ZOHAR DIARIO # 4950 – BERESHIT – ¿PARA QUIÉNES ELOKIM ES CERCANO?




Daily Zohar 4950

Holy Zohar text. Daily Zohar -4950

Traducción al Español: Daniel Schulman

346. Rabí Iosi comentó sobre el versículo: «…que tengan a Elokim tan cerca de ellos» (Dvarim/Deuteronomio 4:7). ÉL PREGUNTA: ¿POR QUÉ ESTÁ ESCRITO «tan cerca» en plural? Debería haber estado en singular. ÉL EXPLICA: Pero existe el Elokim Superno, QUE ES BINÁ, el Elokim del temor de Itzjak, QUE ES GUEVURÁ DE ZEIR ANPÍN y el último Elokim, QUE ES EL PRINCIPIO FEMENINO DE ZEIR ANPÍN. ESTE ÚLTIMO ES LLAMADO ELOKIM, PORQUE EL NOMBRE ELOKIM DE BINÁ SE EXPANDE Y BRILLA SOBRE GUEVURÁ Y MALJUT. Por esta razón, ESTÁ ESCRITO «tan cerca» en plural. Hay muchas Guevurot QUE SON LLAMADAS CON EL NOMBRE ‘ELOKIM’. Estas son el secreto de las 120 permutaciones del nombre Elokim, pero todos ESTOS NOMBRES DE ELOKIM son en realidad uno solo. ELLOS SON EXTENSIONES DEL ELOKIM SUPERNO, QUE ES BINÁ.

347. Tosefta (anexo): EL ZOHAR EXPLICA CÓMO SE HACE ALUSIÓN A LAS DIEZ SFIROT EN EL PRIMER VERSÍCULO DE LA TORÁ. “En el comienzo… creó” alude a Keter y Jojmá. ‘Elohim’ alude a Biná, ‘Et (el)’ alude a la grandeza y a Guevurá; ‘el cielo’ es Tiferet, ‘Y el’ alude a Netzaj, Hod y Iesod. ‘Y la tierra’ alude a Maljut. (Fin de la Tosefta)

348. «Y dijo Elokim: ‘Haya luz’; y hubo luz» (Bereshit/Génesis 1:3). Esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, creó al principio, y esta es la luz del ojo (Lit. ‘vista’). Esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, mostró a Adam y a través de ella, Adam vio de un extremo a otro del mundo. Y esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, mostró a David, quien exclamó en alabanza: «¡Oh, cuán grande es Tu bondad, que has guardado para quienes Te temen…» (Tehilim/Salmos 31:20). Esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, usó para mostrar a Moshé, quien vio en ella TODA LA TIERRA DE ISRAEL, desde Guilad hasta Dan.

 

Traducción al Hebreo:

346. אָמַר רַבִּי יוֹסֵי, זֶה שֶׁכָּתוּב (דברים ד) אֲשֶׁר לוֹ אֱלֹהִים קְרֹבִים אֵלָיו. קְרֹבִים? קָרוֹב צָרִיךְ לִהְיוֹת! אֶלָּא אֱלֹהִים עֶלְיוֹן. אֱלֹהִים שֶׁל פַּחַד יִצְחָק. אֱלֹהִים אַחֲרוֹן. וּמִשּׁוּם כָּךְ כָּתוּב קְרֹבִים, וּגְבוּרוֹת רַבּוֹת הֵם שֶׁיּוֹצְאִים מֵאֶחָד וְהַכֹּל אֶחָד.
347. בְּרֵאשִׁי»ת בָּרָ»א, רֶמֶז לְכֶתֶ»ר חָכְמָ»ה. אֱלֹהִים רוֹמֵז לְבִינָ»ה. אֵ»ת רוֹמֵז לִגְדֻלָּה וּגְבוּרָ»ה. הַשָּׁמַיִ»ם זֶהוּ תִּפְאֶרֶ»ת. וְאֵ»ת רוֹמֵז לְנֶצַ»ח הוֹ»ד יְסוֹ»ד. הָאָרֶ»ץ רוֹמֵז לְמַלְכוּ»ת: עד כאן התוספתא.
348. וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים יְהִי אוֹר וַיְהִי אוֹר. [וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים, לְמִי הוּא אוֹמֵר? אֵינוֹ אוֹמֵר אֶלָּא לַאֲחֵרִים. יְהִי אוֹר – לָעוֹלָם הַזֶּה. וַיְהִי אוֹר – לָעוֹלָם הַבָּא]. וְזֶהוּ הָאוֹר שֶׁבָּרָא הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא בַּתְּחִלָּה, וְהוּא אוֹר הָעַיִן, וְהוּא אוֹר שֶׁהֶרְאָה הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא לְאָדָם הָרִאשׁוֹן וְהָיָה רוֹאֶה בּוֹ מִסּוֹף הָעוֹלָם וְעַד סוֹף הָעוֹלָם, וְהוּא אוֹר שֶׁהֶרְאָה הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא לְדָוִד, וְהָיָה מְשַׁבֵּחַ וְאוֹמֵר (תהלים לא) מָה רַב טוּבְךָ אֲשֶׁר צָפַנְתָּ לִּירֵאֶיךָ. וְהוּא הָאוֹר שֶׁהֶרְאָה הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא לְמֹשֶׁה וְרָאָה בּוֹ מִגִּלְעָד וְעַד דָּן.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#346
Rabí Iosi dijo: Esto es lo que está escrito, “Que tenga Elokim tan cercanos a sí” (Dvarim/Deuteronomio 4:7). Él pregunta: ¿Por qué está escrito ‘krovim’, (cercanos, plural), cuando debería haber dicho ‘karov’, cercano, singular)?
Él responde: Está el Elokim Superno, que es Biná; el Elokim del temor de Itjak, que es Guevurá de Zeir Anpin (Z»A), también llamado con el nombre Elokim; y el Elokim final, que es la Nukva de Z»A (Maljut), también llamada Elokim. Porque el nombre Elokim de Binah se extiende y brilla sobre Guevurá y sobre Maljut.

