Daily Zohar 4918
Traducción al Español: Daniel Schulman
272. Por esta razón, el Santo, bendito sea Él,, dijo: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea para él”. (Bereshit/GénesIs 2:18). La frase ‘UNA AYUDA IDÓNEA” es Mishná (segunda) PARA LA REINA, la esposa de ese joven, ES DECIR, METAT. EN OTRAS PALABRAS, ESTO SIGNIFICA QUE NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTÉ SOLO EN LA TORÁ DE ATZILUT. ASÍ QUE LE HARÉ UNA AYUDA QUE LE COMPLEMENTE SEGÚN LA TORÁ DE BRIÁ, QUE ES LA ESPOSA DE METAT Y NO EL ASPECTO DE MALJUT, LA REINA. PERO, DE HECHO, ELLA ES LLAMADA MISHNÉ TORÁ, SIENDO SEGUNDA RESPECTO A LA TORÁ DE ATZILUT, QUE ES LA REINA. Ella es la sierva de la Shejiná, PORQUE A VECES AYUDA A LA SHEJINÁ Y A VECES SE ENCUENTRA EN CONTRA DE ELLA. Si los hijos de Israel son meritorios, entonces Ella los ayuda mientras están en el exilio desde el aspecto de lo permisible, lo puro y lo Kosher EN LA TORÁ. Pero si no lo son, ella se opone A LA SHEJINÁ desde el aspecto de lo impuro, lo no apto y lo prohibido EN LA TORÁ. LAS SECCIONES DE LA TORÁ QUE TRATAN DE LO QUE ES puro, permitido y Kosher SE RELACIONAN CON LA Inclinación al Bien, MIENTRAS QUE LAS SECCIONES DE LA TORÁ QUE TRATAN DE LO QUE ES no apto, impuro y prohibido SE RELACIONAN CON LA INCLINACIÓN AL MAL. ASÍ, SI NO HUBIERA HABIDO UNA INCLINACIÓN AL MAL EN EL MUNDO, ESTAS SECCIONES NO HABRÍAN APARECIDO EN LA TORÁ.
273. La mujer que posee tanto sangre pura como sangre impura de la menstruación proviene del aspecto de la Mishná, que es igual a él. Por lo tanto, ella no es la esposa, su unión, porque no puede haber unión antes de que la multitud mezclada sea eliminada del mundo. Debido a la MULTITUD MEZCLADA, Moshé fue enterrado fuera de la Tierra Santa. Su entierro estuvo a cargo de la Mishná, y nadie conoce la ubicación de su tumba hasta el día de hoy. ENTIERRO SIGNIFICA OCULTACIÓN, MIENTRAS QUE LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS ES REVELACIÓN. ASÍ, MOSHÉ FUE OCULTADO Y ENTERRADO FUERA DE LA TIERRA SANTA DEBIDO AL DOMINIO DE LA MISNHÁ EN EL MUNDO. POR ESO, NADIE PUEDE SABER DÓNDE ESTÁ SU SEPULTURA HASTA EL DÍA DEL FIN DE LA CORRECCIÓN. EN LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS, MOSHÉ SERÁ REVELADO JUNTO CON LOS DOS MASHIAJ. Su sepultura, la ocultación del alma de Moshé, proviene del poder de la Mishná, que gobierna a la Reina, LLAMADA la Cabalá (Lit. ‘Tradición’) que Moshé recibió. Y así, la Reina se separa de su esposo. Por eso LA ESCRITURA DICE: “Por tres cosas tiembla la tierra” (Mishlé/Proverbios 30:21), EN ALUSIÓN A MALJUT, EL PRINCIPIO FEMENINO DE ZEIR ANPIN, LLAMADO LA TIERRA. LA FRASE: “Por un esclavo cuando se hace rey” (Id. 22) alude al siervo específico, QUE ES METAT. «Y por una criada CUANDO HEREDA A SU SEÑORA» (Id. 23) ALUDE A la Mishná, LA ESPOSA DE METAT y «por el vil cuando se harta de alimento » es la multitud mixta CUYOS MIEMBROS SON LLAMADOS «pueblo vil y no sabio» (Dvarim/Deuteronomio 32:6).
