ZOHAR DIARIO # 4968 – BERESHIT – DE MUNDO A MUNDO (SIETE PLANETAS EN EL MEDIO)




Daily Zohar 4968

Holy Zohar text. Daily Zohar -4968

Traducción al Español: Daniel Schulman

396. Ven y mira: Los planetas y las constelaciones existen gracias a este pacto, QUE ES EL SOL, ES DECIR ZEIR ANPIN, COMO YA HEMOS DICHO. Este es el firmamento del cielo que aparece en el versículo. “HAYA LUMBRERAS” se refiere a la mujer, y “EL FIRMAMENTO DEL CIELO” SE REFIERE A ZEIR ANPIN, QUE BRILLA SOBRE ELLA, LOS PLANETAS, LAS CONSTELACIONES Y EL MUNDO ENTERO. EN ESTE FIRMAMENTO, los planetas y las constelaciones están grabados e inscritos, y dependen del firmamento para brillar SOBRE LA TIERRA. ÉL EXPLICA QUE LA FRASE “HAYA LUMBRERAS” ES EL FEMENINO Y “EN EL FIRMAMENTO DEL CIELO” ES ZEIR ANPIN. Rabí Iesa Saba (el anciano) dijo: EL EMANADOR DIJO: «Haya lumbreras”, suspendidas del firmamento celestial, SIGNIFICANDO QUE TODAS LAS MEDIDAS DE LA ILUMINACIÓN DERIVAN DEL FIRMAMENTO CELESTIAL. ASÍ, LAS LUCES SON la luna, que se deriva en todos los sentidos del FIRMAMENTO. Como está escrito: «Y haya lumbreras en el firmamento del cielo», el sol TAMBIÉN DEPENDE DEL FIRMAMENTO. PORQUE TAMBIÉN ESTÁ ESCRITO: «Y sean por señales y para estaciones…». TODA LA ESTRUCTURA DE LAS FECHAS, festejos, festividades de los meses lunares y el Shabat se deriva del FIRMAMENTO Y ESTÁ FORMADA POR ÉL, PORQUE ÉSTE MIDE CADA GRADO.

397. Todo esto ES REALIZADO mediante la función del primer firmamento Superior, donde el Santo Nombre alcanza la unidad. Y lo es todo. Hay siete planetas que corresponden a los siete firmamentos. Todos ellos gobiernan el mundo, y el mundo Superno está por encima de ellos. Hay dos mundos similares: el mundo Superior —BINÁ— y el mundo inferior —MALJUT—. TODO LO QUE SE ESTABLECE EN EL MUNDO SUPERIOR TAMBIÉN SURGE EN EL MUNDO INFERIOR. POR LO TANTO, EL MUNDO INFERIOR TAMBIÉN ESTÁ GOBERNADO POR LOS PLANETAS, AL IGUAL QUE EL MUNDO SUPERIOR. Está escrito: “Desde la eternidad y hasta la eternidad (Lit. ‘de un mundo a otro’)» (Divré Haiamim Alef/Crónicas I 16:36), LO CUAL SIGNIFICA QUE TODO LO QUE EXISTE EN EL MUNDO SUPERIOR DESCIENDE AL INFERIOR. EL MUNDO SUPERIOR ES el rey Superior, ES DECIR, BINÁ, Y EL MUNDO INFERIOR ES el rey inferior, ES DECIR, MALJUT.

 

Traducción al Hebreo:

