Traducción al Español: Daniel Schulman
169. «De Hashem es la tierra y cuanto contiene» (Tehilim/Salmos 24:1). Este versículo se refiere a la tierra de Israel, que es la Tierra Santa, mientras que «cuanto contiene» se refiere a la Shejiná. Como está escrito: «Porque la gloria de Hashem llenaba la casa de Elokim» (Divré Haiamim Bet/Crónicas II 5:14) y, también, «y la gloria de Hashem llenaba el Tabernáculo» (Shemot/Éxodo 40:35). ENTONCES LAS PALABRAS «LLENA» Y «PLENITUD» SE REFIEREN A LA SHEJINÁ. Pero, ¿por qué está escrito «llenaba» y no «llena?» Porque, seguramente, Ella está llena de todo; lo que significa que Ella está llena por el sol. La luna, QUE ES LA SHEJINÁ, es llenada y completada POR LOS JUSTOS; Ella está llena de toda la bondad desde Arriba, como una caja del tesoro llena de riquezas del mundo. Eso es a lo que se refiere el versículo, «De Hashem es la tierra y cuanto contiene». Pero las palabras, «la tierra y cuanto contiene» fueron dichas en referencia A OTRAS DISTINTAS DE LA TIERRA DE ISRAEL.
170. Otra explicación del versículo, «De Hashem es la tierra y cuanto contiene» es que estas palabras se refieren a la Tierra Santa Superior, ES DECIR EL PRINCIPIO FEMENINO, que el Santo, bendito sea Él, desea. Y el término ‘plenitud’ se refiere a las almas de los Justos, que llenan EL PRINCIPIO FEMENINO con el poder del pilar QUE ES IESOD DE ZEIR ANPIN, sobre el cual se para todo el mundo. EN OTRAS PALABRAS, TODO LO QUE EXISTE EN EL MUNDO, QUE ES EL PRINCIPIO FEMENINO, ES RECIBIDO DE IESOD DE ZEIR ANPIN. Y ES POR ESO QUE SE CONSIDERA QUE EL MUNDO SE PARA SOBRE ÉL.
171. Si te preguntas, ¿EL MUNDO se encuentra parado sobre un PILAR? Ven y mira: en el versículo, «Porque sobre los mares Él la fundó» (Tehilim/Salmos 24: 2), la palabra «porque» se refiere al Santo, bendito sea Él. El significado de esto es similar al de las palabras: «Él nos hizo» (Id.100: 3) y el de «porque Él mira hasta los extremos de la tierra» (Iiov/Job 28:24).
Traducción al Hebreo:
170. דָּבָר אַחֵר, לַה’ הָאָרֶץ וּמְלוֹאָהּ – זוֹ אֶרֶץ הַקְּדוֹשָׁה הָעֶלְיוֹנָה שֶׁהַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא רוֹצֶה בָּהּ. וּמְלוֹאָהּ – אֵלּוּ נִשְׁמוֹת הַצַּדִּיקִים [ד»א שֶׁכֻּלָּם מְמַלְּאִים אוֹתָהּ] מִתְמַלֵּאת [ד»א שֶׁמִּתְמַלֵּאת] מֵהֶם מִכֹּחַ עַמּוּד אֶחָד שֶׁהָעוֹלָם עוֹמֵד עָלָיו.
171. וְאִם תֹּאמַר עַל אֶחָד עוֹמֵד. בֹּא רְאֵה מַה כָּתוּב, (תהלים כד) כִּי הוּא עַל יַמִּים יְסָדָהּ כִּי הוּא, מִי הוּא? זֶה הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא, כְּמוֹ שֶׁנֶּאֱמַר הוּא עָשָׂנוּ, וְכָתוּב (איוב כח) כִּי הוּא לִקְצוֹת הָאָרֶץ יַבִּיט.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#169
“De Hashem es la tierra y cuanto contiene” (Tehilim/Salmos 24:1). Este versículo se refiere a la Tierra de Israel, que es la Tierra Santa. Y «cuanto contiene” es la Shejiná. Como está escrito: “Porque la gloria de Hashem había llenado la cada de Hashem” (Melajim Alef/Reyes I 8:11).
