ZOHAR DIARIO # 4920 – BERESHIT – EL SECRETO DE “Y ÉL TOMÓ UNA DE SUS COSTILLAS”




Daily Zohar 4920

Holy Zohar text. Daily Zohar -4920

Traducción al Español: Daniel Schulman

277. En el momento en QUE “NO SE ENCONTRABA AYUDA”, «Y Hashem Elokim hizo caer profundo sueño sobre el hombre» (Bereshit/Génesis 2:21). Iud Hei Vav Hei Elokim alude a Aba e Ima, y «un sueño profundo» es el exilio, como está escrito SOBRE EL EXILIO: «Cayó sobre Avram un sueño profundo…» (Bereshit/Génesis 15:12). AQUÍ TAMBIÉN, EL SUEÑO PROFUNDO ALUDE AL EXILIO. Él hizo caer un sueño profundo sobre Moshé, y este durmió, y el sueño es una alusión al exilio. En la frase: «Y tomó una de sus costillas», ¿de qué costillas Él tomó? ÉL RESPONDIÓ: Aba e Ima tomaron uno de una de las doncellas de la Reina. Ella es de aspecto blanco Y ES DESCRIPTA como «hermosa como la luna». “Y cerró con carne en su lugar” (Bereshit/Génesis 2:21) se refiere a la carne de Moshé, de quien se dice: “Porque él es también (Heb. ‘Beshagam’) carne” (Bereshit/Génesis 6:3), PORQUE EL VALOR NUMÉRICO DE ‘BESHAGAM’ ES EQUIVALENTE AL DE MOSHÉ. POR LO TANTO, EN ESTE CONTEXTO, EL TÉRMINO ‘CARNE’ ALUDE A LA CARNE DE MOSHÉ. La carne de Moshé es roja, y se dice de él: “El rostro de Moshé es como el rostro del sol”. ESTO SIGNIFICA QUE, ASÍ COMO EL COLOR DEL SOL ES ROJIZO, TAMBIÉN LO ES EL COLOR DE LA CARNE DE MOSHÉ, Y ES EL ASPECTO DE LA GUEVURÁ SUPERIOR DE IMA. Es por esta razón que en el versículo está escrito: “Hermosa como la luna, esclarecida como el sol” (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 6:10). LA COLUMNA DERECHA, QUE ES DEL ASPECTO DE LA DONCELLA, SE CONSIDERA EL ASPECTO BLANCO, Y «ESCLARECIDA COMO EL SOL» ES DEL ASPECTO DE LA COLUMNA IZQUIERDA Y SE CONSIDERA LA CARNE DE MOSHÉ.

278. Otra explicación DEL VERSÍCULO «Y cerró con carne» es que ELLOS querían protegerla DE LAS FUERZAS EXTERNAS, YA QUE ’CERRAR’ SIGNIFICA PROTEGER. Está escrito: «Y Hashem cerró tras él» (Bereshit/Génesis 7:16), PORQUE POR LA SANTA GUEVURÁ DE LA CARNE ROJA DE MOSHÉ, LAS FUERZAS EXTERNAS SE VEN OBLIGADAS A HUIR. Otra explicación de la frase «y cerró» es que significa realmente cerrar y poner dentro de un límite, como está escrito: «Cerca del borde…» (Shemot/Éxodo 25:27). Así, se establece un marco POR LA CARNE ROJA DE MOSHÉ, donde la Reina —es decir, Maljut— «estará cerrada los seis días que son de trabajo» (Iejezkel/Ezequiel 46:1), PARA SER ABIERTA SOLO EN SHABAT.

 

Traducción al Hebreo:

277. בְּאוֹתוֹ זְמַן וַיַּפֵּל ה’ אֱלֹהִים תַּרְדֵּמָה עַל הָאָדָם. ה’ אֱלֹהִים – אַבָּא וְאִמָּא. תַּרְדֵּמָה – זוֹ הַגָּלוּת, שֶׁנֶּאֱמַר בָּהּ (בראשית טו) וְתַרְדֵּמָה נָפְלָה עַל אַבְרָם. הִפִּילוֹ עַל מֹשֶׁה וַיִּישַׁן. אֵין שֵׁנָה אֶלָּא גָלוּת. וַיִּקַּח אַחַת מִצַּלְעֹתָיו – מִצַּלְעוֹתָיו שֶׁל מִי? אֶלָּא מֵאוֹתָם עֲלָמוֹת שֶׁל הַגְּבִירָה נָטְלוּ אַבָּא וְאִמָּא אֶחָד מֵהֶם, וְהוּא צַד לָבָן, יָפֶה כַּלְּבָנָה. וַיִּסְגֹּר בָּשָׂר תַּחְתֶּנָּה – זֶה בָּשָׂר שֶׁנֶּאֱמַר בּוֹ (שם ו) בְּשַׁגַּם הוּא בָשָׂר. בָּשָׂר שֶׁל מֹשֶׁה אָדֹם, וְעָלָיו נֶאֱמַר פְּנֵי מֹשֶׁה כִּפְנֵי חַמָּה, וְלָכֵן (שיר ו) יָפָה כַלְּבָנָה בָּרָה כַּחַמָּה.
278. דָּבָר אַחֵר וַיִּסְגֹּר בָּשָׂר – רָצוּ לְהָגֵן עָלָיו בָּהּ. זֶהוּ שֶׁכָּתוּב וַיִּסְגֹּר ה’ בַּעֲדוֹ. דָּבָר אַחֵר וַיִּסְגֹּר – כְּמוֹ שֶׁנֶּאֱמַר (שמות כה) לְעֻמַּת הַמִּסְגֶּרֶת, מִסְגֶּרֶת מִתְקַיֶּמֶת, שֶׁבָּהּ הַגְּבִירָה (יחזקאל מו) יִהְיֶה סָגוּר שֵׁשֶׁת יְמֵי הַמַּעֲשֶׂה.

