ZOHAR DIARIO # 4902 – BERESHIT – TODO DEPENDE DE MOSHÉ




Daily Zohar 4902

Holy Zohar text. Daily Zohar -4902

Traducción al Español:  Daniel Schulman

236. OTRA EXPLICACIÓN ACERCA DE LAS ALMAS DE LOS JUSTOS APARECE EN EL VERSÍCULO: «Y NINGUNA HIERBA (HEB. ‘ESEV’) DEL CAMPO», DONDE ESEV SE COMPONE DE LAS LETRAS AIN-BET Y SHIN. LA LETRA SHIN ALUDE A LAS TRES HOJAS, QUE SON IUD-ALEF-HEI-DALED-VAV-NUN-HEI-IUD, ES DECIR, LA COMBINACIÓN DE IUD HEI VAV HEI, QUE ES ZEIR ANPIN, Y AD’NI, QUE ES SU PRINCIPIO FEMENINO. SU VALOR NUMÉRICO ES AIN-BET (SETENTA Y DOS). ES DECIR, IUD HEI VAV HEI, QUE AL ESCRIBIRSE CON IUD EQUIVALE A SETENTA Y DOS. LAS RAMAS, ES DECIR, JESED, GUEVURÁ Y TIFÉRET, SON LAS TRES HOJAS DE LAS QUE PENDEN NETZAJ, HOD Y IESOD. TODAS SUMAN SETENTA Y DOS, PUES CADA UNA DE LAS TRES RAMAS EQUIVALE A SETENTA Y DOS. ELLAS NO LLEGAN AL LUGAR, QUE ES LA SHEJINÁ, HASTA LA aparición de aquel que es llamado hombre, que es IUD-HEI-VAV-HEI, ESCRITO CON ALEF como Iud-Vav-Dálet, Hei-Alef, Vav-Alef-Vav, Hei-Alef. ESTO ALUDE A MOSHÉ Y POR ESO ESTÁ ESCRITO: “Y no había hombre para labrar la tierra”, EN ALUSIÓN A MOSHÉ, QUIEN AÚN NO HABÍA CORREGIDO LA SHEJINÁ CORRECTAMENTE.

237. Por esta razón, está escrito DE MOSHÉ“Y ningún arbusto del campo se hallaba aún en la tierra“. Esto significa que el hombre Justo, MOSHÉ, aún no había crecido: Moshé, quien valida EL VERSÍCULO: “La verdad brotará (crecerá) de la tierra” (Tehilim/Salmos 85:12). Como LA VERDAD es descripta en el versículo: “Y Él echó por tierra la verdad” (Daniel 8:12), SE REFIERE A los estudiantes de la Torá, quienes son como las plantas QUE CRECEN Y BROTAN DE LA TIERRA. Pero no crecen NI BROTAN DE LA SHEJINÁ en el exilio hasta EL MOMENTO EN QUE SE CUMPLEN LAS PALABRAS “La verdad brotará de la tierra”. Esta VERDAD es Moshé, de quien está escrito: “La ley de verdad estaba en su boca” (Malají/Malaquías 2:6), porque nadie se relaciona con la Shejiná tan bien como él. POR ESO LA ESCRITURA DICE DE ÉL: “Y no hay hombre que labre el suelo”, DONDE EL SUELO ALUDE A LA SHEJINÁ. ANTES DE MOSHÉ, NO HABÍA NADIE QUE CORRIGIERA LA SHEJINÁ.

238. Tan pronto como MOSHÉ aparece, se cumplen LAS PALABRAS “Más un vaho (Heb. ‘Ed., Alef-Dalet) subía de la tierra” (Bereshit/Génesis 2:6). DONDE SE REALIZÓ. ESTO SE REFIERE A LAS LETRAS Alef-DAlet del nombre AD’NI. La letra Vav asciende hasta ella y, a través de ella, se convierte en el Señor (Heb. ‘Adón’) de toda la tierra. Inmediatamente, “regó toda la faz de la tierra” (Id.). ESTO SIGNIFICA QUE Israel, abajo, será regado. COMO RESULTADO, RECIBIRÁN LOS MOJÍN, LLAMADOS los setenta aspectos de la Torá, DESDE LA SHEJINÁ.

