ZOHAR DIARIO # 4899 – BERESHIT – QUERÍAN UNA TORRE PERO NO SE LEVANTARÁN




Daily Zohar 4899

Holy Zohar text. Daily Zohar -4899

Traducción al Español: Daniel Schulman

229. De los Guiborim (poderosos), el tercer grupo DE LA MULTITUD MEZCLADA QUE SE UNIÓ A ISRAEL, está escrito: “Estos fueron los poderosos que desde los tiempos antiguos fueron varones de renombre” (Bereshit/Génesis 6:4). Estos descienden del linaje de aquellos de quienes se dice: “Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre… y hagámonos un nombre…” (Bereshit/Génesis 11:4), ES DECIR, LA GENERACIÓN QUE PRESENCIÓ LA SEPARACIÓN DE LAS RAZAS. Ellos, este grupo de la multitud mixta, construyen sinagogas y Yeshivot, colocando el rollo de la Torá y una corona en su cima, COMO SE DESCRIBE EN EL VERSÍCULO: “EDIFIQUÉMONOS UNA CIUDAD Y UNA TORRE, CUYA CÚSPIDE LLEGUE HASTA EL CIELO”. Pero esto no se hace en el nombre de Hashem. En cambio, se hace para hacerse un nombre, como está escrito: “Hagámonos un nombre”. LOS HIJOS DEL Otro Lado vencieron a Israel, quienes son BENDECIDOS POR SER como el polvo de la tierra. Los despojaron, destruyendo su obra: LAS SINAGOGAS Y LAS YESHIVOT QUE HABÍAN CONSTRUIDO. De ellos está escrito: “Y las aguas prevalecieron muy mucho sobre la tierra” (Bereshit/Génesis 7:19), LO CUAL SIGNIFICA QUE LAS KLIPOT Y EL OTRO LADO, LLAMADAS AGUAS, DESTRUYERON LA TIERRA AL EXPANDIRSE. ESTE TERCER GRUPO EN LA MULTITUD MEZCLADA EQUIVALE A LA SEFIRÁ DE BINÁ DE LA KLIPÁ.

230. Los Refaim (sombras) son el cuarto grupo DE LA MULTITUD MEZCLADA QUE SE UNIÓ A ISRAEL. Si ellos perciben que se avecina un tiempo de angustia sobre Israel, ellos los abandonan. Aun teniendo el poder de salvarlos, no quieren hacerlo. Ellos abandonan la Torá y evitan a quienes la estudian. En cambio, favorecen a quienes adoran ídolos. De ellos está escrito: “Muertos son (Heb. ‘Refaim’) no vivirán” (Ieshaiahu/Isaías 26:14), LO QUE SIGNIFICA QUE NO SE LEVANTARÁN EN LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS. Cuando los Hijos de Israel son visitados PARA SER REDIMIDOS DE SU ANGUSTIA, está escrito sobre ellos: “E hiciste perecer toda su memoria” (Id.). PORQUE ELLOS SON HIJOS DE LA OSCURIDAD, PERECERÁN CUANDO LA LUZ LLEGUE A ISRAEL. ESTE CUARTO GRUPO ES EQUIVALENTE A ZEIR ANPIN DE LA KLIPÁ.

 

Traducción al Hebreo:

229. הַגִּבּוֹרִים – מִין שְׁלִישִׁי, עֲלֵיהֶם נֶאֱמַר (בראשית ז) הֵמָּה הַגִּבֹּרִים וְגוֹ’ אַנְשֵׁי הַשֵּׁם, וְהֵם מִצַּד אֵלֶּה שֶׁנֶּאֱמַר בָּהֶם (שם יא) הָבָה נִבְנֶה לָּנוּ עִיר וְגוֹ’ וְנַעֲשֶׂה לָּנוּ שֵׁם. וּבוֹנִים בָּתֵּי כְּנֵסִיּוֹת וּמִדְרָשׁוֹת, וְשָׂמִים בָּהֶם סֵפֶר תּוֹרָה וַעֲטָרָה עַל רֹאשׁוֹ, וְלֹא לְשֵׁם ה’, אֶלָּא לַעֲשׂוֹת לָהֶם שֵׁם. זֶהוּ שֶׁכָּתוּב וְנַעֲשֶׂה לָּנוּ שֵׁם. וְצַד אַחֵר מִתְגַּבְּרִים עַל יִשְׂרָאֵל שֶׁהֵם כַּעֲפַר הָאָרֶץ, וְגוֹזְלִים אוֹתָם וּמִתְבַּטֶּלֶת הָעֲבוֹדָה, וַעֲלֵיהֶם נֶאֱמַר (שם ז) וְהַמַּיִם גָּבְרוּ מְאֹד מְאֹד עַל הָאָרֶץ.
230. הָרְפָאִים – מִין רְבִיעִי, אִם יִרְאוּ אֶת יִשְׂרָאֵל בְּדֹחַק, מִתְרַפִּים מֵהֶם, וְיֵשׁ לָהֶם רְשׁוּת לְהַצִּילָם וְלֹא רוֹצִים. וּמִתְרַפִּים מֵהַתּוֹרָה וּמֵאֵלֶּה שֶׁמִּשְׁתַּדְּלִים בָּהּ לַעֲשׂוֹת טוֹב עִם עוֹבְדֵי כוֹכָבִים וּמַזָּלוֹת. עֲלֵיהֶם נֶאֱמַר (ישעיה כו) רְפָאִים בַּל יָקֻמוּ. בִּזְמַן שֶׁתָּבֹא פְקִידָה לְיִשְׂרָאֵל, נֶאֱמָר בָּהֶם (שם) וַתְּאַבֵּד כָּל זֵכֶר לָמוֹ.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#229
Guiborim (Poderosos): este es el tercer tipo. Respecto a ellos está escrito: “Estos fueron los poderosos que desde los tiempos antiguos fueron varones de renombre” (Bereshit/Génesis 6:4). Y vienen del lado de aquellos de quienes se dice: “Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre… y hagámonos un nombre…” (Bereshit/Génesis 11:4). Estos Guiborim, la tercera categoría del Erev Rav que se entremezcló con Israel, construyen sinagogas y salas de estudio y colocan rollos de la Torá con coronas sobre ellos, no por el Nombre de Hashem, sino para hacerse un nombre.

