Daily Zohar 4954
Traducción al Español: Daniel Schulman
356. Rabí Itzjak dijo: SI LA OSCURIDAD TIENE UN VALOR TAN GRANDE, ¿por qué está escrito: “Y separó Elokim la luz de la oscuridad”, LO CUAL SIGNIFICA QUE DISTINGUIÓ ENTRE EL NIVEL DE LA LUZ Y EL VALOR INFERIOR DE LA OSCURIDAD? Él respondió: AL PRINCIPIO, la luz produjo LA CUALIDAD DEL día y la oscuridad produjo LA CUALIDAD de la noche. LUEGO ESTÁ ESCRITO: “Y SEPARÓ ELOKIM”, LO CUAL SIGNIFICA QUE SEPARÓ EL VALOR SUPERIOR DEL DÍA DEL VALOR INFERIOR DE LA NOCHE. Más tarde, unió el día y la noche, REFIRIÉNDOSE A LO MASCULINO Y LO FEMENINO. Y se convirtieron en uno, como está escrito: “Y hubo tarde y hubo mañana: día uno” (Bereshit/Génesis 1:5), porque la noche y el día eran uno. EN ESTE ESTADIO, ESTÁ ESCRITO: «DESCUBRE LAS PROFUNDIDADES EN MEDIO DE LA OSCURIDAD», YA QUE EL VALOR DE LA OSCURIDAD AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE. El versículo: “Y separó Elokim la luz de la oscuridad” se refiere a la duración del exilio, cuando estuvieron separados UNO DEL OTRO.
357. Rabí Itzjak dijo: Hasta este punto, HASTA LA ETAPA DE UNIÓN, lo masculino era la luz y lo femenino la oscuridad. Después, LO MASCULINO Y LO FEMENINO se unen como uno solo, para ser uno solo. LUEGO ÉL PREGUNTA: ¿Por qué están divididos, SI EL VERSÍCULO DICE DE ELLOS: “Y SEPARÓ ELOKIM LA LUZ DE LA OSCURIDAD”? ÉL RESPONDE: Para distinguir la luz de las tinieblas, PRIMERO son separados UNO DEL OTRO. ENTONCES SE HACEN EVIDENTES LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LUZ Y LA OSCURIDAD POR SÍ MISMAS. ENTONCES SE UNEN y se convierten en uno Y SE NECESITAN MUTUAMENTE, porque la luz requiere oscuridad. LA LUZ DE ZEIR ANPIN NO SE COMPLETA CON LA LUZ DE JOJMÁ A MENOS QUE SE COMBINE CON LA OSCURIDAD DEL PRINCIPIO FEMENINO. Y la oscuridad requiere luz, PORQUE LA OSCURIDAD DEL PRINCIPIO FEMENINO NO ES COMPLETA HASTA QUE SE UNE A LA LUZ. Aunque difieren en sus aspectos, se han convertido en uno, como está escrito: “día uno”.
Traducción al Hebreo:
357. אָמַר רַבִּי יִצְחָק, עַד כָּאן זָכָר בָּאוֹר וּנְקֵבָה בַּחֹשֶׁךְ. אַחַר כָּךְ מִתְחַבְּרִים כְּאֶחָד לִהְיוֹת אֶחָד. בַּמֶּה נִפְרָדִים לְהַכִּיר בֵּין אוֹר וּבֵין חֹשֶׁךְ? מִתְפָּרְדוֹת הַדְּרָגוֹת, וּשְׁנֵיהֶם הֵם כְּאֶחָד, שֶׁהֲרֵי אֵין אוֹר אֶלָּא בַּחֹשֶׁךְ, וְאֵין חֹשֶׁךְ אֶלָּא בָּאוֹר. וְאַף עַל גַּב שֶׁהֵם אֶחָד, נִפְרָדִים בִּגְוָנִים, וְעִם כָּל זֶה הֵם אֶחָד, שֶׁכָּתוּב יוֹם אֶחָד.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#356
Dijo Rabí Itzjak: Si es así, si la grandeza de la oscuridad es tan significativa, ¿por qué dice el versículo, “Y separó Elokim la luz de la oscuridad’”? (Bereshit/Génesis 1:4)? La implicación es que Él separó entre la importancia de la luz y la inferioridad de la oscuridad.
Él le respondió: En el principio, Él sacó la luz del atributo del día (‘Iom’) y la oscuridad del atributo de la noche (‘Laila’). Y luego está escrito “y Él separó”, significando que Él separó entre la gran importancia del día y la inferioridad de la noche.
Y después, Él unió el día y la noche, que son Zeir Anpin (Z”A) y Nukva (Maljut), juntos, y se convirtieron en uno (‘ejad’), como está escrito, “Y hubo tarde y hubo mañana: día uno” (Bereshit/Génesis 1:5). Y Luego dice, “Descubre las profundidades en medio de la oscuridad” (Iiov/Job 12:22), y la grandeza de la oscuridad es grandemente elevada.
Y lo que está escrito, “y Él separó” se refiere al tiempo del exilio (‘galut’), cuando ellos (Z”A y Maljut) se encuentran separados uno del otro, y luego dice, “y Él separó entre ellos”, como la ventaja de la luz desde dentro de la oscuridad. Y así fue antes de la unión (‘zivug’), como se mencionó anteriormente.