Traducción al Hebreo:
273. וְאִשָּׁה שֶׁיֵּשׁ לָהּ דַּם טֹהַר וְדַם נִדָּה מִצַּד שֶׁל הַמִּשְׁנָה הִיא שָׂמָה אוֹתוֹ וְאֵינָהּ בַּת זוּגוֹ, הַיִּחוּד שֶׁלּוֹ, שֶׁאֵין יִחוּד עַד שֶׁעֵרֶב רַב יִמָּחוּ מֵהָעוֹלָם. וְלָכֵן נִקְבַּר מֹשֶׁה מִחוּץ לָאָרֶץ הַקְּדוֹשָׁה, וּקְבוּרָתוֹ הִיא מִשְׁנָה, וְלֹא יָדַע אִישׁ אֶת קְבוּרָתוֹ עַד הַיּוֹם הַזֶּה. קְבוּרָתוֹ מִשְׁנָה שֶׁשּׁוֹלֶטֶת עַל הַגְּבִירָה, שֶׁהִיא קַבָּלָה לְמֹשֶׁה וּמֶלֶךְ. וּגְבִירָה מִתְפָּרֶדֶת מִבַּעְלָהּ. וְלָכֵן (משלי ל) תַּחַת שָׁלוֹשׁ רָגְזָה אֶרֶץ וְכוּ’ תַּחַת עֶבֶד כִּי יִמְלוֹךְ – זֶהוּ עֶבֶד הַיָּדוּעַ. וְשִׁפְחָה – זוֹ מִשְׁנָה. וְנָבָל כִּי יִשְׂבַּע לָחֶם – זֶה עֵרֶב רַב. עַם נָבָל וְלֹא חָכָם.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#272
Por esta razón, el Santo, bendito sea Él , dijo: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea para él” (Bereshit/Génesis 2:18). Esto se refiere a la Mishná en relación con la Matronita (Shejiná/Maljut), quien es la esposa de ese joven, es decir, Metat.
En otras palabras, no es bueno que el hombre esté solo con la Torá de Atzilut. “Le haré una ayuda idónea”se refiere a la Torá de Briá, que es la esposa de Metat. Esta [Torá de Briá] no está en el aspecto de Maljut de la Matronita, como se mencionó anteriormente, sino que se llama Mishné Torá (Torá Secundaria), ya que es secundaria a la Torá de Atzilut, que es la Matronita.
Es la sierva de la Shejiná, que a veces sirve como ayudante (‘Ezer’) de la Shejiná y a veces como opositora (‘Kenegdo’) de Ella. Si son dignos (‘zaju’), ella es una ayudante en el aspecto de lo puro (‘Tahor’), permitido (‘Mutar’) y Kosher dentro de la Torá. Si no son dignos (‘Lo zaju), ella es una opositora a la Shejiná en el aspecto de lo impuro (‘Tamé’), inválido (‘Pasul’) y prohibido (‘Asur’) dentro de la Torá. La parte de la Torá que es pura, permitida y Kosher proviene del lado de la Inclinación al Bien (‘Ietzer HaTov’), mientras que la parte de la Torá que es inválida, impura y prohibida proviene del lado de la Inclinación al Mal (‘Ietzer HaRa’). Si no fuera por el Ietzer HaRa en el mundo, esta parte no existiría en la Torá. La razón por la que el Santo, bendito sea Él, dijo respecto a la Torá de Atzilut: “No es bueno que el hombre esté solo”, es que era necesario darle la Torá de Briá, la esposa de Metat, en el aspecto de una ayuda (‘Ezer’) o de una opositora (‘Kenegdo’).
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Bereshit/Génesis 2:18 desde un punto de vista cabalístico, aplicándolo a la relación entre la Torá de Atzilut (la Torá Divina y unificada, asociada con Maljut en el Mundo de la Emanación) y la Torá de Briá (una Torá inferior y secundaria, asociada con el Mundo de la Creación). Las figuras y conceptos clave son:
Torá de Atzilut: Esta es la Torá prístina y Divina, equiparada con la Matronita (la Shejiná o Maljut), el aspecto femenino de la Divinidad que recibe y manifiesta la luz Divina. Está compuesta enteramente por los Nombres de Hashem y representa la realidad espiritual más elevada.
Torá de Briá: Llamada Mishné Torá (Torá Secundaria), es una manifestación inferior de la Torá en el Mundo de la Creación, asociada con Metat, el arcángel a menudo identificado como el ‘Jóven’ (‘Naar’) y el ángel principal que supervisa los mundos creados. La Torá de Briá se describe como la «esposa» de Metat, lo que indica su rol como compañera en los reinos espirituales inferiores.
Ayudante (Ezer) y Opositor (Kenegdo): Basándose en Bereshit/Génesis 2:18, la Torá de Briá puede apoyar (ezer) u oponerse (kenegdo) a la Shejiná (Maljut). Esta dualidad depende del mérito humano (‘Zejut’). Cuando Israel es digno, la Torá de Briá se alinea con el Ietzer HaTov (Buena Inclinación), manifestándose como enseñanzas puras, permitidas y Kosher que elevan la Shejiná.
