Daily Zohar 4941
Traducción al Español: Daniel Schulman
322. Todo estaba oculto en la tierra y nada se revelaba en ella. Su fuerza y poder, junto con sus LUCES, QUE SON LLAMADAS aguas, estaban congeladas en su interior. No fluyeron ni se expandieron hasta que la Luz de Arriba, BINÁ, brilló sobre ella. Esta Luz impactó en su receptor y todos sus poderes se liberaron, como está escrito: «Y dijo Elokim: “Haya luz”, y hubo luz” (Bereshit/Génesis 1:3). LA FRASE: «SEA…” SIGNIFICA QUE la luz suprema primordial, REFERENTE A LA LUZ DE JOJMÁ que existía previamente EN ELLA —ANTES DE SER CONGELADA Y ENCERRADA—, REGRESA A BRILLAR. Y LA LUZ NO LA CONGELA, PORQUE AHORA ESTÁ ENVUELTA EN JASADIM.
323. De aquí, DE ESTA LUZ RESPLANDECIENTE, surgió toda la fuerza y el poder DE MALJUT. La tierra, ES DECIR, MALJUT, se apaciguó y entonces, AL TERCER DÍA, se manifestaron todos sus poderes. Porque esta LUZ brilló SOBRE Maljut al descender Y BRILLAR SOBRE EL MUNDO, su resplandor se extendió de un extremo a otro del mundo. Pero cuando EL SANTO, BENDITO SEA ÉL, vio a los pecadores del mundo, A AQUELLOS QUE ESTABAN A PUNTO DE PECAR USANDO ESTA LUZ, la ocultó y solo emergió por caminos secretos que no son revelados.
324. «Y vio Elokim que la luz era buena» (Bereshit/Génesis 1:4). Hemos aprendido que todo sueño es interpretado acorde con «Que era bueno» PRESAGIA paz en lo Alto y en lo bajo PARA ÉL. ESTA PERSONA ESTÁ LIBRE DE CUALQUIER ACUSACIÓN, YA SEA ARRIBA O ABAJO, porque cada persona ve letras EN SU SUEÑO según el mérito de su conducta Y SUS OBRAS. Si ve LA LETRA Tet EN SU SUEÑO, es bueno para él y para su sueño, pues la Torá menciona LA LETRA TET por primera vez en la frase: «Que era bueno (Heb. ‘Tov’, Tet Vav Bet)». ANTES DE ESTO, NO SE MENCIONA LA LETRA TET, QUE ALUDE A LA LUZ que brillaba de un extremo a otro del mundo. Por lo tanto, LA LETRA Tet SIGNIFICA Tov, y bueno SIGNIFICA una iluminación que brilla en completa perfección.
Traducción al Hebreo:
323. וּמִכָּאן יָצְאוּ כָּל הַצְּבָאוֹת וְהַכֹּחוֹת, וְהָאָרֶץ הִתְבַּשְּׂמָה וְהוֹצִיאָה צִבְאוֹתֶיהָ אַחַר כָּךְ. כֵּיוָן שֶׁהֵאִיר [וְיָרַד], הָיָה עוֹלֶה אוֹרוֹ מִסּוֹף הָעוֹלָם עַד סוֹף הָעוֹלָם. כְּשֶׁהִסְתַּכֵּל בְּרִשְׁעֵי הָעוֹלָם, נִגְנַז וְנִטְמַן, וְלֹא יָצָא אֶלָּא בִּשְׁבִילָיו הַנִּסְתָּרִים שֶׁלֹּא הִתְגַּלּוּ.
324. וַיַּרְא אֱלֹהִים אֶת הָאוֹר כִּי טוֹב. שָׁנִינוּ, כָּל חֲלוֹם שֶׁעוֹמֵד בַּקִּיּוּם שֶׁל כִּי טוֹב, שָׁלוֹם הוּא לְמַעְלָה וּלְמַטָּה. רָאָה אוֹתִיּוֹת, כְּפִי דַרְכּוֹ כָּל אֶחָד וְאֶחָד. רָאָה ט’ – טוֹב לוֹ, טוֹב לַחֲלוֹמוֹ, שֶׁהֲרֵי הַתּוֹרָה פָּתְחָה בּוֹ כִּי טוֹב. מֵאִיר מִסּוֹף הָעוֹלָם לְסוֹף הָעוֹלָם. ט’ טוֹב. טוֹב הוּא טוֹב אוֹר בִּשְׁלֵמוּת.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#322
Todo estaba oculto en la tierra (Maljut), y nada se revelaba en ella. Su fuerza, su poderío y las luces llamadas aguas estaban congeladas en su interior, sin fluir ni extenderse. Esto significa que hasta ahora se había explicado el surgimiento de los Mojín en Biná, y ahora se explica en el aspecto de Maljut cuando ella fue sellada de Biná.
Dice que cuando los Mojín emergieron en el secreto del punto shuruk, es decir, antes de que se revistieran de Jesed, como se mencionó anteriormente, todas las Luces estaban ocultas en la tierra, que es Maljut, y estaban congeladas en su interior, es decir, no podían extenderse en ella ni brillar.
