Daily Zohar 4823
Traducción al Español: Daniel Schulman
204. «¡Alcen vuestras manos en el Santuario» (Tehilim/Salmos 134:2): ÉL PREGUNTA: ¿Qué es el Santuario? ÉL RESPONDE: Es el lugar más elevado, JOJMÁ, de donde proviene la fuente del profundo río BINÁ, como está escrito: «Y un río salía de Edén para regar» (Bereshit/Génesis 2:10). El río es Biná, y Edén, el nombre del Santuario más elevado. Por lo tanto, «alcen vuestras manos en el Santuario»; ES DECIR, UNO DEBE ELEVAR SUS MANOS A JOJMÁ Y RECIBIR DE ELLA SANTIDAD EN ABUNDANCIA. Al hombre que lo hace y lo alcanza, le proclaman: «Desde Sión te bendiga Hashem» (Id. 3). ES DECIR, bendecirás al Santo, bendito sea Él, desde el lugar llamado el Santuario Superno y Él te bendecirá desde el lugar llamado Sión, de modo que tú y la Reina seréis bendecidos juntos.205. Como la unión de ese hombre y Maljut se realiza para alabar al Rey, la Congregación de Israel también es bendecida desde ese lugar, ES DECIR, DESDE SIÓN, QUE ES SU IESOD, desde donde Él invocará bendiciones sobre ustedes. Por eso dice: “Hashem te bendiga desde Sión y contemplarás la prosperidad de Ierushalaim” (Tehilim/Salmos 128:5). ¿Qué es la prosperidad de Ierushalaim? Estas son las bendiciones que llegan a Maljut desde el Rey a través del grado Santo de los Justos, ES DECIR, IESOD DE ZEIR ANPIN. Sobre esto, la Escritura dice: “Hashem te bendiga desde Sión y contemplarás la prosperidad de Ierhushalaim”. Es lo mismo.
Traducción al Hebreo:
205. כְּמוֹ שֶׁהַזִּוּוּג שֶׁלָּכֶם הָיָה כְאֶחָד לְשַׁבֵּחַ אֶת הַמֶּלֶךְ, כָּךְ מֵאוֹתוֹ מָקוֹם שֶׁמִּתְבָּרֶכֶת כְּנֶסֶת יִשְׂרָאֵל, מֵאוֹתוֹ מָקוֹם יַזְמִין לְךָ בְּרָכוֹת. זֶהוּ שֶׁכָּתוּב יְבָרֶכְךָ ה’ מִצִּיּוֹן וּרְאֵה בְּטוּב יְרוּשָׁלִָם. מִי הוּא טוּב יְרוּשָׁלַיִם? אוֹתָן בְּרָכוֹת שֶׁיּוֹצְאוֹת לָהּ מֵהַמֶּלֶךְ עַל יְדֵי אוֹתָהּ דַּרְגַּת צַדִּיק הַקְּדוֹשָׁה. וְעַל כֵּן, יְבָרֶכְךָ ה’ מִצִּיּוֹן וּרְאֵה בְּטוּב יְרוּשָׁלִָם, וְהַכֹּל דָּבָר אֶחָד.
Comentario de Zion Nefesh:
Continuación del ZD anterior
#204
Él pregunta: ¿Qué es “Kodesh” (Sagrado)? Y responde: Es un lugar Superno, que es Jojmá, de donde emerge la fuente del río profundo, que es Biná, como está escrito: “Y un río salía de Edén para regar…” (Bereshit/Génesis 2:10). Esto significa: El río es Biná, y el Edén es aquello que se llama el Kodesh Superno (sagrado). Y por eso dice: “Alcen vuestras manos hacia Kodesh (Santidad)” (Tehilim/Salmos 134:2).
Es decir, levanta tus manos hacia Jojmá y desde allí recibe un flujo de santa abundancia. Y una persona que hace esto y merece tal nivel, ¿qué se proclama de él? “Desde Sión te bendiga Hashem” (Id 134:3). Esto es: Bendecid al Santo, bendito sea Él, desde el lugar llamado Kodesh Elion (la Santidad Superna), y Él os bendecirá desde el lugar llamado Sión, y seréis benditos vosotros y la Reina (la Shejiná) conjuntamente.
Notas:
Este pasaje enseña que el verdadero servicio espiritual implica más que alabanza: es un acto de conexión y flujo, donde el alma humana bebe de la fuente más alta y atrae bendición al mundo, junto con la presencia de la Shejiná.
#205
Así como su conexión —la conexión entre el hombre y la Shejiná (en Maljut)— es para alabar al Rey, así también, desde ese mismo lugar donde la Congregación de Israel es bendecida —es decir, desde Sión, que es su Iesod de Maljut— desde ese mismo lugar se les otorgarán bendiciones.
Como está escrito: “Hashem te bendiga desde Sión y contemplarás la prosperidad de Ierushalaim” (Tehilim/Salmos 128:5). ¿Qué es “la prosperidad de Ierushalaim”? Se refiere a las bendiciones que fluyen hacia ella —hacia Maljut— desde el Rey a través del nivel sagrado llamado ‘Tzadik’, que es el Iesod de Zeir Anpin.
Y con respecto a esto está escrito: «Hashem te bendiga desde Sión y contemplarás la prosperidad de Ierushalaim”. Y todo esto es un solo asunto.
Notas:
Este flujo —de la alabanza del hombre a la respuesta Divina, a través de Sión, hacia Jerusalén (Maljut)— no está fragmentado. Es una realidad unificada y cíclica de conexión, fluidez y bendición mutua.
“La prosperidad de Ierushalaim” representa la abundancia espiritual que fluye de Hashem a Maljut a través del Tzadik (Iesod). Todo esto —tu acción, tu respuesta Divina y tu flujo espiritual— forma parte de un sistema unificado de armonía Divina.
Este pasaje revela que cuando nos unimos a la Shejiná en verdadero servicio, participamos en el ciclo sagrado de bendición y recibimos la misma Luz y bondad que ayudamos a despertar.
{||}