Daily Zohar 4996

Traducción al Español: Daniel Schulman
171. Rabí Abahu dijo, ven y mira, el que sabe Su nombre perfectamente sabe que Él y su Nombre son uno. El Santo, bendito sea Él, y su nombre, la Shejiná, son uno, como está escrito, «Hashem será uno, y su nombre uno» (Zejariá/Zacarías 14: 9). Es decir, el Nombre, LA SHEJINÁ, y Él, ZEIR ANPIN, son uno.
172. Rabí Aba dijo: Deberíamos mirar el versículo, «E hizo arrodillar los camellos fuera de la ciudad, junto al pozo de agua» (Bereshit/Génesis: 24:11). Según Rabí Aba, fuera de la ciudad significa en el cementerio. «Junto al pozo de agua» se refiere, como hemos aprendido, que aquellos que son los primeros EN SER RESUCITADOS DE LOS MUERTOS en el cementerio, son aquellos que se dedican a la Torá. Como hemos aprendido, cuando un hombre entra en su tumba, primero se le pregunta si estableció tiempos señalados para estudiar Torá, como está escrito, «Y será la estabilidad de Tus tiempos» (Ieshaiahu/Isaías 33:6). Sin lugar a dudas, quien responde que sí, es revivido primero.
Traducción al Hebreo:
172. -Missing-חסר כאן –
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD # 4711
#171
Rabí Abahu dijo: Ven y mira, todo aquel que conoce Su nombre en su verdadera esencia sabe que Él y Su nombre son uno. Él es el Santo, bendito sea, y Su nombre es uno, es decir, la Shejiná. Como está escrito: “Hashem será uno y Su nombre uno” (Zejariá/Zacarías 14:9). Es decir, el nombre, que es la Shejiná. Y Él, que es Zeir Anpin, son uno.
Notas:
“Hashem (Zeir Anpin) y Su nombre (Shejiná) son uno”, refleja la unidad que habrá para la Resurrección.
#172
Rabí Aba dijo: Hay que considerar este versículo tal como está escrito: «E hizo arrodillar los camellos fuera de la ciudad, junto al pozo de agua» (Bereshit/Génesis 24:11). Rabí Aba dijo: «Fuera de la ciudad» significa en el cementerio. «Junto al pozo de agua» significa, como hemos aprendido, que los primeros en resucitar en el cementerio son aquellos que se ocupan de la Torá.
Porque hemos aprendido: cuando una persona entra en la tumba, lo primero que se le pregunta es si estableció tiempos para la Torá, como está escrito: “Y será la estabilidad de tus tiempos” (Ieshaiahu/Isaías 33:6). Y con mayor razón, cuando sale, no hay duda de que lo primero que se le pregunta es si los revivió.
Notas:
Los eruditos de la Torá, que establecen tiempos de estudio son resucitados primero del cementerio y su mérito les asegura prioridad en el renacimiento Divino.
{||}