Por esta razón, se dice ‘krovim’ en plural. Y hay muchas Guevurot llamadas con el nombre Elokim, que son el secreto de las 120 permutaciones de Elokim, que son combinaciones que emergen de un Elokim, que es Biná. Y todas ellas son una. Esto significa que todos estos nombres de Elokim son uno, lo que significa que todos son una extensión del Elokim Superno, que es Biná.

Notas:
Este pasaje del Zohar aborda el término plural ‘krovim’, ‘cercanos’, en relación con Elokim, identificando tres niveles de Elokim: Biná (Elokim Superno), Guevurá de Z»A (‘El temor de Itzjak’) y Nukva (Maljut, Elokim final).

El nombre Biná Elokim se extiende a Guevurá y Maljut a través de 120 permutaciones, unificando a todos como una extensión de Biná. El pasaje se conecta a secciones anteriores sobre ‘Bara Elokim’ (emergencia de Biná), Et HaShamaim (zivug de Z»A y Nukva), y Nukva como Reshit, enfatizando el papel de Biná en la Creación.

#347
“En el comienzo creó Elokim los cielos y la tierra” (Bereshit/Génesis 1:1): ‘Bereshit’ insinúa Keter y Jojmá. Bará insinúa Jojmá. Elokim insinúa Biná. ‘Et’ (el primer Et) insinúa Guedulá (igual que Jesed) y Guevurá. Los cielos (HaShamaim) es Tiferet. Y ‘Et’ (el segundo Et) insinúa Netzaj, Hod, y Iesod. La tierra, ‘HaAretz’) insinúa Maljut.

Notas:
Este pasaje del Zohar proporciona un mapeo conciso de Bereshit/Génesis 1:1 a las diez Sefirot, interpretando cada término como una etapa en la emanación de las Sefirot de Atzilut. Se conecta a secciones anteriores sobre Bereshit (gran Bet, ma’amar, Enunciado), ‘Bará Elokim’ (emergencia de Biná), Et HaShamaim (zivug de Z»A y Nukva), y las permutaciones de Elokim, enfatizando la estructura sefirótica de la Creación.

#348
«Y dijo Elokim: ‘Haya luz’ y hubo luz”. Esta es la Luz (Or) que el Santo, bendito sea Él, creó al principio, y es la luz de los ojos (‘Or Einamim’). Esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, mostró a Adam y él vio con ella de un extremo del mundo al otro.

Esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, mostró a David. Él la alabó, diciendo acerca de ella, “¡Cuán grande es Tu bondad, que has guardado para quienes Te temen! (ven)” (Tehilim/Salmos 31:20). Esta es la luz que el Santo, bendito sea Él, mostró a Moshé y él vio con ella desde Guilad hasta Dan, es decir, toda la Tierra de Israel.

Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Beresjit/Génesis 1:3, identificando la Or (Luz) como la luz de los ojos, la iluminación de Jojmá, creada primero y revelada a Adam (visión cósmica), David (alabanza espiritual), y Moshé (Tierra de Israel). Se conecta a secciones anteriores sobre el mapeo sefirótico de Bereshit (Keter a Maljut), ‘Bará Elokim’ (emergencia de Biná), ‘Et HaShamaim’ (zivug de Z» A y Nukva), y las permutaciones de Elokim, enfatizando el papel de Jojmá en la Creación. A continuación, integro Tzimtzum, hitkalelut, secciones anteriores, y el paralelo Adam/Javá, animando al estudio a través de todo.

{||}

_________________________________________________________________________________________________________________________________

El viernes sería un buen día para hacer una Donación, especialmente si no donó durante la semana pasada. Dar el viernes, que es un aspecto de Iesod, expande la vasija para la Luz y el honor del Shabat.
** No es necesario que su donación se entregue en el mismo lugar todas las semanas. Puede alternar o dividir su donación entre quienes lo beneficien espiritualmente.

Soporte – Yeshivá Or HaCarmel

Visite la página de donaciones de Or HaCarmel para hacer su contribución y hacer una conexión espiritual con Israel. La Yeshivá Ohr Hacarmel (que significa la luz del Carmelo) está en la cima del Monte Carmelo, donde fueron respondidas las oraciones del Profeta Eliahu.