ZOHAR DIARIO # 4912 – BERESHIT – ¿DE DÓNDE LO TOMÓ ÉL?




Daily Zohar 4912

Holy Zohar text. Daily Zohar -4912

Traducción al Español: Daniel Schulman

258. El versículo continúa: “Y sopló en sus narices el aliento de la vida” (íd.). Esto PROVIENE de la Shejiná Superior, QUE ES LLAMADA Edén Y arrepentimiento. De él está escrito: “Y también el Árbol de Vida en medio del jardín”. Este es el pilar Central, ES DECIR ZEIR ANPIN Y ATZILUT. El jardín es la Shejiná inferior. Y había tres vínculos CONECTADOS A ÉL: Neshamá, Rúaj y Néfesh. NESHAMÁ SE EXTENDÍA A ÉL DESDE LA SHEJINÁ SUPERIOR, RÚAJ SE EXTENDÍA A ÉL DESDE ZEIR ANPIN DE ATZILUT, Y NÉFESH SE EXTENDÍA DESDE EL JARDÍN, QUE ES LA SHEJINÁ INFERIOR, TAMBIÉN LLAMADA MALJUT. Con ellos, Neshamá, Rúaj y Néfesh, “y el hombre vino a ser alma viviente (Heb. Néfesh)”. De hecho, fue de su boca que recibió el nombre de la Shejiná, que es el «aliento (Heb. Neshamá) de vida». ES COMO SI HUBIERA SOPLADO CON SU PROPIA BOCA EN LA BOCA DE ADAM, PUES EL ALIENTO DE VIDA ES LA LUZ DE LA SHEJINÁ SUPERNA. Inmediatamente después de completar estas palabras, él se levantó y desapareció. Rabí Shimón dijo: Amigos, seguramente debió ser un ángel. En cualquier caso, tenemos confirmaciones.

259. Después QUE EL ANCIANO TERMINÓ DE HABLAR, RABÍ SHIMón explicó el versículo: “Y tomó Hashem Elokim al hombre y lo puso en el Jardín del Edén” (Bereshit/Génesis 2:15). ÉL PREGUNTA: ¿De dónde lo tomó? ¿DÓNDE ESTABA ANTES DEL JARDÍN DEL EDÉN? ÉL RESPONDE: Lo tomó de los cuatro elementos DE SEPARACIÓN, como está escrito: “Y de allí se dividía y formaba cuatro brazos” (Id. 10), LO CUAL ES UNA ALUSIÓN A LOS CUATRO ELEMENTOS. ASÍ, EL SANTO, BENDITO SEA ÉL, separó a Adam de LOS CUATRO ELEMENTOS y lo puso en el Jardín del Edén EN ATZILUT.

 

Traducción al Hebreo:

258. וַיִּפַּח בְּאַפָּיו נִשְׁמַת חַיִּים – זוֹ שְׁכִינָה עֶלְיוֹנָה. עֵדֶן – תְּשׁוּבָה. וְעָלֶיהָ נֶאֱמַר וְעֵץ הַחַיִּים בְּתוֹךְ הַגָּן. זֶה הָעַמּוּד הָאֶמְצָעִי. הַגָּ»ן שְׁכִינָה תַחְתּוֹנָה. שְׁלֹשָׁה קְשָׁרִים הֵם, נְשָׁמָה רוּחַ וְנֶפֶשׁ אֶצְלוֹ, וּבָהֶם וַיְהִי הָאָדָם לְנֶפֶשׁ חַיָּה, שֶׁהוּא מַמָּשׁ מִפִּיו נִקְרָא לַשְּׁכִינָה שֶׁהִיא נִשְׁמַת חַיִּים. מִיָּד שֶׁאָמַר דְּבָרִים אֵלּוּ, עָלָה לְמַעְלָה. אָמַר רַבִּי שִׁמְעוֹן, חֲבֵרִים, בְּוַדַּאי זֶה הָיָה מַלְאָךְ, וּבְוַדַּאי תּוֹמֵךְ יֵשׁ לָנוּ מִכָּל מָקוֹם.
259. פָּתַח הַפָּסוּק אַחֲרָיו: וַיִּקַּח ה’ אֱלֹהִים אֶת הָאָדָם וַיַּנִּחֵהוּ בְגַן עֵדֶן וְגוֹ’. וַיִּקַּח – מֵאַיִן לָקַח אוֹתוֹ? אֶלָּא לָקַח אוֹתוֹ מֵאַרְבָּעָה יְסוֹדוֹת שֶׁנֶּאֱמַר בָּהֶם וּמִשָּׁם יִפָּרֵד וְהָיָה לְאַרְבָּעָה רָאשִׁים. הִפְרִידוֹ מֵהֶם, וְשָׂם אוֹתוֹ בְּגַן עֵדֶן.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#258
«Y sopló en sus narices el aliento de la vida» — esto se refiere a la Shejiná Superior, que es llamada Edén y también se le llama Teshuvá. Este versículo describe dos estados espirituales: el estado de pequeñez de Mojin (Katnut): Sobre esto está escrito: «Y Hashem Elokim formó al hombre del polvo del suelo» (Bereshit/Génesis 2:7) — que corresponde al aspecto del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, porque ‘Vaitzer’, ‘Él formó’) con su doble Iud insinúa dos formaciones: el bien y el mal, como se explicó en la sección anterior.

