Traducción al Español: Daniel Schulman
316. Está escrito: «Hasta donde el rey se reclina a su mesa» (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 1:12). En esta frase, «se reclina a su mesa» SIGNIFICA que se sienta en el reino inferior (Maljut) Y LE OTORGA el secreto de esa especial unión y convivencia del Edén Superior, QUE SON ABA E IMA SUPERNOS. ASI QUE RECIBE DE ABA E IMA SUPERNOS por ese camino oculto y escondido QUE ES incognoscible. Es llenado con esta Y LA ABUNDANCIA fluye a través de ciertos ríos. La frase: «Mi nardo difunde su fragancia» (Id.) se refiere a Maljut inferior, porque Él creó el mundo de abajo – ES DECIR MALJUT – de la misma manera que el mundo de Arriba – QUE ES EL MUNDO DE BINÁ – CON LO QUE ELLOS RECIBIERON DEL JARDÍN SUPERIOR DEL EDÉN. Así, la fragancia se eleva DESDE EL MUNDO INFERIOR para gobernar y actuar, y MALJUT puede gobernar mientras brilla con la Luz Superna.
317. El mundo fue creado en dos aspectos, QUE SON LOS PRINCIPIOS MASCULINO Y FEMENINO, es decir, con la Derecha y la Izquierda de los seis días supernos: JESED, GUEVÚRÁ, TIFÉRET, NETZAJ, HOD Y IESOD DE IMA. Así, estos seis días fueron creados para brillar SOBRE LOS PRINCIPIOS MASCULINO Y FEMENINO DESDE EL ASPECTO DE SU LADO DERECHO, como está escrito: «Porque en seis días hizo Hashem los cielos y la tierra» (Shemot/Éxodo 31:17). ESTO SIGNIFICA QUE EN SEIS DÍAS —JESED, GUEVÚRÁ, TIFERET, NETZAJ, HOD Y IESOD DE IMÁ— HASHEM CREÓ EL CIELO Y LA TIERRA, QUE SON MASCULINO Y FEMENINO. CON ESTO, LO MASCULINO Y LO FEMENINO RECIBIERON EL LADO DERECHO. Estos seis días Supernos abrieron caminos y crearon sesenta agujeros en el gran abismo, QUE ES IESOD DE IMA, Y EL ASPECTO DE LA IZQUIERDA DE LOS SEIS DÍAS, DONDE CADA UNO COMPRENDE OTROS DIEZ. Así, estos sesenta agujeros debían conducir las aguas de los arroyos hacia el abismo, HACIA IESOD DEL PRINCIPIO FEMENINO DE ZEIR ANPIN, QUE ES LLAMADO SIMPLEMENTE UN ABISMO. Por lo tanto, se dice que estos SESENTA AGUJEROS EN EL ABISMO fueron creados por los seis días de la Creación —LOS SEIS DÍAS SUPERNOS DE IMA— y se convirtieron en la paz del mundo.
318. «Y la tierra estaba informe y vacía» (Bereshit/Génesis 1:2), PORQUE la amargura de la secreción DEL FRUTO QUE NO MADURÓ EN EL ÁRBOL, PERMANECIÓ DENTRO del fruto excepto cuando la tierra lo absorbía. Porque LA TIERRA ya existía, pero aún no había sido habitada, ESTABA SIN FORMA Y VACÍA. ES POR ESTO QUE ESTÁ ESCRITO: «Y LA TIERRA ESTABA» EN TIEMPO PASADO, para indicar que ya existía. Más tarde, fue establecida MALJUT, QUE ES EL MUNDO; el mundo llegó a existir, cuando fue inscrito por 42 letras, que estaban destinadas a coronar el Santo Nombre.
Traducción al Hebreo:
317. בִּשְׁנֵי גְוָנִים נִבְרָא הָעוֹלָם, בְּיָמִין וּבִשְׂמֹאל, בְּשִׁשָּׁה יָמִים עֶלְיוֹנִים. שִׁשָּׁה יָמִים נַעֲשׂוּ לְהָאִיר, כְּמוֹ שֶׁנֶּאֱמַר (שמות לא) כִּי שֵׁשֶׁת יָמִים עָשָׂה ה’ אֶת הַשָּׁמַיִם וְאֶת הָאָרֶץ. וְאֵלֶּה חָפְרוּ דְרָכִים וְעָשׂוּ שִׁשִּׁים נְקָבִים לִתְהוֹם רַבָּה, וְאוֹתָם שִׁשִּׁים נְקָבִים לְהַעֲלוֹת מֵי הַנְּחָלִים לְתוֹךְ הַתְּהוֹם. וְעַל זֶה [הֲרֵי שָׁנִינוּ] הַשִּׁיתִין מִשֵּׁשֶׁת יְמֵי בְרֵאשִׁית נִבְרְאוּ, וְהֵם הָיוּ שְׁלוֹם הָעוֹלָם.