Y está escrito: “Y la gloria de Hashem llenaba el Tabernáculo» (Shemot/Éxodo 40:34), donde ‘llenaba’ se dice sobre la Shejiná. Así también aquí, “lleneba” se dice sobre la Shejiná. ¿Cuál es la razón por la que dice ‘llena’y no ‘llenaba’, es decir, no se dice «llenaba el Tabernáculo», sino que ciertamente está lleno, ya que fue llenado de todo, que fue llenado de sol. La luna, que es la Shejiná, está llena de todos los Justos, llena de todo el Bien Superior, como este tesoro que fue llenado de todo el bien del mundo.
Y sobre esto, está escrito: «De Hashem es la tierra y cuanto contiene». Y ‘cuanto contiene’ se dice sobre las otras tierras fuera de la Tierra de Israel.
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Tehilim/Salmos 24:1), Melajim Alef/Reyes I 8:11), Shemot/Éxodo 40:34). La Tierra de Israel (Maljut) está llena de la Shejiná, completa del «sol» (Mojín de Zeir Anpin), como el Tabernáculo lleno de gloria.
‘Tevel’se refiere a tierras externas. Esto se conecta con el tema del artículo de la Soberanía Divina, con la Shejiná como el recipiente de Su Gloria, reflejando el zivug (unión) de Zeir Anpin y Maljut.
Punto Principal: La Tierra de Israel (Maljut) está llena de la Shejiná, llena de los Mojín de Zeir Anpin, paralelamente a la gloria del Tabernáculo, mientras que Tevel denota reinos externos.
#170
Otra interpretación del versículo: «De Hashem es la tierra y cuanto contiene» (Tehilim/Salmos 24:1). Esto se refiere a la Tierra Santa Superna. Que el Santo, bendito sea Él, la deseó, es decir, la Nukva, y «todo lo que la llena», esto son las almas de los Justos, con las cuales la Nukva está llena, por medio de un pilar, que es Iesod de Zeir Anpin, sobre el cual el mundo se sostiene. Es decir, todo lo que está en el mundo, que es la Nukva, se recibe del Iesod de Zeir Anpin. Y por lo tanto, se considera que el mundo se sostiene sobre él.
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Tehilim/Salmos 24:1 vinculándolo con #169 al identificar la «tierra» como la Tierra Santa Superna (Nukva, Maljut), deseada por el Santo. ‘Cuanto contiene’ son las almas de los Justos llenándola a través del Iesod de Zeir Anpin (el pilar que sostiene el mundo).
Todo en Maljut se recibe de Iesod, reflejando el flujo de Mojín del zivug. Esto continúa el tema del artículo de la soberanía Divina, con Iesod sirviendo como la base del mundo.
Punto Principal: La Tierra Santa Superna (Nukva) está llena de almas Justas a través del Iesod de Zeir Anpin (pilar), sosteniendo el mundo, según “He Hashem es la tierra y cuanto contiene”.
#171
Y si dices: «El mundo se sostiene sobre un pilar», ven y mira lo que está escrito: “Porque sobre los mares Él la fundó” (Tehilim/Salmos 24:2). «Porque Él”, esto rodea al Santo, bendito sea Él, como dice: «Él nos hizo» (Id. 100:3). Y de igual manera, está escrito: «Porque Él mira hasta los extremos de la tierra» (Id. 24:2).
Notas:
Este pasaje del Zohar interpreta Tehilim/Salmos 24:2, Tehilim/Salmos 100:3), y Tehilim/Salmos 24:2, abordando el «único pilar» (Iesod de Zeir Anpin) que sostiene el mundo. ‘Porque Él’ rodea a Hashem, abarcando la fundación de la creación sobre mares, con el Santo como Creador y observador.
Punto Principal: La fundación del mundo sobre un pilar (Iesod) está abarcada por Hashem, quien lo fundó sobre mares y observa todo, según”Él mira hasta los extremos de la tierra”.
{||}