ZOHAR DIARIO # 4919 – BERESHIT – MOSHÉ BUSCA UN AYUDANTE




Daily Zohar 4919

Holy Zohar text. Daily Zohar -4919

Traducción al Español: Daniel Schulman

274. Rabí Shimón continuó la discusión diciendo: “Porque Hashem Elokim había formado de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo” (Bereshit/Génesis 2:19). ¡Ay de LAS PERSONAS DEL mundo cuyos corazones y ojos están cerrados, que no escudriñan los secretos de la Torá y perciben que el ‘animal del campo’ y la ‘ave del cielo’ aluden al ignorante. Incluso quienes HAN ALCANZADO un Nefesh viviente, PERO AÚN NO HAN ALCANZADO EL NIVEL DE RÚAJ VIVIENTE, no sirven a la Shejiná en el exilio ni a Moshé, quien está con Ella. Durante todo el tiempo que la Shejiná estuvo en el exilio, Moshé no se apartó de Ella.

275. Rabí Eleazar dijo: ¿Quién ha conectado las acciones de Adam con las actividades de Israel y Moshé? EN OTRAS PALABRAS, CUESTIONÓ LA INTERPRETACIÓN DE SU PADRE AL PREGUNTAR: SI LAS ESCRITURAS HABLAN DE ADAM, ¿CÓMO SE PUEDEN APLICAR ESOS HECHOS A MOSHÉ E ISRAEL? Rabí Shimón respondió: Hijo mío, ¿cómo puedes preguntar tal cosa? ¿No has aprendido EL SIGNIFICADO DE LA FRASE: «Que declaro el fin desde el principio…» (Ieshaiahu/Isaías 46:10), QUE EN EL PRINCIPIO DE LA CREACIÓN, EL FIN DE LOS DÍAS, REFERENTE AL FIN DE LA CORRECCIÓN, ERA IMPLÍCITO? RABÍ ELEAZAR le dijo: ‘Así es’, RECONOCIENDO A SU PADRE.

276. RABÍ SHIMÓN CONTINUÓ: Por consiguiente, Moshé no murió, PUES SIEMPRE ESTUVO CON LA SHEJINÁ EN EL EXILIO. Por eso se le llama hombre. De él, está escrito en el exilio final: “Más para el hombre (Heb. ‘Adam’) no encontraba ayuda” (Bereshit/Génesis 2:20), pues todos se opusieron a él. Así, ESTE VERSÍCULO: “Más para el hombre no encontraba ayuda que le fuera idónea” se dijo acerca del pilar Central, QUE ES ZEIR ANPIN, PUES NO HABÍA NADIE QUE AYUDARA A MOSHÉ a sacar a la Shejiná del exilio. Por eso está escrito: “Y entonces miró a un lado y otro y viendo que no había nadie (Heb. Adam)…” (Shemot/Éxodo 2:12). Como Moshé es en realidad de su propio aspecto, COMO EL PILAR CENTRAL, se dice de él: “Más para el hombre no encontraba ayuda que le fuera idónea”. LO MISMO SE DIJO DEL PILAR CENTRAL, COMO SE EXPLICARÁ EN BREVE.

 

Traducción al Hebreo:

274. עוֹד פָּתַח וְאָמַר, וַיִּצֶר ה’ אֱלֹהִים מִן הָאֲדָמָה כָּל חַיַּת הַשָּׂדֶה וְאֵת כָּל עוֹף הַשָּׁמַיִם. אוֹי לָעוֹלָם שֶׁהֵם אֲטוּמֵי לֵב וּסְתוּמֵי עֵינַיִם שֶׁלֹּא מִסְתַּכְּלִים בְּסוֹדוֹת הַתּוֹרָה וְלֹא יוֹדְעִים. שֶׁוַּדַּאי חַיַּת הַשָּׂדֶה וְעוֹף הַשָּׁמַיִם הֵם עַמֵּי הָאָרֶץ, וַאֲפִלּוּ בְּאֵלּוּ, שֶׁהֵם נֶפֶשׁ חַיָּה, לֹא נִמְצָא בָהֶם עֵזֶר [בַּגָּלוּת] לַשְּׁכִינָה בַּגָּלוּת, וְלֹא לְמֹשֶׁה שֶׁהוּא עִמָּהּ, שֶׁבְּכָל זְמַן שֶׁגָּלְתָה שְׁכִינָה לֹא זָז מִמֶּנָּה.
275. אָמַר רַבִּי אֶלְעָזָר, וַהֲרֵי מִי נָתַן מַעֲשֶׂה שֶׁל אָדָם בְּיִשְׂרָאֵל וּבְמֹשֶׁה? אָמַר לוֹ: בְּנִי, וְאַתָּה אָמַרְתָּ כָּךְ? וְכִי לֹא לָמַדְתָּ (ישעיה מו) מַגִּיד מֵרֵאשִׁית אַחֲרִית?! אָמַר לוֹ, כָּךְ הוּא וַדַּאי.
276. וְלָכֵן מֹשֶׁה לֹא מֵת, וְהוּא נִקְרָא אָדָם, וּבִגְלָלוֹ נֶאֱמַר בַּגָּלוּת הָאַחֲרוֹנָה וּלְאָדָם לֹא מָצָא עֵזֶר, אֶלָּא כֻּלָּם כְּנֶגְדּוֹ. וְכֵן נֶאֱמַר בָּעַמּוּד הָאֶמְצָעִי וּלְאָדָם לֹא מָצָא עֵזֶר שֶׁיּוֹצִיא שְׁכִינָה מֵהַגָּלוּת. זֶהוּ שֶׁכָּתוּב (שמות ב) וַיִּפֶן כֹּה וָכֹה וַיַּרְא כִּי אֵין אִישׁ. וּמֹשֶׁה הוּא בִדְמוּתוֹ מַמָּשׁ, שֶׁנֶּאֱמַר בּוֹ לֹא מָצָא עֵזֶר כְּנֶגְדּוֹ.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#274
Ay de la gente del mundo que es torpe de corazón y ciega de ojos, porque no contemplan los secretos de la Torá y no saben que el versículo que se refiere ‘animal del campo y ave del cielo’ alude a la gente ignorante (‘Am Haaretz’).
Incluso aquellos que han merecido un ‘Nefesh Jaiá’ (‘alma viviente’) pero aún no han merecido un ‘Rúaj Jaiá’ (‘espíritu viviente’) no brindan ayuda (‘ezer’) a la Shejiná durante el tiempo del exilio. De la misma manera, no le brindan ninguna ayuda a Moshé, que está con la Shejiná, porque siempre que la Shejiná va al exilio, Moshé no se aparta de ella.