318. וְהָאָרֶץ הָיְתָה תֹהוּ וָבֹהוּ, הַפְּסֹלֶת הַטְּמוּנָה בְּתוֹךְ קְלִיטָתוֹ שֶׁהָיְתָה בַּהַתְחָלָה וְלֹא הִתְקַיְּמָה. הָיְתָה כְּבָר וְאַחַר כָּךְ הִתְקַיְּמָה. בְּאַרְבָּעִים וּשְׁתַּיִם אוֹתִיּוֹת נֶחְקַק הָעוֹלָם וְהִתְקַיֵּם, וְכֻלָּם עִטּוּר שֶׁל הַשֵּׁם הַקָּדוֹשׁ.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#316
Está escrito: ”Hasta donde el rey se reclina a su mesa’ (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 1:12). ‘A su mesa’ significa establecerse en la Maljut inferior. Esto significa que el Rey es Israel Sava y Tevuná, ‘A su mesa’, cuando Él se viste en Maljut y le otorga desde el secreto de esa conexión y el deleite de la dulzura del Edén superno, que son Aba e Ima Supernos.
Reciben de Aba e Ima a través de ese camino oculto y oculto, desconocido, que significa “La senda que no la conoció ave de rapiña” (Iiov/Job 28:7, como arriba, #308). Se llenan de ellos, y la abundancia (‘Shefa’) viene a través de los ríos conocidos de Israel Sava y Tevuná, que es el secreto del sendero (‘Oraj’) o camino (‘Dérej’ (como arriba, #303).
Entonces, “Mi nardo difunde su fragancia’ (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 1:12), es decir, Maljut inferior, pues Él creó el mundo inferior, que es Maljut, a semejanza del mundo Superno, que es el mundo de Biná, es decir, Israel Sava yTevuná, con todo lo que recibieron del Edén Superno. Una fragancia superna y agradable se eleva desde el mundo inferior para regir y actuar y Maljut puede regir y brillar con la Luz Superna.
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta a Israel Sava y Tevuná (las siete Sefirot inferiores de Biná, centradas en Iesod) como el Rey que se establece en Maljut (‘en Su mesa’), otorgando abundancia (‘shefa’) desde Aba e Ima (Edén Superno) a través de un camino oculto. Esto permite que Maljut brille como el «nardo» que da fragancia, reflejando el mundo de Biná.
Maljut, como ‘mi nardo’, emite fragancia, lo que significa que brilla con Luz Superna, reflejando el mundo de Biná. Su capacidad de gobernar y actuar refleja el Tikún de su Partzuf (estatura espiritual), recibiendo Jojmaá y Jesed para llegar a ser como el mundo Superno (Israel Sava y Tevuná).
#317
El mundo fue creado en dos aspectos, que son Z&N (Zeir Anpin y Nukva), es decir, a través de la Derecha y la Izquierda de los seis días Supernos, que son Jesed, Guevurá, Tiferet, Netzaj, Hod y Iesod de Imá (Biná).
Los seis días, es decir, seis Sefirot de Ima, fueron hechos para brillar sobre Z&N, es decir, en el aspecto del Derecho dentro de ellos, como está escrito, “Porque en seis días hizo Hashem los cielos y la tierra” (Shemot/Éxodo 20:11), que son Z&N. De este modo, Z&N recibió el Derecho que les correspondía.
Estos seis días Supernos excavaron caminos y realizaron sesenta perforaciones (‘nekavim’) en el gran abismo (‘Tehumá Rabá’), que es Iesod de Ima. Este es el aspecto de la Izquierda de los seis días de Ima, pues cada uno está incluido en diez, y por lo tanto, excavaron sesenta perforaciones en él, y todas fueron incluidas en el Iesod de Ima.
Estas sesenta perforaciones son para llevar las aguas de los ríos (‘Najalim’) al abismo, es decir, al Iesod de la Nukva de Z»A, llamado simplemente el abismo. A través de esto, Z&N reciben el aspecto de la Izquierda de los seis días de Ima, llamados las aguas de los ríos.
