337. EL VERSÍCULO CONTINÚA: «por donde han de pasar las varas «, porque los anillos superiores, QUE SE ENCUENTRAN SOBRE EL PECHO DE ZEIR ANPIN, se han convertido EN ESTA ETAPA en casas y lugares para las varas, QUE SON NETZAJ, HOD Y IESOD, DEBAJO DEL PECHO DE ZEIR ANPIN. Estas VARAS son la Carroza inferior, YA QUE SE ORIGINAN DE LA CARROZA SUPERIOR, QUE ES JESED, GUEVURÁ Y TIFERET, QUE CORRESPONDEN AL AGUA, EL FUEGO Y EL VIENTO. POR LO TANTO, LA COLUMNA IZQUIERDA DE LAS VARAS, LLAMADA HOD, se origina del aspecto del fuego DE LA CARROZA SUPERIOR, LLAMADO GUEVURÁ. LA COLUMNA DERECHA DE LAS VARAS, LLAMADA NETZAJ, se origina del aspecto del agua DE LA CARROZA SUPERIOR, LLAMADA JESED. Y LA COLUMNA CENTRAL, LLAMADA IESOD, se origina del aspecto del viento DE LA CARROZA SUPERIOR, LLAMADO TIFERET. Esto continúa, de modo que todo LO QUE EXISTE EN LA CARROZA SUPERIOR DESCIENDE HACIA LA CARROZA INFERIOR, para que LAS VARAS formen una Carroza para el Arca del Testimonio, DONDE REPOSA LA SHEJINÁ. Por lo tanto, todos los que se acerquen a estas varas —QUE REPRESENTAN EL ASPECTO DE NETZAJ, HOD Y IESOD, QUE VAN DESDE EL PECHO HACIA ABAJO—, deberán acercarse pero no entrarán en ellos. NADIE DEBE ACERCARSE NI EXTRAER MOJÍN DE JESED, GUEVURÁ Y TIFERET, QUE ESTÁN POR ENCIMA DEL PECHO DE ZEIR ANPÍN. “Ve, ve”, le dicen al nazareo, “da la vuelta para que no te acerques a la viña”. Solo quienes son dignos de servir dentro —REFIRIÉNDOSE A QUIENES TIENEN ALMAS QUE VAN DESDE EL PECHO HACIA ARRIBA DE ZEIR ANPÍN— tienen permiso para entrar, servir y acercarse. Por eso está escrito: “Y el extraño que se acercare será muerto” (Bemidbar/Números 1:51).
338. La letra Bet de Bereshit es grande SEGÚN LA TRADICIÓN. Rabí Iosi le preguntó a Rabí Shimón: ‘¿Qué son estos seis días de Bereshit que conocemos?’. RABÍ SHIMÓN le respondió que está escrito: “Los cedros del Levanón que Él plantó” (Tehilim/Salmos 104:16). Así como estos cedros emergen del Levanón, estos seis días de la Creación surgen de Bereshit.
Traducción al Hebreo:
337. בָּתִּים לְבַדִּים – הַטַּבָּעוֹת הַלָּלוּ הֵם עֶלְיוֹנִים, בָּתִּים וּמְקוֹמוֹת לְבַדִּים שֶׁהֵם מֶרְכָּבוֹת שֶׁלְּמַטָּה, בִּגְלַל שֶׁזֶּה בָּא מִצַּד הָאֵשׁ, וְזֶה מִצַּד הַמַּיִם, וְזֶה מִצַּד הָרוּחַ, וְכֵן כֻּלָּם, כְּדֵי לִהְיוֹת מֶרְכָּבָה לָאָרוֹן. וְעַל זֶה, מִי שֶׁמִּתְקָרֵב, מִתְקָרֵב בַּבַּדִּים הַלָּלוּ וְלֹא בְּמַה שֶּׁלְּפָנִים. לֵךְ לֵךְ אוֹמְרִים לְנָזִיר סָבִיב סָבִיב, לַכֶּרֶם אַל תִּתְקָרֵב. פְּרָט לְאֵלּוּ הָרְאוּיִים לְשַׁמֵּשׁ בִּפְנִים, לָהֶם נִתְּנָה רְשׁוּת לְהַעֲלוֹת, לְשַׁמֵּשׁ וְלִקְרַב, וְעַל זֶה כָּתוּב (במדבר א) וְהַזָּר הַקָּרֵב יוּמָת.