Notas:
La Shejiná (Maljut) se encuentra en estado de exilio (‘galut’) debido a nuestros pecados y a la influencia de fuerzas como el Erev Rav (como se explicó en secciones anteriores). Moshé, como personificación de la Torá y estrechamente vinculado a Maljut (‘la Cábala que le fue dada’), permanece con la Shejiná en el exilio, sin abandonarla jamás.
Sin embargo, quienes carecen de espiritualidad (ignorantes, o quienes solo poseen Nefesh) no pueden brindar la ‘Ezer’, ‘ayuda’) necesaria para elevar la Shejiná o a Moshé, perpetuando así el estado de exilio.

El pasaje enfatiza el papel crucial del estudio de la Torá, en particular sus dimensiones ocultas, para apoyar la Shejiná y promover la Redención. La incapacidad de las masas para comprender estos secretos deja a la Divina Presencia y a su contraparte terrenal, Moshé, sin apoyo en su estado de exilio.
El Zohar fue escrito para apoyar a la Shejiná en nuestro tiempo.

#275
Rabí Eleazar dijo: «¿Y quién impuso las obras del hombre sobre Israel y Moshé?». En otras palabras, cuestionó a su padre, Rabí Shimón, diciendo: «Las escrituras hablan de Adam, entonces, ¿cómo derivas estos asuntos de Adam y los aplicas a Moshé e Israel?».

Rabí Shimón le respondió: «Hijo mío, ¿dirías tal cosa? ¿No has aprendido el versículo “Que declaro el fin desde el principio» (Ieshaiahu/Isaías 46:10)? Las obras del principio de la Creación aluden a los eventos del fin de los días, es decir, en la Rectificación final (‘Gmar Hatikún’)». Le respondió Rabí Eleazar: «Así es, ciertamente», es decir, le concedió a su padre, reconociendo que «Él declara el fin desde el principio».

Notas:
El método del Zohar para interpretar las Escrituras desde una perspectiva que considera las figuras y los acontecimientos históricos como arquetipos de los procesos espirituales. También destaca la importancia de estudiar los secretos de la Torá para descubrir estas conexiones.

#276
Rabí Shimón continuó: Por esta razón, Moshé no murió, pues se encuentra con la Shejiná en el exilio, como se mencionó anteriormente. Se le llama Adam (hombre), y respecto a él, en el exilio final, se dice: “Más para el hombre no encontraba ayuda que le fuera idónea” (Bereshit/Génesis 2:20), refiriéndose a la Columna Central, que es Zeir Anpin.

Esto significa que no había nadie que lo ayudara a sacar la Shejiná del exilio.» Esto es lo que se quiere decir con «Y entonces miró a un lado y a otro, y viendo que no había nadie» (Shemot/Éxodo 2:12). Moshé está en su aspecto, es decir, como la Columna Central, y de él se dice: “Más para el hombre no encontraba ayuda que le fuera idónea”, tal como se dice de la Columna Central.

Notas:
Exilio Final y Redención: La referencia al «exilio final» señala el prolongado estado de desconexión espiritual antes de la llegada del Mashíaj. La falta de un «ayudante» subraya los desafíos que enfrentaron tanto Moshé (a nivel humano) como Zeir Anpin (a nivel espiritual y Santo) para lograr el Tikún (Rectificación) hasta que el Erev Rav sea removido y se restablezca la unidad Divina.

El pasaje refuerza el tema del Zohar de que el exilio es un estado de desconexión espiritual y humana, en el que Moshé y Zeir Anpin se esfuerzan por redimir a la Shejiná, pero se ven obstaculizados por la ausencia de ayudantes dignos.

{||}