El estado de grandeza de Mojín (Gadlut): Sobre esto está escrito: «Y sopló en sus narices el aliento de la vida» (Bereshit/Génesis 2:7) — porque la luz de Biná, que es la Shejiná Superior, se llama el Aliento de Vida, y esta luz de Biná es el Mojín de grandeza. También se le conoce como Edén en el texto.

Respecto al hombre que recibe los Mojín de grandeza, está escrito: «Y el Árbol de la Vida en medio del Jardín» (Id.), pues en el estado de Gadlut se le llama Árbol de la Vida. Esto se refiere a la Columna Central: Zeir Anpin de Atzilut. El Jardín se refiere a la Shejiná Inferior (Maljut). Por lo tanto, el hombre está conectado a través de tres vínculos: Neshamá, Rúaj y Néfesh.

De la Shejiná Superior (Biná), recibe Neshamá; de Zeir Anpin de Atzilut, recibe Rúaj; y del Jardín —Maljut (Shejiná Inferior)— recibe Néfesh. Y con estos —Neshamá, Rúaj y Néfesh— el hombre se convierte en un Alma Viviente. Este término ‘Alma Viviente’, ‘Nefesh Jaiá’, se refiere específicamente a la boca del hombre, relacionada con la Shejiná, llamada Aliento de Vida.

Es decir, el versículo «Y sopló en su nariz» puede interpretarse literalmente, como si Elokim soplara directamente en la nariz de Adam, pues el Aliento de Vida se refiere a la luz de la Shejiná Superior. El influjo de la Shejiná también fluye desde la boca de Zeir Anpin, ya que los Mojín siempre provienen de la boca de la cabeza, que se refiere a Maljut de la cabeza (la boca), como es sabido. Por lo tanto, es apropiado que diga: «Y sopló en sus narices», es decir, a través de la boca.

Notas:
El Zohar enseña que el hombre fue creado con dos aspectos espirituales distintos: el cuerpo, proveniente de la tierra, una vasija de potencial con la inclinación tanto al bien como al mal; y el alma, proveniente directamente de la Shejiná Superior, que le infunde vida Divina y lo eleva a su verdadero propósito espiritual.

Esta dualidad se refleja en la doble fraseología del relato de la Creación en Bereshit/Génesis 2:7, que primero describe la formación a partir del polvo y luego la infusión del Aliento de Vida, representando la infusión de la Conciencia Divina desde Arriba. Resalta el papel del hombre como puente entre mundos, arraigado en la tierra, pero animado por la Divinidad, capaz de elevar la Creación mediante sus facultades espirituales de Neshamá, Rúaj y Néfesh.

#259
Rabí Shimón abrió de nuevo, siguiendo las enseñanzas del anciano (el «Saba» mencionado anteriormente), para explicar el versículo: «Y tomó Hashem Elokim al hombre…» (Bereshit/Génesis 2:15). Es decir, después de que el anciano explicara los versículos “Y un río salía del Edén…” en relación con la pequeñez y la grandeza (Katnut y Gadlut) de Adam, Rabí Shimón también explicó el versículo: “Y tomó Hashem Elokim al hombre y lo puso en el Jardín del Edén…” en el mismo contexto: el desarrollo espiritual de Adam.

El versículo dice: “Y tomó (‘Vaikaj’) al hombre”. Rabí Shimón pregunta: ¿De dónde lo tomó? ¿Dónde estaba el hombre antes de ser puesto en el Jardín del Edén? Él responde: Más bien, lo tomó de los cuatro elementos separados, aquellos de los cuales está escrito: “Y de allí se dividía y formaba cuatro brazos” (Id. 2:10), que alude a los cuatro elementos básicos de separación (tierra, agua, fuego y aire). Y el Santo, bendito sea Él, separó al hombre de esos cuatro elementos divididos y lo colocó en el Jardín del Edén de Atzilut.

Notas:
Rabí Shimón enseña que el versículo “Y tomó Hashem Elokim al hombre” describe un ascenso espiritual, donde Elokim elevó a Adam desde los elementos inferiores y divididos de la naturaleza (fuego, agua, aire, tierra) al Jardín del Edén, que representa el Mundo de Atzilut, un reino de unidad Divina y plenitud espiritual.

Esta transición marca la elevación esencial del alma humana: de las fuerzas materiales caóticas al servicio y la unión Divinos. Adam se arraiga en el propósito espiritual, ya no sujeto a la fragmentación. Esto también refleja un camino espiritual para cada alma: elevarse por encima de las ataduras del mundo material y regresar al Jardín interior: la unidad con Hashem.

{||}