Como está escrito: “Hagámonos un nombre”. Y desde el Otro Lado, dominan a Israel, comparado con el polvo de la tierra. Los despojan, y la obra sagrada se ve interrumpida. De ellos se dice: “Y las aguas prevalecieron muy mucho sobre la tierra” (Bereshit/Génesis 7:19), refiriéndose a las fuerzas de impureza (Sitra Ajera), llamadas «aguas», que dominan y destruyen la tierra (es decir, las sinagogas y las salas de estudio). Así, se explica el tercer tipo de Erev Rav: son los Guiborim, correspondientes a Biná de la Klipá.

Notas:
El tercer tipo de Erev Rav, llamados Guiborim, representa a quienes parecen religiosos, pero construyen instituciones espirituales para su propio honor y no para Hashem. Sus acciones egoístas atraen la Sitra Ajera, lo que causa daño espiritual y la caída de la verdadera santidad.

Este grupo corresponde a la Biná corrupta y se origina en los motivos pecaminosos de la generación de la Torre de Babel.

La Generación de la Dispersión (Dor HaPelagá) se refiere a la generación posterior al Diluvio que se unió para construir una ciudad y una torre (de Babel) “con su cúspide en los cielos”, como se describe en Bereshit/Génesis 11. Su objetivo declarado era “hacerse un nombre”, lo que los sabios explican como un deseo de alcanzar grandeza y control sin someterse a la voluntad Divina.

Según el Zohar, esta generación intentó establecer un sistema espiritual desconectado de la Santidad: una unidad artificial que rivalizaría con la autoridad divina.

Su castigo —esparcirse por la tierra y confundir su lengua— no fue solo una dispersión física, sino también una fragmentación espiritual. Cabalísticamente, la Generación de la Dispersión representa la raíz de las fuerzas egocéntricas que se oponen a la unidad Divina, interrumpiendo la conexión entre los mundos inferiores y los reinos espirituales Superiores, en particular entre Maljut y Zeir Anpin.

Mientras que buscaron la unidad mediante la rebelión, el verdadero camino espiritual enseña que la unidad debe provenir de la Torá, el Pacto y la devoción. De la ruptura de su dispersión surgió la oportunidad de una unidad Superior y Santa, construida no sobre el orgullo, sino en la alineación con la voluntad divina.

#230
Refaím — la cuarta clase. Si ven a Israel en apuros, se alejan de él. Los Refaím son la cuarta categoría del Erev Rav que se relacionó con Israel. Cuando ven que Israel atraviesa momentos de sufrimiento, lo abandonan y se separan de él. Tienen la capacidad de salvarlo, pero no desean hacerlo, a pesar de tener el poder de ayudarlo.

Se descuidan en su observancia de la Torá y de quienes la practican. Se apartan de la Torá y de quienes la estudian para, en cambio, hacer el bien a los idólatras (‘Akum’). Es decir, se distancian de la Torá y del pueblo judío para hacer el bien a los idólatras.

Respecto a ellos, se dice: “Muertos son (Heb. ‘Refaim’) no vivirán” (Ieshaiahu/Isaías 26:14), lo que significa que no se levantarán en la resurrección de los muertos. Y cuando llegue la Redención y el ajuste de cuentas para Israel, está escrito sobre ellos: “E hiciste perecer toda su memoria (Id.). Pues, al ser descendientes de la oscuridad, necesariamente perecerán con la llegada de la luz a Israel.
Así se explica el cuarto tipo de Erev Rav, llamado Refaím, y corresponden a Zeir Anpin (Z»A) de la Klipá.

Notas:
Los Refaím, el cuarto grupo del Erev Rav, simbolizan a los judíos que abandonan la Torá y a sus compatriotas en tiempos difíciles. Se alinean con los idólatras y se desvinculan de la misión espiritual de Israel. Como resultado, quedan excluidos de la Resurrección y desaparecerán con la Redención venidera.

Este grupo corresponde a Zeir Anpin de la Klipá, representando una versión corrupta de la expresión Divina que se aparta de la Santidad en favor de la comodidad y las alianzas mundanas.

{||}