396. בֹּא רְאֵה, כּוֹכָבִים וּמַזָּלוֹת עוֹמְדִים בִּבְרִית, שֶׁהוּא [שֶׁמֶשׁ שֶׁאָמַרְנוּ וְזֶה] רְקִיעַ הַשָּׁמַיִם, שֶׁרְשׁוּמִים וַחֲקוּקִים בּוֹ כּוֹכָבִים וּמַזָּלוֹת וּבוֹ תְלוּיִים לְהָאִיר. רַבִּי יֵיסָא הַזָּקֵן הָיָה אוֹמֵר כָּךְ, יְהִי מְאֹרֹת שֶׁתְּלוּיִים בִּרְקִיעַ הַשָּׁמַיִם, וְזוֹ הַלְּבָנָה שֶׁתְּלוּיָה בּוֹ. כֵּיוָן שֶׁכָּתוּב וְהָיוּ לִמְאוֹרֹת – הֲרֵי הַשֶּׁמֶשׁ. וּלְמוֹעֲדִים – שֶׁהֲרֵי זְמַנִּים וְחַגִּים חֳדָשִׁים וְשַׁבָּתוֹת תְּלוּיִים בָּהֶם וְהוֹוִים.
397. וְהַכֹּל בְּמַעֲשֶׂה רִאשׁוֹן עֶלְיוֹן שֶׁשְּׁמוֹ הַקָּדוֹשׁ נֶאֱחָז בּוֹ, וְהוּא הוּא הַכֹּל. שִׁבְעָה כוֹכָבִים הֵם כְּנֶגֶד שִׁבְעָה רְקִיעִים, וְכֻלָּם מַנְהִיגֵי הָעוֹלָם, וְהָעוֹלָם עֶלְיוֹן עֲלֵיהֶם. וּשְׁנֵי עוֹלָמוֹת הֵם – עוֹלָם עֶלְיוֹן וְעוֹלָם תַּחְתּוֹן. תַּחְתּוֹן כְּמוֹ שֶׁלְּמַעְלָה, שֶׁכָּתוּב (דברי הימים-א טז) מִן הָעוֹלָם וְעַד הָעוֹלָם. מֶלֶךְ עֶלְיוֹן וּמֶלֶךְ תַּחְתּוֹן.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#396
Ven y mira: Las estrellas y constelaciones se mantienen en el Brit (pacto), que es el sol que dijimos, es decir, Zeir Anpin. Y este es el firmamento del cielo en el versículo “Haya lumbreras en el firmamento del cielo» (Bereshit/Génesis 1:14).

Meorot es la Nukva, como se mencionó anteriormente, y el firmamento del cielo es Zeir Anpin, que brilla para ella, para las estrellas y constelaciones, y para todo el mundo, como se mencionó anteriormente. En él, en el firmamento, las estrellas y constelaciones están inscritas y grabadas, y en él están suspendidas para brillar sobre la tierra.

Y así, Rabí Eleazar discrepa de Rabí Itzjak, quien interpretó el nombre ‘firmamento’ como la Nukva, y de Rabí Iosi, quien interpretó el nombre ‘firmamento’ como el Iesod de Biná. Y él interpreta que «Haya lumbreras» es la Nukva, y «en el firmamento del cielo» es Zeir Anpin, como se mencionó anteriormente.

Rabí Iesa, el Anciano, decía así en la interpretación del versículo: Que el Emanador dijo “Haya lumbreras «, que deberían estar suspendidas en el firmamento del cielo. Es decir, todas las medidas de su estatura (‘komá’) están suspendidas en el firmamento del cielo.

El significado es: El Emanador rectificó aquí, al decir “Haya lumbreras en el firmamento del cielo”, que todas las medidas de estatura deberían estar suspendidas en el firmamento del cielo, que es el secreto de la parsá (cortina). Pues en su ascenso debajo de Jojmá, mide la estatura de Rúaj para el nivel. Y en su descenso debajo de Biná, mide la estatura de Neshamá. Y en su descenso debajo de Tiferet, mide la estatura de Jaiá. Y en su descenso a Maljut, mide la estatura de Iejidá.

Y ‘meorot’ es la luna, suspendida en todas las medidas de su estatura en el firmamento, ya que está escrito: “Y sean por señales» (Bereshit/Génesis 1:14). Así, el sol también está suspendido en el firmamento. Y dado que está escrito “y para estaciones» es decir, “y sean por señales y para estaciones» (Bereshit/Génesis 1:14), así todas las medidas de estatura que salen en los tiempos, festivales, meses nuevos y sábados están suspendidas y hechas en el firmamento, como se mencionó anteriormente, que es el que mide las estaturas de cada nivel.

Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta «Haya lumbreras en el firmamento del cielo » y “sean por señales y para estaciones» (Bereshit/Génesis 1:14). El rabino Elazar identifica el firmamento como Zeir Anpin (‘Shamaim’), brillando para la Nukva (‘Meorot’, luna), estrellas y constelaciones a través del Brit (Iesod), en desacuerdo con Rabí Itzjak (‘firmamento’ como Nukva) y Rabí Iosi (‘firmamento’ como Iesod de Biná).

Rabí Iesa, el Anciano, añade que la parsá (firmamento) mide las estaturas (Rúaj, Neshamá, Jaiá, Iejidá) para todos los niveles, suspendiendo tanto el sol (Zeir Anpin) como la luna (Nukva) para brillar durante tiempos sagrados. El zivug de Zeir Anpin y Nukva integra Jasadim y Jojmá a través de jirik.

Punto Principal: El firmamento (parsá), como Zeir Anpin, brilla para la Nukva (meorot), con la parsá midiendo todas las estaturas (Rúaj, Neshamá, Jaiá, Iejidá) para tiempos sagrados, según Rabí Eleazar y Rabí Iesa, en contra de otras opiniones que identifican el firmamento como Nukva o Biná.