338. ב’ שֶׁל בְּרֵאשִׁית הִיא גְדוֹלָה. ר’ יוֹסֵי שָׁאַל אוֹתוֹ וְאָמַר, שֵׁשֶׁת יְמֵי בְרֵאשִׁית הַלָּלוּ שֶׁשָּׁנִינוּ מָהֵם? אָמַר לוֹ, הַיְנוּ מַה שֶּׁכָּתוּב (תהלים קד) אַרְזֵי לְבָנוֹן אֲשֶׁר נָטָע. כְּמוֹ שֶׁהָאֲרָזִים הַלָּלוּ יוֹצְאִים מִן לְבָנוֹן, כָּךְ גַּם אוֹתָם שִׁשָּׁה יָמִים יוֹצְאִים מִן בְּרֵאשִׁית.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#336
“Estarán las argollas” (Shemot/Éxodo 26:25). Estos son los anillos celestiales, es decir, Jesed-Guevurá-Tiferet (Jagat) sobre el pecho (Jazé) de Zeir Anpin (Z”A), que se unen entre sí. Agua, fuego, espíritu (Rúaj) son Jesed, Guevurá, Tiferet de Z”A.
Al recibir los Mojín, se integran entre sí: el agua, que es Jesed, se integra desde el espíritu, que es Tiferet; el espíritu desde el fuego, que es Guevurá; y el fuego desde el agua. Todos son interdependientes y emergen uno del otro, como los anillos. Esto significa: Los Mojín de Aba ve Ima Supernos se llaman anillos puros, y dice que estas ‘Jagat’ de Z”A, al estar integradas y emerger una de la otra como estos anillos, son los Mojín de Aba ve Ima, llamados anillos.
Esto significa que no revelan su integración mutua, sino que, una vez integradas, el dominio de Jesed prevalece sobre ellas, como se explicó anteriormente en las palabras de Rabí Eleazar. Se asemejan a estos anillos, que son los Mojin de Aba e Ima, que son Jasadim cubiertos. Por lo tanto, las Jagat de Z”A también se llaman anillos, y el versículo “Estarán las argollas” se refiere a estas Jagat de Z”A.
Notas:
Este pasaje del Zohar continúa la interpretación de Shemot/Éxodo 26:25, parte de la construcción del Mishkán, identificando los anillos como Jesed-Guevurá-Tiferet (Jagat) de Zeir Anpin (Z”A), ubicado encima del pecho. Describe su inclusión mutua y conexión con los Mojín de Aba v Ima, comparados con anillos puros.
Los anillos representan a Jesed (agua, jolam), Guevurá (fuego, Shuruk) y Tiferet (espíritu, jirikִ) de Z”A, sobre el pecho. Estas Sefirot se dividen y emergen una de la otra, reflejando que Jesed incluye a Tiferet, Tiferet incluye a Guevurá y Guevurá incluye a Jesed, formando un sistema unificado como anillos interconectados.
Los anillos se conectan con el ‘misgueret’ (Iisrael Sava y Tevuná, Olam HaBa, sección anterior), ya que Jagat canaliza Mojin a Nehi (Netzaj-Hod-Iesod) y la Nukva. El punto Jirik facilita esto al equilibrar Jolam (Jesed) y Shuruk (Guevurá), revistiendo así a Jojmá en Jesed.
#337
Y luego, el versículo dice: —“Por donde han de pasar las varas” (Id. contexto de la construcción del Mishkán), pues estos anillos superiores, que son Jesed-Guevurá-Tiferet (Jagat) sobre el pecho de Zeir Anpin (Z”A), ahora se convierten en casas y lugares para los postes, que son Netzaj-Hod-Iesod (Nehi) debajo del pecho de Z”A.
Esto significa que Nehi recibe de ellos los Mojín de la iluminación de Jojmá, llamada casa (‘bait’), como está escrito: “Con sabiduría (Jojmá) se construye una casa” (Mishlé/Proverbios 24:3). Se considera que los anillos se convirtieron en casas para las varas, que son Nehi debajo del pecho, pero no para sí mismos. Porque cuando ellos (los anillos) son para sí mismos, no están en el aspecto de casas sino de anillos, es decir, están solo en el Mojín de Jesed cubierto (Jasadim cubierto), como se explicó anteriormente.
