Daily Zohar 4835
Traducción al Español: Daniel Schulman
312. Cuatro cabezas se alzaron juntas, unidas en una sola forma. Una cabeza surgió del lavadero, donde fue lavada. Dos gacelas del mismo tamaño surgieron de ese lavadero, como está escrito: “Como manadas de ovejas esquiladas” (también: ‘medidas’) que suben del lavadero» (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 4:2). Dentro de sus cabellos se ve una piedra preciosa de cuatro colores.
313. Cuatro alas cubren el cuerpo con pequeñas manos debajo de ellas, cada una grabada con cinco. Ellas vuelan alto sobre la cámara, de hermosa forma y hermosa apariencia.
314. Un joven fuerte salió con una espada afilada que se transforma en hombres y mujeres, quienes llevan la medida de un efa entre el cielo y la tierra, a veces llevándola por todo el mundo. Todos son medidos por ella, como está escrito: “Un efá justo” (Vaikrá/Levítico 19:36).
Traducción al Hebreo:
313. אַרְבַּע כְּנָפַיִם שֶׁמְּכַסּוֹת עַל הַגּוּף, וְיָדַיִם קְטַנּוֹת תַּחַת כַּנְפֵיהֶם. וְחָמֵשׁ בְּחָמֵשׁ חֲקוּקִים. טָסִים (שׁוֹאֲפִים) לְמַעְלָה לְמַעְלָה מִן הַהֵיכָל, שֶׁהוּא יְפֵה תֹאַר וְנָאֶה לְמַרְאֶה.
314. עֶלֶם אֶחָד יֶלֶד יוֹצֵא שְׁנוּן חֶרֶב, שֶׁמִּתְהַפֶּכֶת לִגְבָרִים וְלִנְקֵבוֹת. לוֹקְחִים מְדִידַת הָאֵיפָה בֵּין שָׁמַיִם וּבֵין אָרֶץ. לִפְעָמִים לוֹקְחִים (עוֹלִים) לָהּ בְּכָל הָעוֹלָם, וְכָל הַמְּדִידוֹת מוֹדְדִים בָּהּ, שֶׁכָּתוּב אֵיפַת צֶדֶק וְגוֹ’.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#312
Cuatro cabezas ascienden juntas, unificadas en una sola forma. Una cabeza asciende del lavadero, del cual se purifica. Dos ciervas, de igual tamaño, suben del lavadero, como está escrito: “Como manadas de ovejas esquiladas” que suben del lavadero» (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 4:2). En sus cabellos se ve una piedra preciosa de cuatro colores.
Otra interpretación: La línea Media, que es Tiferet, medió y unificó las dos Líneas (Derecha e Izquierda), y así se formaron cuatro llaves. Entonces, Jesed, Gevurá, Tiferet y Maljut ascienden y se convierten en Jojmá, Biná y Da’at, que son las cuatro cabezas: Jojmá, Biná y el lado derecho de Da’at, que es Tiferet que ascendió, representando a Jasadim.
El lado Izquierdo de Da’at, que es Guevurá, y Maljut que ascendió, representando a Gevurot (Juicios). Y así se dice: “Cuatro cabezas ascendieron como una” ; es decir, mediante la unificación de las cuatro llaves, Jesed, Guevurá, Tiferet y Maljut se transformaron en Jojmá, Biná y Da’at.
Sin embargo, estas cuatro cabezas son en realidad una sola cabeza, como dice: “Unificadas en una sola forma”, lo que significa que forman una forma unificada, una esencia interna. Sin embargo, se las describe como cuatro cabezas, de acuerdo con los cuatro Mojín que contienen: Jojmá, Biná, los dos aspectos de Da’at, las tres líneas (Derecha, Izquierda, Centro), y Maljut, que recibe de ellas.
#313
Cuatro alas cubren el cuerpo, y pequeñas manos se encuentran debajo de ellas. Y cinco están grabadas dentro de cinco (es decir, cada mano tiene cinco dedos). Vuelan hacia arriba sobre el Heijal (Palacio), que es hermoso en forma y apariencia.
Alas: Son cubiertas. Hay cuatro porque, como es sabido, cuando Maljut asciende a Biná, se forman cuatro aspectos: Derecha e izquierda en Biná, es decir, Biná y Maljut dentro de Biná. Derecha e izquierda en Maljut, es decir, Biná y Maljut dentro de Maljut.
De los Juicios (Dinim) dentro de estos cuatro aspectos, emergen cuatro alas que cubren el cuerpo para ocultar la Luz de Jojmá. Así, está escrito: “Cuatro alas cubren el cuerpo”; oscurecen la Luz de Jojmá en el lugar donde se encuentran. Pero debajo de estas cubiertas, hay pequeñas manos.
Las manos son un símbolo de Jesed y Guevurá, cada una compuesta de cinco dedos, correspondientes a Jesed, Guevurá, Tiferet, Netzaj y Hod, en el secreto de la frase: “Alcen vuestras manos en el Santuario” (Tehilim/Salmos 134:2); así las manos atraen a Jojmá. Se llaman “manos pequeñas” porque sólo iluminan con las seis Sefirot de Zeir Anpin de Jojmá, no con la Luz completa de Jojmá misma.
Notas:
Cuatro alas representan los aspectos críticos (Din) que cubren y ocultan la Luz interior de Jojmá, una ocultación que se origina en la ascensión de Maljut a Biná.
Bajo las alas se encuentran pequeñas manos, símbolo de Jesed y Guevurá, que atraen Luz y Misericordia de forma mesurada a través de cinco Sefirot. Estas manos ascienden mediante la oración y la santidad (como en «Eleva tus manos en santidad»), extendiéndose desde Maljut (el hermoso palacio) hasta Biná, la fuente de la percepción y el entendimiento internos.
Este ascenso no es una iluminación completa de Jojmá sino una atracción medida de Luz parcial, adecuada para un desarrollo espiritual gradual.
#314
Surge un joven fuerte que sostiene una espada afilada, que gira tanto hacia los hombres como hacia las mujeres, llevando la vasija de medición del efá entre el cielo y la tierra.
Y a veces, lo lleva por todo el mundo, y todas las medidas se miden con ésta, como está escrito: “Un efá justo y un hin justo habéis de tener» (Vaikrá/Levítico 19:36). ‘Fuerte’ se explica que significa ‘emetz’, ‘poderoso0, pues el término “Jazak veeematz’ (‘Sé fuerte y valiente’) se traduce como ‘takif ve-alem0 (poderoso y joven y fuerte).
Notas:
La Espada Giratoria es una alusión directa a Bereshit/Génesis 3:24, donde la espada llameante que gira en todas direcciones protege el camino al Árbol de la Vida. Aquí, se refina: la espada «se vuelve hacia hombres y mujeres», lo que sugiere que juzga a todos por igual, sin importar el género. O bien, opera tanto con energías masculinas como femeninas (Ze’ir Anpin y Nukva, o Jesed y Guevurah). Podría simbolizar el equilibrio entre Din y Rajamim (Juicio y Misericordia).
El efá entre el cielo y la tierra simboliza el equilibrio entre los reinos espiritual y físico. La transmisión de la Justicia Divina hacia el mundo.
El uso de la espada y la medida demuestra que el Juicio es preciso y tajante, pero a la vez se basa en la equidad. Esto refuerza el principio de que el mundo se mantiene mediante la justicia (Din), pero que la justicia se ve atenuada por la claridad espiritual y la equidad universal, simbolizadas por el justo efá que separa el cielo y la tierra.
{||}