Este es el secreto de “Del río a lo largo del camino bebió; y yergue la cabeza” (Tehilim/Salmos 110:7). Porque el mundo, que es Z&N, bebe del río Superno, que es el secreto de la Izquierda de Ima, a través de las sesenta perforaciones en su Iesod, llamado el gran abismo, eleva su cabeza, lo que significa que alcanza las tres Sefirot superiores de Ima, llamadas cabeza.
Pues la Izquierda de Ima es el secreto de las vasijas (‘Kelim’) que Z&N alcanzan, y en estas vasijas reciben las Luces de las tres Superiores de Ima. Sin estas vasijas de Ima, el mundo permanecería en seis extremos (lados de Z»A), sin las tres superiores, sin cabeza. Por lo tanto, se dice que las sesenta perforaciones en el abismo fueron creadas a partir de los seis días de Bereshit, es decir, los seis días Supernos de Ima. Se convirtieron en la paz del mundo, lo que significa que a través de ellas, Z&N recibieron los Mojín de las tres superiores de Ima, que es el secreto de la paz del mundo.
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta la creación del mundo a través de Z&N (Zeir Anpin y Nukva, cielos y tierra) como la recepción de Luz Divina de los seis días Supernos (seis Sefirot de Ima, Biná), que representan los aspectos Derecho (Jesed) e Izquierdo (Guevurá). Las sesenta perforaciones en Iesod de Ima facilitan el flujo de Mojín hacia Z&N, permitiendo su elevación a G»R, tres Sefirot Superiores.
Las sesenta perforaciones, creadas por los seis días de Ima, permiten que Z&N reciba G»R, llamada ‘Shalom ha-olam’ (paz del mundo), que significa la rectificación completa (Tikún) mediante la integración de Jesed (Derecha) y Guevurá (Izquierda).
#318
Está escrito: ‘Y la tierra estaba informe (tohu) y vacía (va’vohu) “ (Bereshit/Génesis 1:2). Esto se debe a la amargura y la basura de los frutos que no maduran en el árbol, llamados frutos verdes (‘komarim’), no se apartan de ellos excepto a través de su absorción específica, que es la tierra, como está escrito: «Lo que no está maduro en la tierra» (Mishná, Maasrot 4).
Asimismo, aquí, la amargura y la dureza de los juicios de Maljut no se apartan de ella excepto a través de su absorción por Biná, donde el atributo de Juicio en ella se absorbe en el atributo de Misericordia de Biná y ella es endulzada.
Esto es lo que significa «era al principio y no fue sostenida». Ella ya era, pues la tierra (Maljut) era desde el principio y no fue sostenida, sino que era ‘Tohu va’vohu’. Por lo tanto, se dice ‘estaba’, lo que indica que ella ya era, es decir, antes de la integración de Maljut en Biná.
Y después, fue sostenida: «Con 42 letras el mundo fue grabado y sostenido». Y después, Maljut, que es el mundo, fue sostenida, pues con las 42 letras del mundo quedaron grabadas y sostenidas. Todos ellos son la corona del Santo Nombre, y todos estos 42 grabados son para adornar el Santo Nombre.
Esto significa atraer dentro de ellos los Mojín de lo Superno, los tres Superiores (G»R) de Ima (Biná), llamados Coronas (‘Atarot’). Este es el secreto de “¡Salid, oh hijas de Sión, y ved al rey Shlomó con la diadema con que lo coronó su madre” (Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 3:11).
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Bereshit /Génesis 1:2, «Y la tierra era tohu va’vohu», lo que explica el estado caótico inicial de Maljut debido a Juicios no rectificados (‘Dinim’) y su corrección mediante la Misericordia de Biná (‘Rajamim’), facilitada por el Nombre de 42 letras y los Mojin de los tres superiores (‘tres cabezas’, Guimel Reishin (G» R). Se basa en el Shir Hashirim/Cantar de los Cantares 3:11 y la Mishná para ilustrar el proceso.
Inicialmente, Maljut era insostenible (‘tohu va’vohu’) antes de la integración con Biná. El Nombre de 42 letras (Mem-Bet), que representa los Mojin de G»R de Imá (Biná), graba y sostiene el mundo (Maljut), completando su Tikún. Estas 42 letras son coronas (‘atarot’) que adornan el Santo Nombre (Elokim), permitiendo que Maljut reciba Mojín y se estabilice.
{||}