El significado del versículo es: “Y harás sus argollas de oro, por donde han de pasar las varas” (Shemot/Éxodo 26:29). Cuando los anillos desean ser casas para las varas, es decir, otorgarles Jojmá, entonces los anillos estarán opuestos al marco (misgueret), lo que significa que reciben de Israel Sava y Tevuná, llamado ‘misgueret’, donde reside la iluminación de Jojmá.
Entonces los anillos se transforman en casas (batim) para las varas (badim), que son Nehi (Netzaj, Hod, Iesod). Las varas son la Carroza inferior (merkavá), porque son extraídas de la Carroza Superior, que es Jagat, llamado agua, fuego, espíritu (rúaj).
La línea Izquierda de las varas, llamada Hod, proviene del fuego de la Carroza Superna, que es Guevurá (shuruk). La línea Derecha de las varas, llamada Netzaj, proviene del agua de la Carroza Superna, que es Jesed (jolam). La línea Media de las varas, que es Iesod, proviene del espíritu de la Carroza Superna, que es Tiferet (jirik).
Así, todo lo que está en la Carroza Superna (Jagat) es atraído hacia la Carroza inferior (Nehi), de modo que las varas (badim) se convierten en una Carroza para el Arca de la Alianza, donde reside la Shejiná.
Por lo tanto, todos los que se acercan deben acercarse a estas varas, que son el aspecto de Nehi debajo del pecho, y no lo que está delante de ellos, es decir, no deben acercarse para extraer Mojín de Jagat por encima del pecho de Z”A.
‘Ve, ve’, le dicen al Nazareo, ‘da vueltas, da vueltas, no te acerques a la viña’. Excepto aquellos que son dignos de servir en el Santuario interior, es decir, aquellos cuyas almas provienen del pecho y por encima de Z”A, se les permite entrar, servir y acercarse. Por lo tanto, está escrito: “Y el extraño que se acercare será muerto” (Bemidbar/Números 1:51).
Se aclaró en las palabras de Rabí Shimón que la inclusión de las dos líneas entre sí es del segundo tipo, donde la iluminación de ambas permanece. Esto ocurre solo en el lugar de Nehi , que es el secreto de las varas, que reciben de Israel Sava y Tevuná a través de los anillos, como se explicó.
Esto es lo que quiso decir Rabí Shimón: Tras mantener la iluminación de ambos (Jesed y Jojmá), se considera que resolvió la disputa y logró la paz entre ellos. Pero Rabí Eleazar, quien solo mantuvo la iluminación de la Derecha (Jesed), no resolvió la disputa adecuadamente.
Notas:
Este pasaje del Zohar continúa la interpretación de Shemot/Éxodo 26:25 y 26:29, parte de la construcción del Mishkán, que describe la transformación de los anillos (Jagat de Z”A) en batim (casas) para canalizar los Mojin de Jojmá hacia los badim (varas, Nehi de Z”A), que sirven como la Carroza inferior de la Shejiná.
Contrasta el segundo tipo de inclusión de Rabí Shimón (Mojin de Jaiá, que equilibra Jesed y Jojmá) con el primer tipo de Rabí Eleazar (Mojin de Neshamá, con predominio de Jesed). Los anillos (Jagat: Jesed [jolam], Guevurá [Shuruk], Tiferet [jirik], sobre el pecho) se convierten en batim (casas) cuando canalizan Mojin de Jojmá desde Israel Sava y Tevuná (‘misgueret’, Olam HaBa) hacia Nehi (badim: Netzaj, Hod, Iesod, debajo del pecho). Esto concuerda con Mishlé/Proverbios 24:3: “Con sabiduría (Jojmá) se construye una casa”. Sin esta función, el Jagat permanece circular, con Jesed cubierto (jasadim cubierto, Mojin de Neshamá).
#338
La Bet de Bereshit es una Bet grande en la Torá. Rabí Iosi le preguntó a Rabí Shimón: Estos seis días de Bereshit (Creación) que aprendemos, ¿qué son? Rabí Shimón le respondió: Esto es como está escrito: “Los cedros del Levanón que Él plantó” (Tehilim/Salmos 104:16). Así como estos cedros emergen del Levanón, también los seis días de Bereshit emergen de Bereshit.
Esto significa: Bereshit es Jojmá, como está escrito a continuación, y los seis días de Bereshit son Jesed-Guevurá-Tiferet y Netzaj-Hod-Iessod (Jagat Nehi) de Zeir Anpin (Z”A), que surgen de Jojmá, llamada ‘Reshit’, como se analiza más adelante.
{||}