 

Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior

#277
Hashem Elokim se refiere a Aba ve Ima (Padre y Madre, Jojmá y Biná). ‘Tardemá’ (sueño profundo) significa exilio (galut), como se dice respecto al exilio: “Cayó sobre Avram un sueño profundo’ (Bereshit/Génesis 15:12). Así también aquí, ‘tardemá’ significa exilio. Hizo que un sueño profundo cayera sobre Moshé y este durmió, y el sueño no es otra cosa que el exilio. Esto significa que durante el sueño, los Mojín se retiran, y así también en el exilio, el Da’at (Conocimiento) se retira de Israel; Por lo tanto, el sueño no es otra cosa que el exilio.

Se pregunta sobre el versículo “Y tomó una de sus costillas” (Bereshit/Génesis 2:21). ¿De qué costillas tomó? Se dice: Más bien, de aquellas doncellas (’Alamot’) de la Matronita (Shejiná/Maljut), Aba ve Ima tomó una de ellas. Este es el aspecto blanco (‘Labán’), como se dice de ella: “hermosa como la luna” (Iafá ke levaná’).

La explicación es la siguiente: Se sabe que Maljut, en su propio aspecto, no es digna de recibir Mojín, pues se le restringió en la primera contracción (primer Tzimtzum) no recibir ninguna Luz Directa. (‘Or Iashar’). Su Rectificación completa (Tikún) se produce mediante su ascenso e integración en el atributo de la Misericordia, que es Biná, llamado Aba ve Ima. Sin embargo, en el futuro, en la Rectificación Final (Fin del Tikún), en el secreto de Moshé y los dos Mashíaj, como se mencionó anteriormente, será rectificada en su propio aspecto y se hará digna de recibir Luz Directa, sin necesidad de ser endulzada por Biná.

Por lo tanto, hay dos aspectos de la construcción de la Shejiná: (1) Antes de la Rectificación Final, a través de la dulcificación por su ascenso a Aba ve Ima, y esto es para la Columna Central, que es Zeir Anpin. (2) En la Rectificación Final, en su propio aspecto, y este es el secreto de Moshé.

Esto es lo que se quiere decir (en la sección 276) con respecto al exilio final, ‘Más para el hombre no encontraba ayuda’ (Bereshit/Génesis 2:20), refiriéndose a la rectificación de Moshé y los dos Mashíaj. Porque incluso después de su integración en Biná, ella solo puede recibir las primeras nueve Sefirot, pero su propio aspecto, que es su Maljut, permanece sin rectificar, y este es el secreto del exilio final, como se mencionó anteriormente.

Por lo tanto, se dice de ella: ‘Más para el hombre no encontraba ayuda” , sino que todos están en su contra. Esto es lo que significa en ese momento: «Y Hashem Elokim hizo caer profundo sueño” (Bereshit/Génesis 2:21), pues no hay sueño sino exilio. Al no encontrar ayuda para rectificarla, se decretó sobre ella el exilio final, y su rectificación es a través de Moshé.

Antes de la Rectificación Final, que viene a través de su ascenso, la Rectificación es a través de la Columna Central, como se mencionó anteriormente. Esto es lo que se quiere decir con, ‘Y así también la Columna Central… del exilio’, refiriéndose a los primeros tres exilios antes del exilio final, donde la Rectificación es a través de la Columna Central.

Él procede a explicarnos las dos Rectificaciones: la Rectificación de la Columna Central y la Rectificación de Moshé. Esto es lo que se quiere decir con, ‘Y Él tomó…’ —de aquellas doncellas de la Matronita, Aba ve Ima tomó una de ellas, y este es el lado blanco.

Porque las siete Sefirot de Maljut que ella recibió de Aba ve Ima durante su estado de pequeñez (‘Katnut’) son llamadas ‘alamot’, ‘doncellas’). Se dice que Aba ve Ima tomó una de ellas, que es Jesed entre ellas, porque Jesed es considerada el color blanco, “hermosa como la luna”. Esto significa que a través de la construcción de la grandeza (‘Gadlut’) de Aba ve Ima, para completar con ella la Maljut de Maljut que faltaba, ella se vuelve a través de este “Hermosa como la luna”.

#278
Otra interpretación del versículo “Y cerró con carne” (Bereshit/Génesis 2:21): Esto es para protegerla (a la Shejiná) de las fuerzas externas, porque “Él cerró” implica protección, a la manera del versículo “y Hashem cerró tras él’ (Bereshit/Génesis 7:16). Mediante la sagrada Guevurá (Fuerza) de la carne roja de Moshé, las fuerzas externas son expulsadas.

Otra interpretación del versículo ‘Y cerró’ se refiere a un cierre, similar al término bíblico para un marco, ya que este se creó mediante la carne roja de Moshé, dentro del cual la Matronita —es decir, Maljut— se cierra durante los seis días de la Creación: “estará cerrada los seis días que son de trabajo”. Solo se abre en Shabat.

{||}