ZOHAR DIARIO # 4969 – BERESHIT – HASHEM REINA POR SIEMPRE




Daily Zohar 4969

Holy Zohar text. Daily Zohar -4969

Traducción al Español: Daniel Schulman

398. Está escrito: «Hashem reina, Hashem ha reinado, Hashem reinará eternamente». ESTO SIGNIFICA QUE Hashem reina Arriba, Hashem ha reinado en el medio y Hashem reinará eternamente abajo. Rabí Ajá dijo: “Hashem ha reinado”, EN PASADO, se refiere al mundo Superior, QUE ES EL MUNDO QUE VIENE, ES DECIR, BINÁ. “Hashem reina”, en presente, es Tiferet de Israel, ES DECIR, ZEIR ANPIN. “Hashem reinará”, EN FUTURO, es “el arca del pacto”, ES DECIR, EL MUNDO INFERIOR, MALJUT.

399. David llegó en otro período e invirtió el orden de abajo hacia arriba, y dijo: “¡Hashem es rey por siempre!” (Tehilim/Salmos 10:16). “Hashem es rey” SIGNIFICA abajo, EN EL MUNDO INFERIOR DE MALJUT; “por siempre” SIGNIFICA en el medio, ES DECIR, EN ZEIR ANPIN; y “por siempre” SIGNIFICA arriba, EN BINÁ, donde hay encuentro, ES DECIR UNIDAD, Y MOJÍN y la culminación de todos LOS GRADOS. POR ESO, EL mundo Superior ES DESCRIPTO COMO “reina”. SU SOBERANÍA ESTÁ COMPLETA EN TODA SU PERFECCIÓN, MIENTRAS que “reinará” SIGNIFICA QUE EL MUNDO inferior, ES DECIR, MALJUT, ALCANZARÁ LA PERFECCIÓN Y LA PLENA SOBERANÍA EN EL FUTURO, YA QUE AÚN NO ESTÁ COMPLETO.

400. Rabí Aba dijo: Todas las luces están conectadas al firmamento celestial, COMO ESTÁ ESCRITO: “Y ELOKIM LAS PUSO EN EL FIRMAMENTO DEL CIELO para alumbrar sobre la tierra». ÉL PREGUNTA: ¿Qué es este cielo que alumbra la tierra? Y RESPONDE: Este es el río que fluye del Edén, como está escrito: “Y un río salía de Edén para regar el jardín” (Bereshit/Génesis 2:10).

 

Traducción al Hebreo:

398. [שָׁנִינוּ] כָּתוּב ה’ מֶלֶךְ ה’ מָלָךְ ה’ יִמְלוֹךְ לְעוֹלָם וָעֶד. ה’ מֶלֶךְ – לְמַעְלָה. ה’ מָלָךְ – בָּאֶמְצַע. ה’ יִמְלוֹךְ – לְמַטָּה. רַבִּי אָחָא אָמַר, ה’ [נ»א זוֹ הַחָכְמָה הָעֶלְינָה] מֶלֶךְ – זֶה עוֹלָם הָעֶלְיוֹן שֶׁהוּא הָעוֹלָם הַבָּא. ה’ מָלָךְ – זוֹ תִפְאֶרֶת יִשְׂרָאֵל. ה’ יִמְלוֹךְ – זֶה אֲרוֹן הַבְּרִית [נ»א ר’ אָחָא אָמַר, ה’ מֶלֶךְ – זוֹ חָכְמָה עֶלְיוֹנָה. ה’ מָלָךְ – זֶה עוֹלָם הָעֶלְיוֹן שֶׁהוּא עוֹלָם הַבָּא. ה’ יִמְלוֹךְ – זוֹ תִּפְאֶרֶת יִשְׂרָאֵל].
399. בָּא זְמַן אַחֵר דָּוִד וְהֶחֱזִיר אוֹתָם מִלְּמַטָּה לְמַעְלָה, וְאָמַר (תהלים י) ה’ מֶלֶךְ עוֹלָם וָעֶד. ה’ מֶלֶךְ – לְמַטָּה. עוֹלָם – בָּאֶמְצַע. וָעֶד – לְמַעְלָה. שֶׁשָּׁם הִתְוַעֲדוּת וְקִיּוּם וּשְׁלֵמוּת הַכֹּל. מֶלֶךְ – לְמַעְלָה. יִמְלוֹךְ – לְמַטָּה.
400. רַבִּי אַבָּא אָמַר, כָּל הַמְּאוֹרוֹת הַלָּלוּ, כֻּלָּם מִתְחַבְּרִים בִּרְקִיעַ הַשָּׁמַיִם. לְהָאִיר עַל הָאָרֶץ – לְהָאִיר עַל הָאָרֶץ. מִיהוּ הָרָקִיעַ שֶׁמֵּאִיר עַל הָאָרֶץ? הֱוֵי אוֹמֵר, זֶה נָהָר שֶׁשּׁוֹפֵעַ וְיוֹצֵא מֵעֵדֶן, שֶׁכָּתוּב וְנָהָר יֹצֵא מֵעֵדֶן לְהַשְׁקוֹת אֶת הַגָּן.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#398
Está escrito: “Hashem reina, Hashem ha reinado, Hashem reinará eternamente » (Shemot/Éxodo 15:18). ‘Hashem reina’ (‘melej’, presente) significa arriba. ‘Hashem ha reinado’ (‘malaj’, pasado), significa en el medio. ‘Hashem reinará’ (‘imloj’, futuro) significa abajo. Rabí Ajá dijo y explicó esto: ‘Hashem malaj’, que está en tiempo pasado, es el mundo Superior, que es el Mundo que Viene, es decir, Biná.

Hashem melej’, que está en tiempo presente, es Tiferet, Israel, es decir, Zeir Anpin. ‘Hashem imloj’, que está en tiempo futuro, es el Arca del Pacto, es decir, el mundo inferior, Maljut. El significado es: Porque Biná precedió la Creación del mundo, y por lo tanto se alude en tiempo pasado, es decir, ‘Hashem malaj’ con Mem kamatz. Y en el presente, el mundo es conducido a través de Zeir Anpin, cuyos Jesed-Guevurá-Tiferet y Netzaj-Hod-Iesod (Jagat Nehi) son el secreto de seis mil años, como es conocido.

Y por lo tanto, se alude en tiempo presente, es decir, ‘Hashem melej’ con Mem segol. Sin embargo, la Nukva, es decir, Maljut, aún no ha sido revelada en el mundo en su totalidad, pero ella avanza y se rectifica hasta la Corrección Final (fin del Tikún), como es conocido. Por lo tanto, su realeza se alude en tiempo futuro, ‘Hashem imloj’. Y él trae esto aquí como apoyo para lo que dijo: rey superior, rey inferior, que son Biná y Maljut. Por lo tanto, trae las palabras de Rabí Ajá como apoyo para sus palabras. Y dado que el discurso comenzó, lo concluye.

Notas:
La frase “Hashem reina, Hashem ha reinado, Hashem reinará eternamente «ְ tiene una guematria de 358 , igualando la guematria de Mashíaj. Esto insinúa la Redención Final, donde la futura realeza de Maljut (Imloj) se completa a través del zivug (unión) de Zeir Anpin y Maljut, uniendo todos los niveles.

Punto Principal: El versículo distingue a Zeir Anpin (melej, presente, medio), Biná (malaj, pasado, superior), y Maljut (imloj, futuro, inferior), reflejando sus roles en la línea de tiempo de la Creación, con la realeza de Maljut esperando completarse, vinculada a Mashíaj a través de la guematria 358.

#399
David vino otra vez y los devolvió de abajo hacia arriba, y dijo: “Hashem es rey por siempre» (Tehilim/Salmos 10:16). ‘Hashem melej’—abajo. Olam (mundo)—en el medio. Vaed (por siempre)—arriba.
Hashem melej, su significado es abajo en el mundo inferior, Maljut. Olam, su significado es en el medio, es decir, en Zeir Anpin. ‘Vaed’, su significado es arriba en Biná, donde hay unión (Ijud), es decir, los Mojín y el completamiento de todos los niveles.