 

Traducción al Hebreo:

236. לָשׁוֹן אַחֵר וְכָל עֵשֶׂב הַשָּׂדֶה – ע»ב שי»ן. שְׁלֹשָׁה עָלִים שֶׁהֵם ש יאהדונה»י, וְהֵם ע»ב עֲנָפִים שֶׁתְּלוּיִים בָּהֶם בְּחֶשְׁבּוֹן ע»ב. כֻּלָּם לֹא נֶאֱחָזִים בְּמָקוֹם שֶׁהִיא שְׁכִינָה עַד שֶׁיָּבֹא אוֹתוֹ שֶׁנִּקְרָא אָדָ»ם, שֶׁהוּ יוֹ»ד הֵ»א וָא»ו הֵ»א. וְזֶהוּ וְאָדָ»ם אַיִן לַעֲבֹד אֶת הָאֲדָמָה.
237. וְלָכֵן נֶאֱמַר בּוֹ וְכָל עֵשֶׂב הַשָּׂדֶה טֶרֶם יִצְמָח, עַד שֶׁיִּצְמַח צַדִּי»ק. וּמִמֶּנּוּ (תהלים פה) אֱמֶת מֵאֶרֶץ תִּצְמָח, שֶׁנֶּאֱמַר בּוֹ (דניאל ח) וְתַשְׁלֵךְ אֱמֶת אַרְצָה. וְתַלְמִידֵי חֲכָמִים, שֶׁהֵם דְּשָׁאִים, לֹא צוֹמְחִים בַּגָּלוּת עַד שֶׁאֱמֶת מֵאֶרֶץ תִּצְמָח, וְזֶה מֹשֶׁה שֶׁנֶּאֱמַר בּוֹ (מלאכי ב) תּוֹרַת אֱמֶת הָיְתָה בְּפִיהוּ, שֶׁלֹּא יִהְיֶה מִי שֶׁדּוֹרֵשׁ אֶת הַשְּׁכִינָה כְּמוֹתוֹ, וּבִגְלַל זֶה וְאָדָם אַיִן לַעֲבֹד.
238. וּמִיָּד שֶׁהוּא יָבֹא, מִיָּד – וְאֵ»ד יַעֲלֶה מִן הָאָרֶץ. א»ד מִן אדנ»י עוֹלֶה לוֹ ו’ וְנַעֲשֶׂה בָּהּ אֲדוֹן כָּל הָאָרֶץ. מִיָּד – וְהִשְׁקָה אֶת פְּנֵי כָּל הָאֲדָמָה, מִמֶּנּוּ מֻשְׁקִים יִשְׂרָאֵל לְמַטָּה בְּשִׁבְעִים פָּנִים שֶׁל הַתּוֹרָה.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#236
Otra interpretación del versículo sobre las almas de los Justos proviene del versículo: “Y ninguna hierba del campo”. La palabra ‘hierba’ se compone de las letras Ain, Shin y Bet. La letra Shin alude a las tres hojas (o líneas), que son, una combinación de los Santos Nombres Iud-Hei-Vav-Hei y AD’NI.

Esta combinación simboliza la unión de los Nombres: Iud-Hei-Vav Hei, que es Zeir Anpin, con AD’NI, que es la Nukvá. Juntos, forman el valor 72, que es el Tetragrama escrito con la letra Iud, lo que equivale al valor numérico de 72. Esto representa los Mojín que revelan la Luz de Jojmá en el secreto de esta unión, insinuado por la combinación de Nombres.

Hay tres tipos de uniones entre Zeir Anpin y Nukvá: Una unión de las tres Sefirot superiores, que es el secreto de Iud-Hei-Vav-Hei y Alef-Hei-Iud-Hei. Una unión de Jesed, Guevurá y Tiferet: Iud-Hei-Vav-Hei y ELOKIM. Una unión de las tres inferiores, Netzaj, Hod y Iesod: Iud-Hei-Vav-Hei y AD’NI.

Los Mojin de 72 (nivel de Jaiá) solo fluyen una vez completada esta tercera unión de Iud-Hei-Vav Hei y AD’NI. En ese tiempo, las almas de los Justos nacen de la unión de estos aspectos inferiores. De las dos primeras combinaciones, las almas de los Justos no nacen porque los Mojin de 72 —la Luz de Jojmá— solo se manifiestan en Netzaj, Hod, Iesod, mediante la combinación de ambos Nombreי.