Hasta que la Luz Superna brilló sobre ella, es decir, hasta que la Luz fue atraída hacia ella desde el secreto del punto jirik desde Arriba, desde Biná. La Luz impactó su absorción, y sus poderes se liberaron. La Luz impactó en la absorción, y sus poderes se abrieron. Absorción se refiere a los Mojín del aspecto de shuruk que absorbió de Biná, lo que la ocultó y la congeló.
Cuando la Luz del aspecto de jirik fue atraída hacia ella, impactó esos Mojín, es decir, anuló su dominio para que no gobernaran solos sin estar investidos de Jesed. Entonces, los poderes de Maljut se abrieron de su estado congelado.
Este es el significado de “Haya luz y hubo luz” (Bereshit/Génesis 1:3). Esta es la Luz Superna primordial que existía antes de esto, y es lo que está escrito: ‘Y dijo Elokim: «Haya luz» y hubo luz”, donde ‘Vaiehí’ (‘Y hubo’) indica que a través de la Luz del punto jirik, la primera Luz que estaba en ella antes volvió a brillar en ella. Esto significa que antes del congelamiento y ocultamiento, la Luz de Jojmá volvió a brillar en ella y ahora no la congela, porque está revestida de Jasadim.
Notas:
Inicialmente, las luces de Maljut (llamadas aguas, ‘maim’) están ocultas y congeladas debido al punto shuruk, donde los Mojín de Biná son Jojmá sin Jesed. Esto refleja el estado ‘Tohu va’vohu’ de Maljut, donde sus Dinim (Juicios) impiden que las Luces fluyan o brillen, como en el estado shuruk mencionado anteriormente (#301).
El punto jirik, extraído de Biná, introduce Jesed para revestir a Jojmá, golpeando los Mojín de los shuruk para anular su dominio. Esto abre los poderes de Maljut, permitiendo que la Luz primordial (de Jojmá) brille de nuevo, como en Bereshit/Génesis 1:3. ‘Vaiehí’ (y hubo) significa la restauración de la Luz original de Maljut, ahora equilibrada por Jesed, lo que impide su congelación.
#323
Y desde aquí, desde la Luz del punto jirik, todos los poderes y las fuerza (Gevurot) de Maljut emergen y se revelan. La tierra, es decir, Maljut, fue endulzada, y después, es decir, al tercer día, manifestó sus poderes. Una vez que la Luz brilló en Maljut y descendió e iluminó el mundo, su Luz se extendió de un extremo a otro del mundo.
Cuando el Santo, bendito sea Él, miró a los malvados del mundo, quienes pecarían con esta Luz en el futuro, la ocultó. La Luz estaba oculta y solo brilla a través de caminos ocultos que no se revelan. La tercera expresión contiene las letras Tet-Vav-Bet (‘Tov’, ‘bueno’).
Notas:
Este pasaje del Zohar profundiza en la Corrección (Tikún) de Maljut (tierra) a través del punto jirik, que equilibra a Jojmá con Jesed, permitiendo que sus poderes emerjan, particularmente al tercer día (Bereshit/Génesis 1:11-13, creación de la vegetación). También aborda la ocultación de la Luz primordial (or Haganuz) debido a los futuros pecados de los malvados, haciendo referencia al ‘maamar’ (expresión Divina) con las letras Tet-Vav-Bet.
La Luz primordial, restaurada en Maljut mediante jirik (Bereshit/Génesis 1:3), inicialmente se extiende universalmente. Sin embargo, previendo los pecados de los malvados, Elokim oculta (‘ganaz’) esta Luz (llamada Or Haganuz, la Luz oculta), limitando su revelación a caminos ocultos, como en Iiov/Job 28:7 («La senda que no la conoció ave de rapiña», sección anterior). Esto se alinea con el concepto cabalístico de Tzimtzum (Restricción), que protege la Luz del mal uso por parte de las Klipot (fuerzas impuras).
#324
Y está escrito: “Y vio Elokim que la Luz era buena’ (Bereshit/Génesis 1:4). Hemos aprendido: Todo sueño que se interpreta con ‘ki tov’ (porque es bueno) indica que hay paz para él Arriba y abajo. Esto significa en el mundo celestial, donde no hay acusador (‘oponente’) en su contra, y en el mundo inferior.
Cada persona ve letras en su sueño según sus caminos y acciones. Si ve la letra Tet en su sueño, es bueno para él y para su sueño, pues la Torá la usó en las palabras ‘ki tov’ (porque es bueno), ya que antes de esto, no existía la letra Tet en la Torá. Esto gira en torno a la Luz que brillaba de un extremo a otro del mundo. Por lo tanto, la letra Tet indica que es bueno (‘tov’), y ‘tov’ significa la iluminación que brilla en completa perfección.
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Bereshit/Génesis 1:4: “Y vio Elokim que la luz era buena”, conectando la frase ‘ki tov’ (que era buena) con la letra Tet y la Luz primordial (or Haganuz), mencionadas en secciones anteriores. Explora el significado espiritual de la Tet en los sueños, vinculándola con la perfección y la paz Divinas.
Las letras que se ven en los sueños reflejan el estado espiritual de una persona (basado en sus caminos y acciones). La aparición de la Tet indica alineación con la bondad de la Torá, ligada a la perfección de la Luz primordial, libre de la influencia de las Klipot y sustentada por las buenas acciones.
{||}