Melej—arriba, por lo tanto el mundo superior, Biná, se llama melej con Mem kamatz, para indicar que su gobernanza ya ha sido completada en toda perfección. Pero ‘Imloj’ (reinará)—abajo, ‘Imloj’ indica que en el futuro recibirá la perfección de la realeza abajo, es decir, el mundo inferior, Maljut, que aún no ha sido completado.

Y no se debe preguntar: Si es así, ¿cómo se dice antes de esto, ‘Hashem melej’ para abajo, he aquí, se llama ‘melej’ con Mem segol? La cuestión es que Maljut es llamada ‘melej’ en el presente en relación a lo que recibe de Zeir Anpin, su esposo, quien se llama ‘melej’ con Mem segol, como se mencionó anteriormente. Por lo tanto, se le llama así solo en nombre de su esposo, pero desde su propio aspecto, su realeza aún no ha sido revelada, pero será revelada en el futuro al final del Tikún. Y desde este aspecto, se le llama por el nombre ‘Imloj’.

Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta “Hashem es rey por siemre» (Tehilim/Salmos 10:16). David reordena la realeza: ‘Hashem melej’ (presente, segol) se refiere a Maljut (mundo inferior, recibiendo de Zeir Anpin), ‘Olam’ a Zeir Anpin (medio, Jagat Nehi), y ‘vaed’ a Biná (mundo Superior, fuente de Ijud y Mojín). Biná, completada antes de la Creación, es Melej (kamatz); Zeir Anpin gobierna ahora como melej (segol); Maljut, llamada ‘melej’ vía Zeir Anpin, espera la perfección futura como ‘imloj’, al Final del Tikún.

La frase ’Hashem melej’ְ tiene una guematria que suma a 358, que equivale a Mashíaj, insinuando la futura rectificación de Maljut a través del zivug de Zeir Anpin y Maljut, completando así su realeza.

Punto Principal: David asigna a Maljut (melej, presente, vía Zeir Anpin), Zeir Anpin (Olam, medio), y Biná (‘vaed’, superior), con la realeza de Maljut (‘Imloj’, futuro) esperando la Corrección -Final, vinculada a Mashíaj a través de la guematría 358.

#400
Rabí Aba dice: Todas estas luminarias están conectadas en el firmamento del cielo, como está escrito: «Y Elokim las puso en el firmamento del cielo» (Bereshit/Génesis 1:17). «Para alumbrar sobre la tierra», él pregunta: ¿Quién es el firmamento que alumbra sobre la tierra? Y dice: Esto se refiere al río que es extraído y sale de Edén, como está escrito: «Y un río salía de Edén para regar el jardín» (Bereshit/Génesis 2:10). Su significado es que Biná salió de Edén, que es Jojmá, para dar Mojín a Maljut, llamada ‘jardín’. Así, este firmamento es Biná, que alumbra sobre la tierra, que es el jardín. Y así, todas las luminarias, que son los Mojín de Zeir Anpin y Nukva, están conectadas en ella, es decir, salen y son extraídas de ella.

Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta “Y Elokim las ñuso en firmamento del cielo” (Bereshit/Génesis 1:17) y “un río salía de Edén para regar el jardín» (Bereshit/Génesis 2:10). Rabí Aba identifica el firmamento como Biná, el río de Edén (Jojmá), que proporciona Mojín (integrando Jasadim y Jojmá) a Maljut (el jardín, tierra). Las luminarias (Mojín de Zeir Anpin y Nukva) están conectadas en Biná, extraídas de ella para iluminar Maljut.

Punto Principal: El firmamento, Biná, como el río de Edén (Jojmá), canaliza Mojín a Maljut (el jardín), conectando todas las luminarias (Mojín de Zeir Anpin y Nukva) para alumbrar sobre la tierra.

{||}