Daily Zohar 4911
Traducción al Español: Daniel Schulman
256. Otra explicación del versículo: “Y un río salía del Edén” (Bereshit/Génesis 2:10) es que no hay Klipot extrañas en el Árbol de la Vida superior, es decir, Zeir Anpin de Atzilut, como está escrito: “El mal no convive conTigo” (Tehilim/Salmos 5:5). ¿POR QUÉ? PORQUE LAS KLIPOT APARECEN PRIMERO EN EL MUNDO DE BRIA, DEBAJO DEL MUNDO DE ATZILUT, pero el árbol inferior, en el MUNDO DE BRIA, sí tiene Klipot extrañas. ESTE ÁRBOL está plantado en el Jardín del Edén del Zeir Anpin INFERIOR, ES DECIR, ZEIR ANPIN DE BRIÁ. Y este ÁRBOL ES LLAMADO Janoj o Metat, porque en el Jardín del Edén Superior del Santo, bendito sea Él —ES DECIR, EN EL JARDÍN DEL EDÉN DE ATZILUT— no hay Klipot astutas ni inquebrantables. Por esta razón, ESTÁ ESCRITO: “Y un río salía del Edén…”. El ‘río’ —Metat— ‘salía del Edén’, SIGNIFICANDO que dejó sus placeres (Heb. ‘Edén’), QUE CONSISTÍAN EN LOS MOJÍN DE IMA, YA QUE BINÁ ES LLAMADA EDÉN, Y “para regar el jardín” se refiere a su jardín, DE METAT. Es su huerto, ES DECIR, MALJUT DEL MUNDO DE BRIA, en el que entraron ben Azai, ben Zomá y Elishá. Las Klipot de Metat son buenas por un lado y malas por el otro. ES POR ESTO QUE LA TORÁ enumera lo permitido y lo prohibido, lo kosher y lo no apto, lo puro y lo impuro.
257. Un anciano se levantó y le DIJO A RABÍ SHIMÓN: ‘Rabí, Rabí, así es. NO HAY KLIPOT EN ATZILUT, SINO SOLO EN BRIÁ. Pero METAT no es llamado el ‘Árbol de la Vida’. EL ANCIANO PREGUNTA: SI RABÍ SHIMÓN INTERPRETA EL VERSÍCULO COMO SI SE APLICARA AL JARDÍN DEL EDÉN EN BRIÁ, ENTONCES ¿CÓMO PODRÍA INTERPRETAR EL VERSÍCULO: “EL ÁRBOL DE LA VIDA TAMBIÉN ESTÁ EN MEDIO DEL JARDÍN”? PORQUE NO HAY ÁRBOL DE LA VIDA EN EL JARDÍN DE BRIÁ, Y METAT NO ES EL ÁRBOL DE LA VIDA, PORQUE EN ÉL HAY BIEN Y MAL. El secreto del asunto reside en que Vaitzer (‘Y formó’), QUE ESTÁ ESCRITO CON DOS IUD ALUDE A LOS DOS ACTOS DE FORMACIÓN: uno es la formación del bien y el otro es la formación del mal. Este es EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL, QUE INCLUYE ESTAS DOS FORMAS. EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL es el hombre pequeño del que se derivan la muerte y la vida, que representan lo prohibido y lo permitido. EN OTRAS PALABRAS, LO PROHIBIDO ES LA MUERTE Y LO PERMITIDO ES LA VIDA. De tal hombre, está escrito: “Y Hashem Elokim formó al hombre del polvo del suelo” (Bereshit/Génesis 2:7).
Traducción al Hebreo:
257. עָמַד זָקֵן אֶחָד וְאָמַר, רַבִּי רַבִּי, כָּךְ זֶה וַדַּאי! אֲבָל עֵץ הַחַיִּים הוּא לֹא נִקְרָא. אֶלָּא כָּךְ הוּא סוֹד הַדָּבָר, וַיִּיצֶר – יְצִירָה אַחַת לְטוֹב וִיצִירָה אַחַת לְרָע. זֶה עֵץ הַדַּעַת טוֹב וָרָע. עֵץ זֶה אָדָם קָטָן, מִצַּד הַחַיִּים מִמֶּנּוּ וּמִצַּד הַמָּוֶת מִמֶּנּוּ. שָׁם שְׁתֵּי יְצִירוֹת שֶׁלּוֹ שֶׁהֵם אִסּוּר וְהֶתֵּר, וְעָלָיו נֶאֱמַר וַיִּיצֶר ה’ אֱלֹהִים אֶת הָאָדָם עָפָר מִן הָאֲדָמָה.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#256
Otra explicación del versículo «Y un río salía del Edén» (Bereshit/Génesis 2:10): De hecho, en cuanto al Árbol de la Vida superior, es decir, Zeir Anpin de Atzilut, no hay Klipot ajenas —como está escrito: «El mal no convive conTigo» (Tehilim/Salmos 5:5)—, porque las Klipot solo comienzan en el mundo de Briá, que está debajo de Atzilut.