Cuando es indigno, se alinea con el Ietzer HaRa (Mal Inclinación), volviéndose impuro, inválido y prohibido, oponiéndose así a la Shejiná. Metat y la Shejiná: Metat es representado como el «Joven» y esposo de la Torá de Briá, mientras que la Shejiná (Maljut) es la divinidad femenina superior. La Torá de Briá es la «sierva» de la Shejiná, sirviéndola cuando está alineada con la Santidad, pero oponiéndose a ella cuando está influenciada por la impureza.
Ietzer HaTov e Ietzer HaRa: El Zohar explica que la Torá abarca aspectos positivos y negativos, reflejando la capacidad humana para el bien y el mal. El Ietzer HaRa introduce la posibilidad de una mala interpretación o mal uso de la Torá, que no existiría si no estuviera presente en el mundo.
El pasaje subraya la necesidad de la Torá de Briá como complemento de la Torá de Atzilut. Esta última es demasiado elevada para que los humanos la aborden solos durante el exilio, por lo que la Torá de Briá proporciona un marco práctico para la interacción espiritual, aunque con el riesgo de desalineación si las acciones humanas son indignas.
#273
La mujer que tiene sangre pura y sangre impura es, según la Mishná (Torá de Briá), una mancha para él (Zeir Anpin). No es su verdadera compañera (‘Bat Zug), ni su completa unificación (Ijud). Esto significa que mientras Maljut, esposa de Zeir Anpin (Z»A), requiera la dulzura de Biná, contiene dos puntos: de uno proviene la sangre pura y del otro la sangre impura.
Por lo tanto, la unión (‘Zivug’) no es constante. Si no son dignos, se extrae sangre impura, y el Zivug entre Zeir Anpin y Nukva se interrumpe, como es sabido. Así, esta imperfección (‘Shumá’) se produce en la Nukva de Zeir Anpin debido a la Mishná, que es la esposa de Metat y proviene de ella.
En consecuencia, la Nukva no es la compañera constante de Zeir Anpin, ni es su unificación completa, pues no hay unificación completa hasta que el Erev Rav sea erradicado del mundo.
Por causa del Erev Rav, Moshé fue enterrado fuera de la Tierra Santa, y su sepultura se encuentra en la Mishná. “Y no ha sabido hombre alguno el lugar de su sepultura hasta el día de hoy” (Dvarim/Deuteronomio 34:6). La sepultura significa ocultamiento y la Resurrección de los Muertos significa revelación. Se dice que lo que se ocultó de Moshé y fue enterrado fuera de la tierra se debe al dominio de la Mishná en el mundo. Por lo tanto, “no ha sabido hombre alguno el lugar de su sepultura hasta el día de hoy” de la Rectificación final (‘Tikún’), cuando, en la Resurrección de los Muertos, Moshé será revelado junto con los dos Mashíaj.
Su sepultura, es decir, la ocultación del alma de Moshé, proviene del poder de la Mishná, que domina la Matronita, que es llamada la Cabalá (‘Tradición’) dada a Moshé y ella es Maljut. La Matronita se separa de su marido (Zeir Anpin).
Por esta razón, el versículo dice, “Por tres cosas tiembla la tierra” (Mishé/Proverbios 30:21), refiriéndose a Maljut, la Nukva de Zeir Anpin, llamada ‘tierra’ (‘Eretz’). “Por un esclavo cuando se hace rey” (Mishlé/Proverbios 30:22) se refiere al siervo conocido, que es Metat. El versículo ‘”Y por una criada cuando hereda a su señora” (Mishé/Proverbios 30:22) se refiere a la Mishná, que es la esposa de Metat. El versículo “Por el vil cuando se harta de alimento” se refiere a los Erev Rav, que son llamados “un pueblo vil y no sabio”.
Notas:
El Zohar interpreta las «tres cosas» que hacen temblar la «tierra» (Maljut) como perturbaciones causadas por: (1) Metat (el siervo reinando), (2) la Mishná (la criada suplantando a Maljut) y (3) el Erev Rav (el pueblo necio). Estas representan distorsiones en el orden Divino durante el exilio, impidiendo la unificación completa de Zeir Anpin y Maljut.
El pasaje enfatiza los desafíos de lograr la unidad Divina en un mundo influenciado por el Erev Rav y la Torá inferior de Briá. Solo con la Rectificación final, cuando el Erev Rav sea removido, Maljut alcanzará un completo Ijud con Zeir Anpin, y se revelará la sabiduría oculta de Moshé.
{||}