Notas:
Este pasaje del Zohar aborda la aparente contradicción en la grandeza de la oscuridad (‘jóshej’, Maljut) dada la separación entre la Luz (‘Or HaEinaim’, Jojmá) y la oscuridad en Bereshit/Génesis 1:4. Rabí Itzjak explica que inicialmente, Elokim (Biná) separó la luz (del ‘Iom¿, Z”A) y la oscuridad (de ‘Laila¿, Maljut), reflejando su diferente importancia. Sin embargo, a través del zivug (unión) de Z”A y Maljut, se convierten en uno, como en Bereshit/Génesis 1:5, elevando la oscuridad de Maljut para revelar las ‘amukot’, profundidades (Iiov 12:22) de Biná.
La separación (‘Vaiavdel’) se aplica durante el exilio (‘galut’), cuando Z”A y Maljut están separados, enfatizando la ventaja de la luz desde dentro de la oscuridad.
La separación de la luz (Z”A) y la oscuridad (Maljut) en Bereshit/Génesis 1:4 refleja su estado en ‘galut’, pero su ‘zivug’ en Bereshit/Génesis 1:5 los unifica, elevando la oscuridad de Maljut (‘Jóshej’) para revelar las ‘amukot’ de Jojmá, especialmente en Shabat en Gadlut.
#357
Dijo Rabí Itzjak: Hasta este punto, es decir, hasta la unión (zivug), el varón (Zajar, Zeir Anpin) era Luz (‘Or’), y la hembra (Nukva, Maljut) era oscuridad (‘Jóshej’). Y después, Zeir Anpin y la Nukva (Z”A y Maljut) se unen como uno ( ‘Ke ejad), para convertirse en uno (‘ejad’).
Esto significa: El partzuf (estructura espiritual) del varón está construido desde la línea Derecha, que es Jesed, y el partzuf de la hembra está construido desde la línea Izquierda, que es Jojmá sin Jesed, y esto es oscuridad (‘Jóshej’), porque Jojmá no brilla sin el vestido (‘levush’) de Jesed.
Y él pregunta: ¿De qué manera se distinguen uno del otro, que el versículo dice sobre ellos, “Y separó Elokim la luz de la oscuridad” (Bereshit/Génesis 1:4)? Y él responde: Para distinguir entre la luz y la oscuridad, sus niveles primero se separan el uno del otro, y luego las cualidades y deficiencias de la luz por sí misma y las cualidades y deficiencias de la oscuridad por sí misma se hacen evidentes.
Porque aunque la luz tiene una gran ventaja sobre la oscuridad, carece de la iluminación de Jojmá. Y de manera similar, aunque la oscuridad tiene la cualidad de contener la iluminación de Jojmá, sin embargo, Jojmá no brilla en ella debido a la falta del vestido de Jesed.
Por lo tanto, es oscuridad tanto de la Luz de Jesed como de la Luz de Jojmá. Y después de que las cualidades y deficiencias de cada una se reconocen claramente por sí mismas, entonces se unen, y ambas se convierten en una, y ambas se hacen como una, porque se unen (zivug), porque se necesitan mutuamente.
Porque la luz de Zeir Anpin no está completa hasta que se incluye con la oscuridad de la Nukva, porque entonces la luz se completa también con la iluminación de Jojmá. Y la oscuridad de la Nukva no está completa hasta que se incluye con la luz, porque entonces obtiene Jesed de ella, y Jojmá se viste de Jesed y puede brillar.
Y aunque se unen y se convierten en una, sin embargo, sus aspectos permanecen distintos el uno del otro, porque uno es Jesed y el otro es Jojmá. Y a pesar de esto, aunque la diferencia entre ellos es tan grande, se convierten en uno y se incluyen como uno, porque está escrito, “Y hubo tarde y hubo mañana: día uno” (Bereshit/Génesis 1:5), lo que implica que se convirtieron en uno.
Y así, Rabí Itzjak explicó el versículo “y separó Elokim separó la luz de la oscuridad” también en términos del tiempo del zivug (unión), en contraste con Rabí Iosi, quien lo explicó en términos del tiempo del exilio cuando tiene lugar la separación.
Notas:
Este pasaje del Zohar aborda la separación y la posterior unificación de la luz (‘Or’ Zeir Anpin, Jesed) y la oscuridad (‘jóshej’, Maljut, Jojmá sin Jesed) en Bereshit/Génesis 1:4-5. Rabí Itzjak explica que antes de su zivug (unión), Z”A (luz, Línea derecha, Jesed, jolam) y Maljut (oscuridad, línea Izquierda, Jojmá, shuruk) están separados para revelar sus respectivas cualidades y deficiencias: Z”A carece de Jojmá, y Maljut carece de Jesed, haciendo que su Jojmá sea oscura.
Su zivug en Bereshit/Génesis 1:5 (Iom ejad) los unifica a través de la inclusión (hitkalelut), permitiendo que Z”A gane Jojmá y Maljut gane Jesed, permitiendo que su Jojmá brille. Esto contrasta con el punto de vista de Rabí Iosi (sección anterior) de que la separación (‘Vaiavdel’) se aplica al galut (exilio), enfatizando la oscuridad de Maljut como corregida en el zivug.
Punto principal: La separación de la Luz (Z”A, Jesed) y la oscuridad (Maljut, Jojmá) en Bereshit/Génesis 1:4 aclara sus cualidades y deficiencias, permitiendo su zivug en Bereshit/Génesis 1:5 (Iom ejad), donde hitkalelut los unifica, completando Z”A con Jojmá y Maljut con Jesed para revelar las amukot de Biná.
{||}