Sin embargo, en el árbol inferior —es decir, en el mundo de Briá— ciertamente hay Klipot ajenas. Este árbol está plantado en el Jardín del Edén de Zeir Anpin, abajo, lo cual se refiere a Z’A de Briá. Y este árbol se llama Janoj (Enoc) o Meta, pues en el Jardín del Edén superior, perteneciente al Santo, bendito sea Él —es decir, el Jardín del Edén de Atzilut— no hay Klipot en absoluto, nada torcido ni perverso.
Por lo tanto, se dice de él: “Y un río salía del Edén…” (Bereshit/Génesis 2:10). Este río se refiere a Metat, “salía del Edén”, es decir, recibe de sus deleites, que son los Mojin de Imá (Madre/Biná). Pues Biná es llamada Edén, “regar el jardín” —este es el jardín de Metat, su jardín (‘Pardés´), es decir, Maljut de Briá —el lugar donde entraron Ben Azai, Ben Zomá y Elisha (Ajer) (Hagigá 14b).
Y las Klipot de Metat están mezcladas: el bien por un lado y el mal por el otro. Y es por esto que en la Torá existen conceptos como: prohibición y permiso, kosher e inválido, impuro y puro, todo debido a esta mezcla en este nivel.
Notas:
El Zohar enseña que la pureza espiritual y la impureza tienen su raíz en mundos distintos. En Atzilut (el reino Superno), solo hay unidad y Santidad; no existe el concepto de impureza ni dualidad. Por debajo de Atzilut, a partir de Briá, la impureza comienza a existir. Metat simboliza esta realidad mixta: un canal que transporta influencias tanto buenas como malas.
Esta comprensión explica por qué la Torá revelada contiene leyes sobre lo permitido y lo prohibido, así como sobre lo puro y lo impuro; refleja la naturaleza de este reino mixto, donde se da la mayor parte de la interacción humana con la Torá.
Sin embargo, las verdades más elevadas de la Torá —el «Árbol de la Vida»— permanecen intactas ante la impureza. Este concepto también se encuentra en el Midrash Tanjumá, donde se afirma: «La Torá se entrega con vida y muerte: para quienes se involucran con ella por el bien del Cielo, es una poción de vida; para quienes no lo hacen, se convierte en una poción de muerte».
Y en Hagigá 14b, donde los sabios hablan de entrar al Pardés, solo Rabí Akiva entró en paz y salió en paz, mientras que otros resultaron perjudicados, lo que refleja su encuentro con fuerzas espirituales mixtas.
#257
Un anciano se levantó y le dijo a Rabí Shimón: ‘Rabí, Rabí, es cierto que no hay Klipot en Atzilut, pero sí existen en Briá. Sin embargo, Metat no es llamado Árbol de la Vida’. Significado: Cuestionó las palabras de Rabí Shimón: si explica que el Jardín del Edén mencionado en el versículo se refiere al Jardín de Briá, ¿cómo explicarías el versículo: “Y el Árbol de la Vida estaba en medio del Jardín” (Bereshit/Génesis 2:9)?
Seguramente, en el Jardín de Briá no hay Árbol de la Vida, y Metat no es el Árbol de la Vida, pues en él habitan tanto el bien como el mal. Más bien, el secreto del asunto es este: El versículo “Y formó (Vaietzer)” (Bereshit/Génesis 2:7), escrito con dos Iud, alude a dos formaciones: una es la formación del bien y la otra es la formación del mal. Y esto se refiere al Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, que contiene estas dos formaciones.
El Árbol del Conocimiento se refiere al hombre inferior, es decir, cuando una persona se encuentra en un estado de pequeñez de Mojin (Katnut, estado de conciencia restringida), tanto la vida como la muerte provienen de él: la vida a través de lo permisible y la muerte a través de lo prohibido.
Estos dos aspectos —vida y muerte— provienen de los Mojin de Katnut (pequeña conciencia) dentro del hombre. Por lo tanto, se le llama el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, y por eso dice sobre este hombre (en estado de Katnut): “Y Hashem Elokim formó (Vaietzer) al hombre…”.
Notas:
Esta enseñanza enfatiza que la madurez espiritual (Gadlut) se alinea con la conciencia Divina pura, mientras que la inmadurez espiritual (Katnut) conduce a la dualidad y a la posible caída.
{||}