#397
Y ‘el todo’ (‘Hakol’), es decir, todas las medidas de estatura (´Komá’) que el firmamento mide, se hacen a través de la acción del primer firmamento Superior, en el cual el nombre sagrado está unificado, y es ‘el todo’.

Este es el firmamento en la boca de Arij Anpin, que sacó a Biná y Tiferet y Maljut de Arij Anpin fuera de la cabeza. Y es el primer firmamento superior en los mundos, y el Nombre sagrado, es decir, el nombre Elokim, está unificado en él. Pues en su descenso de la boca al pecho (‘Jazé’) de Arij Anpin, eleva las letras Alef-Lamed-Hei a la cabeza de Arij Anpin, y están conectadas con las letras Mem-Iud y el nombre Elokim se completa, pues incluye dentro de él todas las Luces inferiores, como ya se ha explicado. Y este firmamento se llama, en palabras de Rabí Iosi anteriormente, los siete firmamentos.

Las siete estrellas están opuestas a los siete firmamentos, y todas ellas son las conductoras del mundo y del mundo Superior sobre ellas. El significado es: Ya sabes que ‘firmamento’ significa la conclusión (‘Siúm’) que se hace a través de la segunda restricción (Tzimtzum Bet). Es decir, a través del ascenso de Maljut a Biná.

Y hay un agente y una acción, llamados estrella y firmamento. El agente de la conclusión se llama estrella, y la acción de la conclusión misma se llama firmamento. También sabes que el firmamento superior en la boca de Arij Anpin se llama siete firmamentos, opuesto a Jesed-Guevurá-Tiferet y Netzaj-Hod-Iesod (Jagat Nehi), pues está por encima de ellos y los incluye dentro de él.

Así, hay siete estrellas en ellos, pues el poder del agente de cada firmamento de los siete se llama estrella. Sin embargo, esto se dice solo respecto al agente y acción de Tzimtzum Bet. En contraste, el poder del agente de la primera restricción (Tzimtzum Alef) no se llama estrella. Por lo tanto, las estrellas solo deberían gobernar en Biná, que fue restringida solo por Tzimtzum Bet.

Pero en Maljut, que fue restringida aún más por Tzimtzum Alef, las estrellas no necesitan gobernar allí y conducirla. Más bien, debido a la asociación de Maljut en Biná, Maljut fue rectificada con todas las rectificaciones (Tikunim) de Biná. Por lo tanto, las estrellas actúan en Maljut como lo hacen en Biná.

Y esto es lo que dice: Y todas las siete estrellas conducen el mundo inferior, que es Maljut, y el mundo superior, que es Biná, se funda sobre ellas, las estrellas, y no el mundo inferior, que es Maljut, cuyo poder de restricción no es en absoluto en el aspecto de una estrella, como se mencionó anteriormente.

Sin embargo, el mundo inferior también es conducido por las estrellas. Y explica la razón: Hay dos mundos, el mundo Superior, Biná, y el mundo inferior, Maljut. Y el inferior, que es Maljut, fue rectificado como el Superior, que es Biná. Por lo tanto, todas las rectificaciones del mundo Superior se aplican al mundo inferior, y el mundo inferior también es conducido por las estrellas como el Superior.

Como está escrito: «Desde la eternidad y hasta la eternidad” (Tehilim/Salmos 106:48), que indica que todo lo que está en el mundo Superior ha pasado y sido rectificado en el mundo inferior. El mundo Superior es el rey Superior, es decir, Biná; el mundo inferior es el rey inferior, es decir, Maljut.

Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta «Desde la eternidad y hasta la eternidad» (Tehilim/Salmos 106:48), explicando el primer firmamento superior en la boca de Arij Anpin, unificando el nombre Elokim al elevar Alef-Lamed-Hei para conectar con Mem-Iud a través del masaj de jirik. Este firmamento, llamado siete firmamentos, mide todas las estaturas para Biná (Jagat Nehi).

Las siete estrellas (agentes de Tzimtzum Bet) conducen Biná y, a través de la asociación de Maljut con Biná, también Maljut, a pesar de su restricción de Tzimtzum Alef. Maljut (mundo inferior) es rectificada como Biná (mundo Superior), compartiendo la influencia de las estrellas.

Punto Principal: El primer firmamento de Arij Anpin, unificando Elokim, mide todas las estaturas, con siete estrellas conduciendo Biná y Maljut (a través de su asociación con Biná), alineando las rectificaciones del mundo inferior con las del mundo Superior, según “Desde la eternidad y hasta la eternidad”.

{||}