Estas Netzaj, Hod, Iesod, se insinúan en la letra Shin de la palabra ‘Esev’ (arbust), ya que sus tres ramas representan las tres Sefirot inferiores (Netzaj, Hod, Iesod). Se les llama «hojas» en lugar de «ramas» (estas últimas representan a Jesed, Guevurá y Tiferet) para indicar que dependen de las tres ramas de Jesed, Guevurá y Tiferet, y que reciben sustento de ellas. Los Mojin para las almas de los Justos se insinúan en las letras Ain-Bet y Ain-Shin-Bet, que son el Tetragrama completado con Iud (72), representando la conciencia elevada.

Este es el significado de: «Ramas, de las cuales todas dependen, todas con el valor de 72», refiriéndose a las tres Sefirot: Jesed, Guevurá y Tiferet. Cada una de las tres ramas (Jesed, Guevurá, Tiferet) tiene un valor de 72, como se explica en el Zohar (Beshalaj #160), en el contexto de los tres versículos: “Y partió, y llegó y acampó”. Esta ‘interpretación alternativa’ no contradice la anterior, sino que simplemente la explica con más detalle. Por eso dice ‘otra redacción’ y no ‘otro asunto’.

#237
Y por esta razón, se dice de Moshé: “Y ningún arbusto del campo se hallaba aún en la tierra“ (Bereshit/Génesis 2:5). Esto significa que el Justo aún no había brotado, es decir, Moshé, a través de quien se cumple el versículo “La verdad brotará de la tierra” (Tehilim/Salmos 85:12).

De él se dice: “Y él echó por tierra la verdad” (Daniel 8:12). Esto se refiere a los eruditos de la Torá, quienes son como la hierba que brota de la tierra. No crecen ni emergen de la Shejiná durante el exilio, hasta que llega el momento en que se cumple el versículo “La verdad brotará de la tierra”. Y este es Moshé, de quien se dice: “La Torá de verdad estaba en su boca” (Malají/Malaquías 2:6) – porque no hay nadie que busque la Shejiná como él. Y por eso dice de él: “Y no había hombre para labrar el suelo” (Bereshit/Génesis 2:5). “Hombre” – este es Moshé. “El suelo” – esta es la Shejiná. Antes de la llegada de Moshé, nadie podía rectificar adecuadamente la Shejiná.

Notas:
Moshé es la figura clave que trae la verdad al mundo y eleva la Shejiná. Antes de su llegada, los estudiosos de la Torá no podían prosperar, y la verdad Divina fue «arrojada a tierra». La aparición de Moshé señala el cumplimiento de «La verdad brotará de la tierra», ya que él es el Justo que trabaja para restaurar la Shejiná.

Esta enseñanza revela que el verdadero crecimiento espiritual y la rectificación del mundo solo pueden comenzar cuando surge una figura como Moshé para conectar el cielo y la tierra.

#238
Y en cuanto venga Moshé, se cumplirá el versículo: “Más un vaho subía de la tierra” (Bereshit/Génesis 2:6). Es decir, Alef-Dalet del Nombre AD’NI, Maljut asciende hasta la letra Vav, y luego se convierte en “Señor de toda la tierra”. Es decir, el Zeir Anpin (representado por la letraVav) asciende y se une con la Shejiná, que es llamada AD’NI. La Shejiná entonces se convierte en el Señor de toda la tierra.

La lectura correcta del versículo “Un vaho subía de la tierra” (que es la Shejiná, llamada AD’NI). Porque AD’NI es un Nombre femenino, solo las letras Alef-Dalet se elevan, y ascienden para unirse a la Vav (Zeir Anpin) y unirse con él. Entonces la Shejiná recibe Mojín completo, y se convierte en Adón, un título masculino, «Señor de toda la tierra». Inmediatamente después de esta unión, está escrito: “Y regaba toda la faz de la tierra” (Bereshit/Génesis 2:6).

A partir de esta unión, Israel recibe el riego —es decir, recibe abundancia espiritual— a través de las setenta caras de la Torá. Es decir: “Y regaba toda la faz de la tierra” significa que Israel recibe los Mojin de la Shejiná, y esas son las setenta caras de la Torá.

Estas setenta caras corresponden a las siete Sefirot inferiores, cada una de las cuales incluye diez facetas. Las treinta Superiores (Jojmá, Biná, Da’at) no son completamente comprensibles (están al alcance).

Notas:
De la unión de Zeir Anpin y la Shejiná, Israel recibe profundas perspectivas de la Torá: las setenta caras de la Torá. Esta enseñanza enfatiza que la verdadera revelación espiritual y la abundancia Divina dependen de la reunificación de los aspectos masculino y femenino de la Divinidad, facilitada por Moshé, que nos conduce a la Redención Final.

{||}